Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • LOS NEGOCIOS SON NOTICIA
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Fiscalía mantiene foco investigativo especial por estos delitos

Advierten por alza de ventas fraudulentas y clonación de patentes de vehículos

Persecutora a cargo de las indagaciones precisó que el aumento de los ilícitos en el Gran Concepción está asociada a técnicas más sofisticadas, que confunden a compradores novatos.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Con 32 denuncias se inició en noviembre de 2020 una investigación Foco por parte del Ministerio Público y la PDI para indagar y vincular a los responsables del robo y sustracción de vehículos a través de distintas modalidades en el Gran Concepción. A esto se suma la venta de los mismos de forma fraudulenta, utilizando documentación falsa, destacando la creación de patentes como una nueva forma de clonarlas.

La fiscal Carmen Luz Flores, a cargo del foco investigativo, explicó que este nació ante la evidencia del aumento de la sustracción de vehículos, ya sea en la vía pública o a través de transacciones falsas, así como el comercio de los mismos a través de plataformas web. No obstante, la estrategia investigativa continúa activa y desde que se inició han sido presentadas otras 40 denuncias por este tipo de delitos.

El jefe de la Brigada Investigadora de Robos Concepción, prefecto Claudio Vidal, comentó que "nos llamó la atención una fuente de información, que no puedo revelar, que nos permitió identificar la existencia de una gran cantidad de vehículos circulando con duplicidad de patentes o dos vehículos con las mismas características".

Al ser consultado por la identificación de los responsables, el prefecto sostuvo que se encuentran en el proceso para hacerlo, ya que están apuntando a los vehículos, la documentación utilizada y las placas patentes. "Estamos tratando de establecer un patrón reiterativo entre estas clonaciones y ver si podemos, más pronto que tarde, desarticular a alguna banda dedicada a este delito", agregó.

FORMAS DE ESTAFA

La fiscal Flores comentó que el foco está investigando a personas que adquieren vehículos de forma fraudulenta, "pagando con cheques que han sido robados, haciendo simulaciones del sobre vacío con depósitos en los bancos y los vendedores entregan el vehículo, pero al día siguiente ven su cuenta sin depósito alguno, ya sea porque el sobre no tenía dinero, o porque el cheque tenía orden de no pago al ser robado o no tener fondos".

Al respecto, el prefecto precisó que en la Región los delitos violentos de vehículos no se han dado en gran medida, pero sí los delitos de sustracción e incluso de apropiación indebida. Este último tiene relación con empresas que, debido a la pandemia, han optado por arrendar vehículos de trabajo, los cuales no son devueltos y que en general son clonados y revendidos.

En este contexto, Vidal comentó que han recuperado 20 vehículos, la mayoría que ya fueron vendidos por los delincuentes y avaluados en un valor cercano a los $365 millones. "Se han recuperado vehículos de alta gama, camionetas Forester 150 y similares, también vehículos de trabajo como camionetas de carga y de reparto. Pero la gran mayoría son móviles que no superan los 3 o 4 años de antigüedad", detalló.

De todos modos, la mayoría de los vehículos terminan siendo clonados, ya sea cambiando las patentes, los números de chasis e incluso del motor, pero también cambiando patentes e incluso creando unas completamente nuevas en aluminio siendo fácilmente confundible para una persona inexperta y, además, utilizando los datos de un vehículo de similares características.

EVOLUCIÓN DEL DELITO

Uno de los puntos que abordó la persecutora Carmen Luz Flores que, además del aumento de las transacciones online por la pandemia, los delincuentes ahora cometen los ilícitos de formas más sofisticadas, pues poseen amplios conocimientos de los vehículos y generan cambios en los números de las piezas como el chasis, el motor o la patente, borrando los caracteres por completo.

Al respecto, el prefecto explicó que para lograr determinar los antecedentes originales de los vehículos recuperados deben aplicar el escaneo, otras tecnologías e incluso integrar nuevas metodologías para obtener la información necesaria. "Hay un trabajo técnico detrás, cosa de no cometer errores ni entorpecer la investigación. Por eso el trabajo es un poco más lento y silente, pero hemos tenido buenos resultados a la fecha", agregó.

Vidal recomienda que la comunidad se mantenga alerta a los ofertones en la venta de vehículos, pues probablemente tengan una falla mecánica o bien su procedencia es irregular. También reiteró que hay distintas páginas web donde se pueden consultar las patentes para corroborar si se trata de un vehículo con encargo por robo, entre otros datos.

"Con esto pretendemos llegar a las personas dedicadas a la clonación y también desincentivar el mercado de este tipo de bienes, tratando de al menos disminuir que la gente sea tanto víctima de la sustracción de sus vehículos como de la posible estafa en la venta de uno clonado. Así que buscamos evitar la victimización de distintos casos", finalizó el prefecto.

20 vehículos han sido recuperados, principalmente al detectarlos luego de que ya habían sido vendidos de forma fraudulenta.

Producto de la caída de madera transportada

Formalizan a conductor por accidente que dejó dos fallecidos y 7 lesionados

El hecho ocurrió en la Ruta 160 la tarde del martes y el tribunal dio 5 meses de plazo para la indagatoria. Además, se acogió la firma mensual y arraigo nacional para el imputado.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer fue formalizado el conductor del camión desde el cual se desprendieron 28 metros cúbicos de madera rolliza, las cuales traspasaron las barreras new jersey que separaba las pistas en dirección opuesta y destruyó tres automóviles, provocando de manera inmediata la muerte de dos jóvenes de 20 y 24 años durante la tarde del martes. El tribunal dispuso un plazo de 5 meses para la investigación y esclarecer la ocurrencia de los hechos.

Cerca de las 19:25 horas del martes se produjo el accidente de tránsito a causa de un camión que circulaba en dirección norte a sur que, al enfrentar una curva en el sector de Colcura, los troncos que transportaba salieron del semirremolque, traspasando a la calzada de dirección sur a norte e impactando a un vehículo, un bus y dos camionetas.

Producto de la caída de la madera Danilo Huecha y Emilio Herrera fallecieron en el lugar, por lo cual el fiscal de turno instruyó que la Siat de Carabineros realizara diligencias al respecto. Además, en el accidente también resultaron con lesiones leves los ocupantes de los otros vehículos. Se trata de 3 menores de edad y 4 adultos.

Sobre la formalización, la magistrada Cyndia Contreras indicó que la Fiscalía solicitó las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno, firma mensual ante Carabineros y el arraigo nacional, pero el tribunal accedió sólo a las últimas dos medidas al tener en consideración "la baja penalidad que la ley asigna a este cuasidelito (de homicidio) por el cual ha sido formalizado el imputado y considerando además que el imputado goza de irreprochable conducta anterior".

El fiscal de Coronel y Lota, Felipe Calabrano, sostuvo que, a pesar de la dinámica de los hechos, la carga del camión no debería haber salido proyectada, lo cual indicaría que la carga no estaba bien fijada al vehículo, siendo también responsabilidad del conductor. "También se aprecia en el lugar que, para que hubiera ocurrido este accidente, la velocidad tendría que haber sido superior a la que establecen los límites de velocidad en esa parte", agregó.

El delegado presidencial, Patricio Kuhn, sostuvo que oficiará a la entidad correspondiente para que acentúan la fiscalización, pero que "por sobre todo queremos hacer un llamado a todos los conductores, incluidos los que transportan carga, una mayor responsabilidad vial, eso es esencial en nuestra ruta para evitar accidentes".

El hecho ocurrió en una curva en el sector de Colcura, donde la carga cayó e impactó a un auto, un bus y dos camionetas.

Durante la mañana de ayer

Corte de ruta con barricadas afectó a la Ruta de la Madera

Se informó que en el lugar fueron hallados panfletos por muerte de comunero.
E-mail Compartir

Un corte de ruta afectó a automovilistas que se trasladaban por la Ruta de la Madera durante la madrugada del día de ayer con barricadas en la calzada.

De acuerdo a lo informado por las autoridades, en el lugar se pudo constatar que se trataba de manifestaciones relacionadas con la reciente muerte del joven miembro de la CAM, Pablo Marchant, debido a la presencia de panfletos y rayados alusivos a los hechos ocurridos el viernes pasado en La Araucanía, luego de un atentado incendiario a una faena forestal.

Con árboles y la quema de varios neumáticos se generaron barricadas a la altura de los kilómetros 5 y 8 de la Ruta de la Madera, en la comuna de San Pedro de la Paz. La situación produjo gran congestión en horas cercanas a las 6:00 de la mañana, hasta que personal policial se hizo presente en el lugar.

El delegado presidencial, Patricio Kuhn, detalló que las personas responsables de la barricada huyeron ante la llegada de personal de Control de Orden Público de Carabineros, quienes más tarde realizaron pericias para intentar determinar la procedencia de los responsables.

Entre los panfletos encontrados en el lugar se podía leer mensajes como "Weichafe Pablo Marchant presente en la lucha contra los ricos y su sistema, arriba los que luchan Luisa Toledo presente. Libertad a los presos políticos".