Casona Eyheramendy de Los Álamos será transformada en una biblioteca
Construida a mediados del siglo XIX, el inmueble es Monumento Histórico Nacional desde 1997. Hoy sus instalaciones transitan a convertirse en un espacio abierto para la comunidad.
Gracias a un desarme controlado y un posterior rearmado de la estructura principal del inmueble, la reconocida Casona Eyheramendy de Los Álamos será transformada en una biblioteca municipal.
El inmueble posee gran simbolismo en la zona, ya que ha sido parte del desarrollo económico, social y cultural de la comuna desde su construcción en 1868.
Es por esto, que a través del Programa de Puesta en Valor del Patrimonio de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), se cofinanciará esta obra de rescate, en conjunto al Gobierno Regional del Biobío.
"Estamos muy contentos, orgullosos y emocionados, ojalá muy pronto estemos licitando para dar inicio a la restauración de la casona Eyheramendy, una casona con tanta historia, cultura y recuerdos de nuestras familias alameñas y hoy, con una misión muy importante, que es tener una biblioteca municipal para nuestros jóvenes, niños y niñas", destacó el alcalde de Los Álamos, Pablo Vegas.
PROYECTO
El proyecto que rescatará el inmueble consiste en una restauración de la casona, de acuerdo a criterios internacionales de puesta en valor como monumento histórico, y su posterior adecuación para la utilización como biblioteca municipal.
La propuesta de diseño, elaborada por la Dirección de Arquitectura del MOP, plantea el desarme controlado y la ejecución de la restauración integral de la casona y su patio, manteniendo el sistema constructivo original y consultando madera del mismo tipo que el preexistente para el reemplazo de las piezas irrecuperables.
Al mismo tiempo, se contempla también la construcción de una zona anexa de servicios, la escalera de emergencia y un ascensor, para dar cumplimiento a la normativa de accesibilidad universal. Además de la construcción de estacionamientos y la habilitación del patio existente como zona de recreación de la biblioteca.
La intervención considera una superficie de 1 mil 224 m2, mientras que la nueva obra constará de dos niveles. El costo total de la obra es de $3 mil millones, de los cuales una mitad será cubierta por la Subdere y la otra por el Gore.
"Este nuevo edificio de valor patrimonial va a mejorar notablemente el entorno, pues actualmente los vecinos lo ven como un símbolo de inseguridad, ya que lamentablemente ha sido víctima del vandalismo. Por lo tanto, este proyecto va a contribuir a rescatar la memoria, a mejorar el entorno y brindarle más seguridad a los vecinos", señaló el jefe de la Subdere, Renato Paredes.
Actualmente, la histórica casona cuenta con un importante grado de deterioro estructural, arquitectónico y funcional, lo cual impide su utilización por parte de la comunidad.