Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
El microempresario Armin Alvear sufrió un atentado incendiario en su domicilio de Peleco Alto

Cañetino víctima de ataque: "Primero dispararon a la pieza de mi hija"

Encapuchados ingresaron fuertemente armados a la vivienda que se encontraba con una familia en su interior. Luego de obligarlos a salir, quemaron el inmueble, una bodega y cinco vehículos que se encontraban en el mismo lugar.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

"Veníamos llegando recién de Contulmo, no pasaron más de 15 minutos cuando entraron a mi casa y, en primer lugar, le dispararon a la pieza de mi hija (de 15 años). Fueron cuatro tiros".

Así relató Armin Alvear Luengo, microempresario víctima junto a su familia de un ataque incendiario, los complejos momentos que le tocó vivir la noche del domingo en su domicilio del sector Peleco Alto, aproximadamente a 9 kilómetros del centro urbano de Cañete, en la ruta P-60-R, que une a esta comuna con Contulmo.

Según explicó Alvear al medio local Conecta Cañete, luego de los disparos su hija salió corriendo de su pieza, pero entonces los desconocidos "entraron por la puerta del fondo, con armamento pesado y nos amenazaron con que teníamos que retirarnos de la casa. Así que salimos y ellos mientras seguían disparando quemaron todo".

AFECTADO

"Yo nunca he hablado mal de nadie y nunca he hecho mal a nadie. No sé por qué motivo me hicieron esto, no entiendo (...). Y aquí estamos, ahora no sé cómo hacerlo para poder pagar mis cosas, porque me dejaron sin nada, a brazos cruzados, ni con ropa", comentó Alvear a pocos minutos de lo ocurrido.

El afectado es dueño de una pequeña empresa de Cañete dedicada al rubro de la construcción, en específico al traslado de materiales, como el alquiler de equipos. Es por eso que en su domicilio se encontraban varios vehículos y maquinarias, los cuales resultaron también siniestrados. En total los sujetos desconocidos que llegaron al lugar quemaron su casa, una bodega, dos camionetas y tres maquinarias.

El comandante Patricio Gómez, comisario de la Tercera Comisaría de Cañete, lamentó que la familia se viera afectada cuando "un grupo de encapuchados hizo ingreso a su domicilio, intimidándolos con armas de fuego para que se retiren del lugar, para posteriormente incendiar el inmueble".

El oficial comentó que personal de la Tercera Comisaría de Cañete acudió al lugar acompañado de personal de Control de Orden Público (COP). Ya en el sitio pudieron constatar que ningún miembro de la familia se encontraba lesionado, mientras que en los alrededores hallaron consignas y panfletos atribuibles a la denominada "causa mapuche".

REACCIÓN DEL GOBIERNO

La seremi de Gobierno, Francesca Parodi, calificó el hecho como un "ataque cobarde", además de condenarlo, e indicó que "este tipo de actos no van a amedrentar el trabajo que vamos a hacer como Gobierno, y por cierto, tampoco el que está realizando el Poder Judicial, que durante los últimos días ha llevado importantes avances en los procesos para dar con las personas culpables de estos condenables actos".

En los panfletos se consignaron los mensajes "Libertad a los PPM Lebu, Angol y Temuco"; "Fuera forestal Mininco, Santo Reinao traidor"; "Libertad Oscar Pilquiman Franja Lafquenche" y "Libertad Oscar Pilquiman", siendo los últimos dos referidos a la sentencia de 15 años de presidio que arriesga el imputado por el delito de robo calificado, hecho en el que además falleció Elodia Aguayo Catril en 2019.

La información fue remitida al Ministerio Público, desde donde el fiscal de turno instruyó la concurrencia de personal de Labocar al lugar, además de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la unidad policial para realizar pericias en el sector. En tanto, desde el Gobierno indicaron que se comunicaron con la familia afectada para entregarles su apoyo desde la Unidad de Protección de Víctimas.

BARRICADA Y QUEMA

También en la Provincia de Arauco, durante la jornada de ayer habitantes de la zona alertaron que desconocidos instalaron una barricada en el sector Lleu Lleu, en la ruta P-72-S, que une Cañete con Tirúa, incendiando un camión tres cuartos. Personal de Control del Orden Público concurrió al lugar para reanudar el libre tránsito.

Luego de movilización que consideró la interrupción del tránsito vehicular

Gobernación instala mesa de diálogo entre trabajadores y empresa

Un grupo de personas protagonizó un corte de ruta a la altura de Laraquete, en la Provincia de Arauco. Entregaron un petitorio de seis puntos, en torno a sus condiciones laborales.
E-mail Compartir

Desde la madrugada de ayer, un grupo de trabajadores que se desempeñan en empresas contratistas que participación en el proyecto Mapa -de la firma Arauco- iniciaron una manifestación en la Ruta 160, a la altura de Laraquete.

Según lo planteado por los voceros de la movilización, exigen mejoras salariales y denuncian presuntas malas condiciones laborales. Luego de que el corte de la ruta se extendiera por varias horas, durante la tarde se instaló una mesa de trabajo entre el sindicato y el empleador, para buscar soluciones a la lista de demandas.

A través de la Coordinadora de Pobladores y Trabajadores Mano Obrera, trabajadores que prestan sus servicios a contratistas de la empresa Arauco indicaron que "el trabajo precario lo notamos en desorbitantes diferencias salariales, paupérrimas condiciones de trabajo, las enfermedades laborales de las cuales las empresas se desentienden, los bajos sueldos que generan y los despidos masivos injustificados".

Los trabajadores entregaron un petitorio con seis puntos referentes a la instalación de nuevos sistemas de turnos a quienes prestan servicios al proyecto Mapa de Arauco y el aumento de sueldo en un 8%, entre otros.

Ante la protesta que afectó a las personas que vieron impedido su desplazamiento a través de la Ruta 160, el gobernador de Arauco, Óscar Muñoz, detalló que la movilización tuvo su origen en el sindicato Sintec, con los cuales lograron operar como intermediarios con su empleador, a través de una mesa de conversación.

"Logramos intermediar una reunión que acaba de terminar en horas de esta tarde (ayer). Se asumieron algunos compromisos, no solo con estos sindicatos, sino que también con dirigentes de algunos terrenos que se encuentran en toma, que son propiedad de la empresa, para buscar una línea de trabajo", agregó Muñoz.

Casi 40 mil estudiantes de la Región no han revalidado TNE este año

El trámite también puede realizarse de forma telemática, pues se habilitó una página especial para realizar la captura fotográfica desde un computador u otro dispositivo con sistema Android.
E-mail Compartir

Ante las extensas cuarentenas que algunas comunas de la Región y país han debido afrontar a causa de la pandemia por el covid-19 que afecta al país desde marzo del año pasado, la Junta de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) anunció que la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) vencerá de forma excepcional el 31 de julio, a diferencia de otros años en que esto ocurría a fines de mayo.

Al respecto, el director regional (s) de Junaeb Biobío, Jorge Albistur, reiteró el llamado a los estudiantes que aún no han realizado el trámite.

"Recordamos a los y las estudiantes que deben revalidar su tarjeta acercándose a uno de los módulos disponibles en la Región y pegar el sello 2021, lugares que cumplen con todos los protocolos sanitarios", sostuvo Albistur.

A esto agregó que, en la región, son 38.991 estudiantes los que aún no realizan la revalidación de su TNE y otros 22.184 estudiantes aún no han asistido a que se les tome su fotografía para agregarla a su pase escolar.

Sobre este último punto, el trámite ahora también puede realizarse de forma telemática, pues se habilitó una página en internet especial, para realizar la captura fotográfica desde un computador u otro dispositivo móvil con sistema operativo Android.

OFICINAS OPERATIVAS

En la Región del Biobío hay tres oficinas operativas de lunes a viernes, en las ciudades de Concepción, Los Ángeles y Cañete.

A esto se suma que a través de la página web de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) los estudiantes pueden solicitar el agendamiento de su visita para solicitar información, revalidar, reposición, retiro y tomar la fotografía respectiva.

Detienen a un hombre acusado de crimen en Curanilahue

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios Concepción detuvieron a un hombre de 39 años, en su calidad de presunto autor material de un homicidio con arma de fuego, en enero de 2020 en la comuna de Curanilahue.

A través de un trabajo investigativo consistente de una inspección ocular del sitio del suceso, empadronamiento y entrevistas de testigos, los detectives lograron establecer la participación de M.S.G.C., de nacionalidad colombiana, como autor del ilícito. De la misma forma, la PDI penquista logró ubicarlo en Alto Hospicio, donde se había radicado tras la comisión del delito.

De acuerdo a la investigación dirigida por el fiscal jefe de Arauco-Curanilahue, José Ortiz, la víctima Paul Acevedo Vallejos, de 20 años, recibió dos impactos de bala en el cráneo, los cuales fueron percutados por el imputado en medio de un altercado que se generó en el balneario municipal ubicado en el sector La Piscina.

El jefe de la Brigada de Homicidios Concepción, subprefecto Óscar Alvarado, sostuvo que "luego del ilícito, el sujeto se trasladó hasta el norte del país, en donde fue detenido por detectives". El imputado fue formalizado ayer en una audiencia realizada telemáticamente, la Fiscalía formuló cargos por homicidio simple y solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, lo cual fue acogido por el juzgado de garantía.