Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • LOS NEGOCIOS SON NOTICIA
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Por segundo año consecutivo

Virtualidad marcará celebración del Día del Patrimonio este fin de semana

En la zona, todas las actividades de los museos serán en formato remoto y permitirán mantenerse conectados con una variada oferta artística.
E-mail Compartir

Por Nicolás Martínez Ramírez

Concebido originalmente -en 1999- como una sola jornada, las celebraciones del Día del Patrimonio se concentran, desde 2018, el último domingo de mayo.

Destinado principalmente a recorrer y conocer el trabajo de espacios icónicos a nivel nacional, por segundo año consecutivo las actividades en la zona se concentrarán en el modo digital.

Es así que diversos lugares "abrirán sus puertas" online con charlas, talleres, recorridos virtuales y otras actividades. Siempre a la espera de poder volver pronto a recibir público de forma presencial.

La programación nacional de los festejos es organizada por el Consejo de Monumentos Nacionales -dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio- y dispone de más de mil actividades, todas disponibles en www.diadelpatrimonio.cl.

Este año se promueve "un encuentro en la diversidad, en momentos de confinamiento, y como espacio para sostener un diálogo con sentido de futuro en un año marcado por el proceso constituyente".

Museo abierto

E-mail Compartir

En el caso del Museo de Arte Religioso Ucsc, este ofrecerá una amplia cartelera de actividades. Comenzando mañana -a las 12 horas- con el rotativo de fotografías "El color del Concepción Antiguo", todas rescatadas por Carlos Segura.

En la misma jornada, también se desarrollará la charla "La música chilena y su patrimonio -desde las 15 horas- a cargo de la Premio Nacional de Artes Musicales 2010, Carmen Luisa Letelier. La programación de mañana terminará con el conversatorio "Dinámicas sociales y patrimonio cultural", a cargo del magíster en Arte y Patrimonio, Gonzalo Ortega, y historiadora la coordinadora del Museo, Natalia Baeza.

El sábado, a las 15 horas, se realizará la exposición online "Memoria Visual" del Taller Flor de Arte - Concepción de Fundación Coanil. A las 18 horas, se realizará el conversatorio "Experiencias Patrimoniales Santa Juana - Yumbel - Tomé", a cargo también de Ortega (de Tomé), el periodista Álvaro Garrido (de Yumbel) y la profesora de Historia, Sandra Oliva (de Santa Juana).

Para la jornada final del domingo, se realizará una presentación de canto campesino, a cargo de Gloria Toro y Fernando Escobar, a las 15 horas. Una hora más tarde, se repetirá el rotativo de fotografías del viernes y a las 17 horas se realizará la premiación del concurso impulsado por Cultura Ucsc, "Dibuja y Pinta tu Monumento Histórico".

A las 18.30 horas, las celebraciones finalizarán con el canto lírico "Enrique Soro: el Gran Compositor Penquista", con la interpretación del tenor Leonardo Navarro, el barítono Pablo Castillo y el piano de Sabrina Pérez. Todas las actividades estarán disponibles en el canal de Youtube y las redes sociales de Cultura Ucsc.

Historia Natural digital

E-mail Compartir

Dependiente del Servicio del Patrimonio Cultural, el Museo de Historia Natural de Concepción (Mhnc) participará en diversas actividades de la entidad.

A partir de las 0 horas de mañana, el museo abre su nuevo recorrido virtual, el cual permitirá visitar de forma remota sus salas de exhibición con tecnología 3D, pudiendo visualizar en detalle sus vitrinas. Estará disponible en patrimoniovirtual.gob.cl.

A las 11 horas, se realizará el conversatorio "Patrimonio Industrial: Oportunidades y desafíos de la Región del Biobío". A las 16 horas, se desarrollará el encuentro "Patrimonio Cultural Carbonífero: Plan Lota - Hacia un sitio de Patrimonio Mundial". Ambas actividades transmitidas a través del Facebook Patrimonio Chile.

El sábado, a las 16 horas, se desarrollará el encuentro "¿Biobío sin dinosaurios? Un recorrido geo-histórico por la región", donde se detallará el poco conocido mundo fósil de la zona. Además, también destacará el trabajo de grandes paleontólogos que han trabajado en la región y sus principales descubrimientos. Todo a través del canal de Youtube del Consejo de Monumentos Nacionales.

Dos horas más tarde, en el canal de Youtube del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural se realizará el conversatorio de patrimonio indígena, "Dialogando entre patrimonios". Para el domingo, a las 12 horas, el Mhnc estrenará un nuevo capítulo de su serie "El Telescopio. Historias Estelares", dirigido a niños y niñas. Disponible en el canal de Youtube del museo.

Galería de la Historia en formato online

E-mail Compartir

La Galería de la Historia de Concepción (GHC) también se suma a las celebraciones con diversas actividades centradas en el patrimonio, a través de su "GHC - Museo Virtual".

Para mañana, a las 18.30 horas, y el domingo, a las 16.30 horas, el espacio tendrá disponible sus circuitos virtuales guiados, los cuales permiten recorrer sus tradicionales dioramas y colecciones como "Muestra mapuche", "Concepción en la Guerra del Pacífico", "Biobío, cultura y sociedad" y "Cerámica patrimonial del Biobío". Con cupos limitados, las inscripciones están disponibles en visita@semco.cl o en el número +56958173140.

Para el sábado, a las 17.30 horas, está contemplado el diálogo con el artista Rodolfo Gutiérrez -Zerreitug- autor de los dioramas que caracterizan al espacio emplazado en el Parque Ecuador. Todo a través del canal de Youtube y redes sociales de la GHC.

Además, durante las tres jornadas de celebración -mañana, sábado y domingo- el espacio compartirá cápsulas históricas a través de sus redes.

"La pandemia del covid-19 ha obligado a la Galería de la Historia de Concepción a mantener suspendidas las visitas presenciales desde marzo 2020. Sin embargo, el equipo de este museo ha continuado trabajando y llevando adelante importantes proyectos de desarrollo", detalló su director, Mauricio Quevedo, quien invitó a participar de estas actividades online.