Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • LOS NEGOCIOS SON NOTICIA
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Dejó tras sí una gran colección artística

Fallece Roser Bru, pintora que marcó el arte latinoamericano

La chileno-española tenía 98 años y es Premio Nacional de Artes Plásticas.
E-mail Compartir

Por Efe/Redacción

La pintora chileno-española Roser Bru (Barcelona, 1923) falleció ayer a los 98 años, dejando tras de sí una ingente colección artística que le valió en 2015 el Premio Nacional de Artes Plásticas, informó su Fundación.

La grabadora llegó a Chile en 1939, con 16 años, escapando de la violencia de la dictadura de Francisco Franco (1939-1975), luego de un primer exilio junto a su familia en París.

Bru forma parte del grupo de intelectuales refugiados de la Guerra Civil Española (1936-1939) que arribaron a Chile en el barco Winnipeg en 1939, impulsado por el poeta Pablo Neruda, que influyeron significativamente en la cultura y el arte de nuestro país.

La pintora vivió alejada de la vida social y del medio artístico en los últimos dos años debido a su avanzada edad, "pero manteniendo vivo su interés y disposición por los pinceles, las formas y el color hasta sus últimos días", expresó su Fundación a través de un comunicado.

"Pensar en Roser Bru es pensar en una luchadora de la libertad a través del arte. En sus obras están plasmadas sus experiencias más profundas. Sus exilios en Europa, la guerra civil, el viaje en el Winnipeg a Chile. Son muchas las vivencias que dejaron una huella profunda en ella", indicó la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

CON LIHN Y NICANOR

Discípula de Pablo Burchard e Israel Roa, se formó en la Escuela de Bellas Artes y estuvo cerca del antipoeta Nicanor Parra y del escritor y dibujante Enrique Lihn.

Formó parte del Grupo de Estudiantes Plásticos (GEP), espacio que compartió con artistas como Gracias Barrios, José Balmes, Guillermo Núñez, Juan Egenau y Gustavo Poblete, y luego integró el llamado "Taller 99", creado por el artista Nemesio Antúnez.

"Roser Bru parte hoy en la mañana escoltada por la bella luna de sangre, un tributo a la vida de una mujer imprescindible cuya obra trasciende los tiempos", señaló la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la estatal Universidad de Chile, Faride Zerán.

La casa de estudios le entregó la Medalla Rectoral en 2019 durante la conmemoración de los 80 años del desembarco del Winnipeg en Chile, "un esfuerzo diplomático y humanitario del Gobierno chileno de la época para recibir a más de 2.200 refugiados españoles", agregó Zerán.

Entre los otros galardones que recibió a lo largo de su prolifera carrera artística, destacan la Encomienda de la Orden de Isabel La Católica, condecorada por el Rey Juan Carlos I de España (1995) o el Premio Club de Estampa, Buenos Aires (1968).

La obra de Bru "adquiere vital importancia a partir del golpe de Estado de 1973, donde la represión y la censura transformaron su imaginario y repertorio", explicó el director del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Daniel Cruz.

"Transitando entre el objeto, la pintura, la gráfica y la fotografía, sus creaciones son un testimonio clave para entender y abordar la historia de nuestro país y su relación con los derechos humanos", añadió Cruz.

Hoy a las 18 horas

Colectivo Lastesis cerrará ciclo de pensamiento crítico de BAJ Biobío

En la actividad se conversará sobre arte, feminismo y su impacto a escala local y global. Todo en formato remoto.
E-mail Compartir

¿Qué importancia tuvo en tu vida la intervención "Un violador en tu camino"? ¿Se puede impactar las demandas feministas a través del arte? Son algunos de los tópicos que se conversarán en el último encuentro del Ciclo de Pensamiento Crítico.

Analizando, formando y discutiendo distintos puntos de vista, la actividad impulsada por Balmaceda Arte Joven Biobío tendrá como invitadas al Colectivo Lastesis.

Como en los encuentros anteriores, la conversación girará en torno a la temática del arte, a diferencia que esta vez se dialogará junto a las invitadas, sobre su rol activista y cómo este puede ayudar a impactar las demandas actuales de las mujeres en la agenda pública y política.

De acuerdo al director regional de BAJ, Pablo Gaete, "será una jornada muy interesante. Queremos invitarles a todas y todos, especialmente al mundo de la educación, estudiantes, profesores y público en general para conversar".

"En esta oportunidad tendremos unas invitadas muy importantes que son el Colectivo Lastesis, así que tendremos la oportunidad de conversar con ellas, escuchar sus planteamientos, lo que será sin duda, un muy buen cierre para nuestro Ciclo Pensamiento Crítico", agregó.

Tesis es un colectivo interdisciplinario de mujeres, fundado por Dafne Valdés, Paula Cometa, Sibila Sotomayor y Lea Cáceres, oriundas de Valparaíso. Creadoras de la intervención "Un violador en tu camino". Debido al impacto de su obra, el colectivo fue incluido dentro de la lista de las 100 personas más influyentes del 2020 a nivel mundial, según la revista Time.

Esta actividad -que se desarrollará hoy a las 18 horas- es gratuita y con cupos limitados. Se realizará a través de Zoom, por lo que hay que inscribirse a través del formulario dispuesto en baj.cl y en las redes sociales de la corporación cultural.

HBO Max revela su parrilla para Chile y Latinoamérica

Estará desde el 29 de junio con franquicias, películas y series.
E-mail Compartir

La plataforma HBO Max anunció ayer que estará disponible en Chile a partir del 29 junio con una colección icónica de títulos curados de todo el legendario catálogo de WarnerMedia y una lista de series y películas originales.

"Tenemos el compromiso de crear las mejores historias latinoamericanas y hacer de la plataforma una inmensa ventana para el inmenso poder de innovación local" anunció el director de contenido de WarnerMedia Latinoamérica, Tomás Yankelevich, en el lanzamiento oficial de la plataforma.

HBO Max ofrecerá contenido para toda la familia que incluye películas, series, documentales, realities y producciones para los más pequeños.

La plataforma tendrá películas de Warner Bros., sin costo adicional sólo 35 días después de haberse estrenado en las salas de cine en América Latina, como el musical de Lin-Manuel Miranda "En el Barrio", "Space Jam: una nueva era", protagonizada por LeBron James; "El Escuadrón Suicida", con Margot Robbie; "Dune", protagonizada por Timothée Chalamat y Zendaya, entre muchas otras películas. También, estarán disponibles películas recientes como "Tom y Jerry", "Mortal Kombat", "Judas y el Mesías Negro" y "Godzilla vs. Kong".

La parrilla incluye franquicias como "Harry Potter" y las trilogías completas de "El Señor de los Anillos" y "Matrix", y de clásicos como "Casablanca" y "Cantando bajo la lluvia". Además, traerá el universo DC con títulos como "La Liga de la Justicia", de Zack Snyder, "Mujer Maravilla 1984" y "Guasón", entre otros. También estarán en exclusiva títulos de la televisión como "Friends", "The Big Bang Theory", "Los Soprano" y Game of Thrones"-

Para los más chicos habrá títulos desde "Scooby Doo" "Paw Patrol" y "Looney Tunes Crtoons", entre muchos otros.

Agenda remota Luego de un largo tiempo cerrada y en su nueva casa, Galería Aura presenta la exposición "Vacuna sin miedo y sin esperanza", en la que participan más de una treintena de artistas regionales.

E-mail Compartir

Exposición Presencial

Se puede visitar con aforo reducido en el espacio ubicado en Ongolmo 42.

Brigada Stencil


Toda la Teoría del Universo invita a la inauguración de la exposición "BRGDA:5T3NC1L", realizada por su laboratorio de realidad alzada. Se trata de un lienzo automatizado que va desplegando patrones.


Hoy, a las 20 horas. Enlace disponible en el Instagram @_todalateoriadeluniverso


Música desde el Cerro


Debido al éxito en sus primeros ciclos, regresan las "Sesiones Caracol" del Parque Metropolitano Cerro Caracol. En esta ocasión, la invitada es la penquista Bbnya, proyecto que mezcla estilos como el r&b, soul, urbano y experimental.


Mañana, a las 20 horas, en las redes sociales del Parque.


Temporada Sinfónica


Interpretada por Carlos y Christa Díaz, en un dúo de guitarra y voz, la Temporada Sinfónica UdeC presenta "Volver a los 17". La pieza compuesta en 1962 por Violeta Parra es una de sus obras más célebres e importantes.


Mañana, a las 20 horas, por las redes sociales de Corcudec.


Lanzamiento cómic


La Corporación Cultural de San Pedro de la Paz invita al lanzamiento del cómic de Alan Robinson, "Llacolén la leyenda", realizado sobre la base de la versión de la historia de Oreste Plath.

Mañana, a las 12 horas, a través de la web y redes sociales de la corporación.