Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Defunciones
  • Clasificados
  • Página del lector
Jornada inicial de elecciones está marcada por baja afluencia y tardía instalación de mesas

Instalación tardía de mesas marca primera jornada y participación electoral roza el 20%

Más de 264 mil personas acudieron a las urnas en los 267 locales habilitados. Autoridades realizaron un positivo balance y llamaron a votar este domingo.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

Como una jornada tranquila, y sin mayores inconvenientes. Así fue evaluado el primero de los dos días de votación para las elecciones municipales, convencionales y de gobernadores regionales en Biobío.

Según datos del Servicio Electoral (Servel) entregados anoche pasadas las 21 horas, un total de 264.076 personas sufragaron en las 33 comunas de la zona, cifra que representa el 19,80% del padrón electoral habilitado para emitir su voto (1.333.847).

El intendente del Biobío, Patricio Kuhn, manifestó que "como esta es una votación inédita, la primera en dos días, no podemos sacar cuentas, y el verdadero balance será al cierre de las mesas mañana (hoy). Reiteramos el llamado a que las personas participen, no se queden afuera y sean protagonistas de esta historia, no solo por las autoridades a elegir sino porque primera vez tenemos que escoger gobernadores y convencionales".

El jefe de la Defensa Nacional en el Biobío, contraalmirante Jorge Parga, detalló que hubo cuatro personas detenidas por incumplir la ley electoral. "El balance es muy positivo desde el resguardo de los locales de votación. Se ha desarrollado de buena manera, estamos satisfechos con la labor efectuada y mañana será una jornada muy positiva", dijo.

El cierre de mesas y sellado de votos fue evaluado de forma positiva, y se considera -según la planificación- que las 4.227 mesas vuelvan a abrir sus puertas desde las 8 horas para la segunda jornada electoral en la Región y el país.

PARTICIPACIÓN

El detalle de datos de participación entregados por el Servel revela que entre las comunas que más participación registraron se encuentran aquellas de la provincia de Biobío, como San Rosendo (31,6%), Antuco (28,8%), Quilaco (28,2%), Alto Biobío (27,7%) y Negrete (26,5%). A ellas se sumaron Contulmo (27,7%) y Santa Juana (24,8%). En tanto, las comunas que menos participación registraron fueron Los Ángeles (14,2%), Cañete (16,5%), Santa Bárbara (16,8%), Talcahuano (17,5%) y Mulchén (18,5%).

En el caso del Gran Concepción, las comunas con mayor participación fueron Hualpén (24,3%), Penco (22%), Tomé (21,8%), Chiguayante (20,7%) y Concepción (19,4%).

En materia de votantes, sólo diez comunas superaron los diez mil votantes que sufragaron en la primera jornada electoral, encabezando Concepción con 38 mil, seguido por Los Ángeles y Talcahuano con 23 mil respectivamente, Hualpén y Coronel con 18 mil cada una.

INSTALACIÓN DE MESAS

La jornada comenzó lento, según informaron las autoridades, con la instalación de las 4.227 mesas habilitadas en la Región que recién se completó pasado el mediodía, con la constitución de la última mesa del Instituto Humanidades de Chiguayante a las 12.10 horas. En total, asistieron el 65% de los vocales convocados (14 mil).

En el primer balance de la jornada, emitido a las 9 horas con el 70% de la instalación de mesas, el intendente Kuhn ya manifestaba que "este indicador va en aumento, y el llamado que hacemos es que las personas vayan a participar en este proceso eleccionario, porque se han tomado todas las medidas tanto por parte del Servel, además de las sanitarias, pensando que 32 comunas de la Región están en fases 1 o 2, con cuarentenas el fin de semana".

El gobernador de Arauco, Oscar Muñoz destacó que, en el caso de la provincia, las 472 mesas habilitadas en los 36 locales de las siete comunas, comenzaron a funcionar sin inconvenientes antes de las 10 horas.

"Esta ha sido una jornada ejemplificadora, al ser la primera provincia de la Región en constituir todas las mesas, y hemos tenido una jornada tranquila, normal. Las personas han acudido, los servicios de transporte rural funcionaron sin problemas y hacemos un positivo balance", señaló.

Para hoy se espera que haya un posible aumento de votantes, por lo que desde las Fuerzas Armadas ya se trabaja en protocolos ante posibles aglomeraciones.

El contraalmirante Parga dijo que "hoy se completa el proceso eleccionario con las personas que voten, y esperemos que esa cantidad no genere aglomeraciones respecto a las evidenciadas antes. Con toda la planificación, y práctica de facilitadores, todo será más fluido".

630 nuevos contagios de covid-19 fueron reportados a nivel regional en la jornada de ayer.

264.076 personas

12:10 emitieron su sufragio

Se activaron los protocolos de aislamiento y traslado

Notifican como caso positivo de covid-19 a vocal de mesa que ejercía rol en Los Ángeles

La Seremi de Salud informó ayer 630 contagios nuevos y 3.178 casos activos a nivel regional.
E-mail Compartir

Pese a las estrictas medidas sanitarias para disminuir el riesgo de contagio del covid-19, en pleno proceso electoral se registraron situaciones que generaron la activación de los protocolos para aislar a dos personas que cumplían sus funciones como vocales de mesa al momento de ser notificados por el Ministerio de Salud, una como caso activo y otra como contacto estrecho.

El gobernador de la Provincia del Biobío, Ignacio Fica, explicó que ocurrió esta situación muy particular en la Escuela Nieves Vásquez de Los Ángeles, donde una mujer que estaba realizando su función como vocal de mesa fue notificada como contagiada de covid-19, dando aviso y activándose el procedimiento para aislarla, trasladarla a una residencia sanitaria y, posteriormente sanitizar la sala para restablecer su funcionamiento.

Al respecto el intendente Patricio Kuhn detalló que los demás vocales de la mesa continuaron operando, ya que "no fueron declarados contacto estrecho porque respetaron todas las normativas y protocolos en cuanto al uso de mascarillas y la distancia". En definitiva, se trataba de una persona asintomática que se realizó el examen PCR en una búsqueda activa como medida preventiva, pero que resultó ser positiva.

Entre las medidas sanitarias adoptadas están las cámaras secretas sin cortinas, un horario preferencial para embarazadas, personas con algún tipo de discapacidad o que requieran voto asistido, higiene de manos constante, uso obligatorio de mascarilla, aforos establecidos y que los electores lleven su propio lápiz pasta azul.

En general, fue posible observar un amplio respeto de estas disposiciones, por lo que no se registraron otros inconvenientes desde el punto de vista de la aplicación de las medidas sanitarias.

REPORTE DIARIO

En la Región del Biobío se contabilizaron ayer 630 casos nuevos, contabilizando un total de 3.178 casos activos, además de 1.972 fallecidos por covid-19 a la fecha confirmados por el DEIS. En tanto, Los Ángeles presenta la mayor cantidad de casos activos, con 627; seguida de Concepción, con 283; y San Pedro de la Paz, con 207.

Por otra parte, la Región cuenta con 38 camas UCI y 18 camas UTI disponibles, es decir con un 12% y 11% respectivamente, mientras que la disponibilidad de ventiladores mecánicos es de 127, lo que representa un 39%.

Además, hasta el viernes 1.134 personas covid-19 positivos y contactos estrechos realizan su cuarentena en la red de 23 residencias sanitarias, ocupando 808 de las 1.114 habitaciones habilitadas, es decir, un 73%.