Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Defunciones
  • Clasificados
  • Página del lector
Preolímpico de Lucerna

Armada nacional de remo buscará esta mañana un cupo a Tokio 2020

Tres embarcaciones chilenas clasificaron a las semifinales que se disputarán en la ciudad suiza, mientras que las mellizas Abraham disputarán la Final A en su categoría.
E-mail Compartir

Por Deportes

Encaminados en lograr un nuevo boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio. La selección chilena de remo logró ayer clasificar con toda su armada a las semifinales del Preolímpico de Lucerna, Suiza. En el contingente criollo aparecen las sampedrinas Melita y Antonia Abraham, Alfredo e Ignacio Abraham; los penquistas Felipe Cárdenas y Francisco Lapostol; y Óscar Vásquez. Todos buscando el cupo para la Federación Chilena de Remo.

El penquista Felipe Cárdenas, en la categoría Single Masculino 2.000 metros, fiel a su embarcación de Single Masculino (M1x) clasificó a las semifinales, luego de quedar segundo en el repechaje con un tiempo de 07':08':90''. Se ilusiona con conseguir un puesto que le dé bonificación a la selección chilena. El bogador del CDE Inger de San Pedro de la Paz, en el Preolímpico de Río de Janeiro, que se disputó en marzo, obtuvo el segundo lugar en la categoría M1x.

En la categoría Dobles Masculino (M2x) en los 2.000 metros, la dupla local conformada por Francisco Lapostol y Alfredo Abraham obtuvo la tercera posición en el repechaje con un tiempo de 06:29':88", que le valió instalarse en la semifinal SA/B1.

Ignacio Abraham y Óscar Vásquez en la categoría Doble Par Masculino (M2-) en los 2.000 metros también se instalaron en la semifinal SA/B2, luego de finalizar en la tercera posición en su Heat (1) con un registro de 06:44':57".

Por último, las sampedrinas Antonia y Melita Abraham disputarán la Final A del Doble Par Femenino (W2-) en los 2.000 metros, tras quedar en la segunda ubicación en su Heat (1) y en el Repechaje con un tiempo de 07:17':00''.

VAN POR EL SEGUNDO BOTE

El remo tiene una condición bastante particular para que sus exponentes disputen los Juegos Olímpicos, ya que se tienen que lograr distintos resultados y puntajes para que un seleccionado esté en las Olimpiadas. Ejemplo de eso fue lo que ocurrió en el Preolímpico de Río de Janeiro, donde a pesar de que Felipe Cárdenas, en Single Masculino, César Abaroa y Eber Sanhueza, en Doble Masculino, y Yoselyn Cárcamo e Isidora Niemeyer, en Doble Femenino, lograron segundos lugares en las finales respectivas, solo una embarcación consiguió la Federación Chilena de Remo para Tokio 2020.

De esta forma, mañana se tendrá que esperar los resultados de todos los representantes nacionales para determinar si es que el Team Chile logra un segundo pasaje a las Olimpiadas. La Federación Chilena de Remo, finalmente, tendrá la decisión final de quiénes irán a Japón a representar al país en la máxima cita deportiva.

DT de Basket UdeC

Cipriano Núñez: "Sabemos que somos el equipo a ganar"

Entrenador del cuadro universitario analizó el actual momento del "Campanil", que se encuentra puntero en la Conferencia Centro.
E-mail Compartir

Universidad de Concepción se encuentra líder de la Conferencia Centro de la Liga Nacional de Básquetbol con 14 puntos. Pese a la derrota frente a Colegio Los Leones el pasado miércoles, el "Campanil" se repuso a la caída y al día siguiente logró una importante victoria frente a Universidad Católica en la Casa del Deporte.

El entrenador del equipo cestero, Cipriano Núñez, analizó la doble fecha y aseguró que "estoy claro que fueron dos partidos distintos, estamos viendo que la ausencia de Carlos (Lauler) y del extranjero nos ha incomodado, no habíamos tenido tanto requerimiento de ellos como en estos partidos porque nos habíamos arreglado de alguna forma".

"Pero producto de las lesiones se nos complicaron las vueltas de los jugadores y también el retomar el nivel porque cuando un deportista está lesionado cuesta ponerlo a punto. La ausencia de jugadores, además de los nombrados, hace que el equipo entre en una zona de irregularidad", agregó.

En relación al encuentro frente al cuadro cruzado, Núñez manifestó que "fue un partido distinto contra el de Católica, tuvimos más orden, pudimos contar con Evandro (Arteaga) desde un comienzo, creo que es importante tenerlo bien, de hecho aún Evandro está en lo deuda en lo físico, hay que saber administrar sus minutos, pero nos dio una buena mano".

El coach, además, destacó que "fueron dos partidos completamente distintos, uno para olvidar, y otro que fue más dulce, en el sentido de quedarnos con el triunfo frente a un rival duro como lo es Católica, que tiene muchos recursos humanos, muchos jugadores en diferentes posiciones y de envergadura, así que por ese lado el análisis es distinto".

Por último, se refirió a la actual posición que ocupa el equipo: "Estamos bien ubicados, todos los partidos serán difíciles sin Carlos Lauler y el extranjero, no tenemos todavía visión sobre el tema del extranjero, por lo que tenemos que estar bien físicamente y recuperar a algunos que están con fatiga y trataremos de mantener nuestro rival. Sabemos que somos el rival a ganar y eso complica, hay un grupo en el medio de la tabla de posiciones que es complicado, como Los Leones, Español y Universidad Católica, por lo que no hay rival chico, no hay que descuidarse y en términos generales necesitamos potenciar al equipo, necesitamos a Carlos y a un extranjero para trabajar más sólido y tener banca".