Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Visita hoy a San Lorenzo por Copa Sudamericana

Huachipato: el periplo internacional parte en el Nuevo Gasómetro

Los acereros dan el vamos a la fase de grupos en calidad de forastero. El duelo copero ante el "Ciclón" está pactado a las 18.15 horas.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

El registro indica que Huachipato y San Lorenzo nunca se han visto las caras de manera oficial. El duelo de hoy será el primer enfrentamiento en la historia y nada menos que en una cita internacional. Azulgranas y acereros dan el vamos a la fase grupal de la Copa Sudamericana con cita pactada a las 18.15 horas en el estadio Pedro Bidegain, popularmente conocido como "El Nuevo Gasómetro", allí donde hace de local el elenco del barrio de Boedo. "Será un partido de mucho prestigio para la institución. Esta competencia nos va a dar mucho a todos, principalmente a los jugadores que tendrán un roce distinto. Será una linda vidriera para ellos y para el club", comentó Juan José Luvera, estratega de Huachipato, a horas del debut internacional.

El DT siderúrgico está tranquilo. Luvera apunta a la experiencia que pueden obtener en este desafío internacional, especialmente sus pupilos. El acero inscribió 35 jugadores en la lista de buena con amplio dominio nacional y jugadores formados en casa. El listado parte desde el juvenil portero Martín Parra hasta Cris Martínez, delantero acerero con mayor recorrido. "El año pasado, contra Fénix, era un rival al que podíamos haber pasado, por falta experiencia se nos fue el partido, pero es pasado y hoy estamos pasando por un buen momento", sentenció el ariete a la hora de analizar el desafío ante San Lorenzo.

Martínez sostiene que "ellos tienen jugadores de jerarquía, de selección y nosotros vamos con un plantel joven". "Es nuestra primera prueba internacional, sé que ellos tienen tres o cuatro bajas y trataremos de imponer el ritmo que venimos mostrando desde que llegó el profesor Luvera".

Según el estratega acerero el libreto hoy será el mismo. "Hay que jugar de igual a igual donde nos toque y contra quién nos toque", apuntó Luvera quien en los partidos previos dio muestra de un fútbol directo.

Martínez comparte la idea de su estratega y confía en un resultado positivo. "Estamos siendo intensos, no dejamos jugar al rival. Antes nos hacían un gol y nos metíamos en un hoyo, ahora no. Íbamos abajo y en el camarín seguíamos convencidos de que lo dábamos vuelta. Estamos en nuestro mejor momento, pero este equipo aún puede dar más".

"CICLÓN" EN ALZA Y CON BAJAS

San Lorenzo viene en alza. El "Ciclón" no es el mismo que empezó con dudas a principios del 2021. Es esa escuadra que se preparó para Copa Libertadores y que peleó la clasificación hasta el final con Santos. Para este encuentro Diego Dabove, DT del "Ciclón", tiene en mente no realizar muchos cambios, solo los obligados por contagios, lesiones y suspensiones. Ayer la única duda estaba en el pórtico: José Antonio Devecchi o el histórico campeón de Copa Libertadores Sebastián Torrico.

4 equipos integran el grupo A. A la lista se suman Rosario Central de Argentina y 12 de Octubre de Paraguay.

Entrenador de Deportes Concepción

Renato Ramos: "Será atractivo dirigir a esta institución"

"Tiburón" fue presentado de manera online en el club lila y reveló sus objetivos en su primera experiencia como DT de un equipo profesional.
E-mail Compartir

Se acabó la espera en Deportes Concepción. Desde ahora, planificación y armado del plantel para la temporada 2021. Todo con un objetivo: mejorar la magra campaña del año pasado en Segunda División. Ahora, el cuadro lila contará con Renato Ramos como director técnico, quien llegó bajo la aprobación del nuevo director deportivo, Juan Francisco Viveros.

El exatacante tendrá su primera experiencia como entrenador de un plantel profesional. Anteriormente, había dirigido al fútbol joven de Palestino. Viveros conoce su trabajo y confío en él para esta temporada. Ramos, quien ya había estado la zona, luego de haber jugado en Universidad de Concepción y Deportes Lota Schwager, manifestó que "es un placer estar en esta gran institución".

"Sé la historia que tiene el cuadro lila en estos 55 años de vida y esperamos, y así será, entregar el máximo de nuestra parte para seguir ayudando al trabajo, que se viene realizando desde hace algunos años para que esta institución se posicione donde tiene que estar", complementó el estratega.

El coach de 42 años, además, confesó que "llegamos con muchas ganas, venimos con la sensación de que es un gran desafío, pero lo asumimos con la máxima responsabilidad. En la mañana estuve con la directiva recorriendo los Campos Deportivos de Nonguén, conociendo todas las instalaciones y conversando directamente con ellos de acuerdo al proyecto que se tiene".

PROYECTO 2021

En relación al armado del plantel para este campeonato, Ramos aseveró que "el desafío como cuerpo técnico será tremendo, pero tenemos plena confianza en la capacidad que tenemos. Prometeremos mucho trabajo a la institución, a los jugadores en el día a día y entendiendo que cada uno es una persona distinta dentro de este plantel. Trataremos de llegar a ellos de la misma manera. Es un gran desafío, pero creo que vengo con mi staff indicado porque tienen las capacidades y seguramente será un gran apoyo en esta dirección de Deportes Concepción".

"¿Cuál es la propuesta que tengo? "Fui delantero, eso es lo primero, y como delantero siempre quise tener muchas oportunidades de gol. Entiendo a la institución a la que llegamos y tenemos objetivos parecidos, que es querer tener muchas ocasiones de gol y volumen de ataque, entendiendo lo que significa Deportes Concepción, que es esfuerzo, garra y corazón. Siempre iremos por el objetivo de llegar al arco rival, ojalá en la mayor cantidad de veces posible. Será atractivo dirigir a esta institución", sentenció.

Ramos llega acompañado de su cuerpo técnico, que está conformado por Rodrigo Gutiérrez (ayudante técnico), Pedro Gutiérrez (ayudante técnico) y Héctor Reyes (preparador físico).

"Chirigüe" se suma a la lista de renovados en Vial

E-mail Compartir

Carlos "Chirigüe" Sepúlveda sigue en Fernández Vial de cara a la temporada 2021. Así lo confirmó el club aurinegro en un comunicado tras consolidar la renovación del jugador vialino. "Mi renovación es muy especial, ya que estoy muy contento acá en el club, los hinchas me hicieron sentir el apoyo y estoy muy convencido de que va a ser un buen año", apuntó una de las figuras del "Inmortal" en la temporada pasada.

"Mi año anterior fue "bueno", tuve poco protagonismo, pero las veces que me toco, traté de aportar con mis compañeros cuando me necesitaban. Rescato la unión del equipo, creo que eso nos llevó a estar peleando el campeonato hasta el último y este año no va a ser la excepción", sentenció.

De esta forma, "Chirigüe" se suma a los renovados: Arturo Sanhueza, Kevin Harbottle, Jeriberth Carrasco, Fabián Espinoza, Luis Felipe Pinilla, Gustavo Merino y Felipe Yáñez.

En la lista también están las incorporaciones de: Braulio Ávalos, Jeremy Silva, Bastián Solano, Sergio Riffo, Kevin Leiva, Matías Ávila y Cristian Valenzuela.