Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Derrotó 3 - 0 a Deportes Antofagasta con una contundente actuación

Huachipato sacó boletos a la fase de grupos de Copa Sudamericana

La patrulla juvenil acerera se impuso en casa y consiguió pasajes hacia la otra etapa de la cita copera. Los siderúrgicos ahora esperan el sorteo.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Basta ver a Juan José Luvera en la banca acerera para entender que Huachipato es un equipo intenso. Esas escuadras que desde el primer minuto ejercen presión y que buscan constantemente el arco rival. Anoche dio otra vez muestra de su propuesta futbolística en el duelo de vuelta de la primera fase de Copa Sudamericana.

La usina fue más que Deportes Antofagasta con una victoria por 3-0 en el estadio Huachipato Cap Acero y un global de 4-0, que selló la clasificación hacia la fase de grupos de la cita continental.

El local golpeó de entrada lo hizo como mejor sabe, con jugada asociada. A los 9' Israel Poblete desbordó por la derecha con centro a la cabeza de Maxi Rodríguez. El "9" pivoteó el balón a Cris Martínez, quien con otro testazo estableció el primero del encuentro.

El gol puso la cuota de tranquilidad en el puerto. Huachipato se sentía cómodo en el campo de juego ante un rival con poco poder ofensivo. D. Antofagasta tuvo algunas oportunidades, pero ahí apareció el joven portero acerero Martín Parra, quien con varios tapadones ayudó a su escuadra a mantener el cero.

La visita comenzó a perder la paciencia y la serie desde el minuto 39, cuando se quedó con un hombre menos. Fue un codazo de Lukas Soza sobre Cris Martínez el que derivó en la cartulina roja para el forastero.

De ahí en adelante todo para el elenco acerero. A los 66' apareció otra vez Israel Poblete quien con un pase profundo cedió el balón a Walter Mazzantti quien con un derechazo batió al portero Hurtado. Nicolás Silva a los 86' repitió fórmula con un remate rasante puso el tercero y sentenció la historia a favor de los acereros.

SORTEO DE GRUPOS

Con este resultado Huachipato se une a los 16 clasificados de la primera fase. Las escuadras ahora se sumarán a los equipos representantes de Argentina (Newell's, Talleres, Lanús, Rosario Central, Arsenal, Independiente), Brasil (A. Paranaense, Bragantino, Ceará, Corinthians, A. Goianiense, Bahia) y los cuatro equipos perdedores de los enfrentamientos de la fase 3 de la Copa Libertadores. Los 32 clasificados se dividirán en 8 grupos de cuatro elencos cada una, que se medirán todos contra todos en encuentros de ida y vuelta. Solo los primeros de cada zona clasificarán a octavos, ya que los otros ocho equipos restantes la conformarán los terceros de cada zona de la fase de grupos de la Libertadores. El sorteo de la fase grupal se llevará a cabo este viernes en Paraguay.

En el plano local Huachipato afronta un fin de semana con fecha libre. Los acereros volverán a la acción en la cuarta jornada cuando reciban a Ñublense.

4-0 fue el marcador global de la serie ante los "Pumas". En la ida Huachipato se impuso por la cuenta mínima.

9 de abril se llevará el sorteo de la fase de grupos. Serán 32 escuadras divididas en ocho zonas.

Viajó a Buenos Aires con la selección adulta

Wolansky da sus primeros pasos con los "Diablos"

Con apenas 18 años, el formado en Concepción Country Club debutó con el combinado nacional de hockey césped.
E-mail Compartir

Sebastián Wolansky, promesa local del hockey césped, sigue adquiriendo roce y experiencia con la selección nacional. A fines de marzo, el oriundo de Villarrica y formado en la cantera de Concepción Country Club, viajó a Buenos Aires con el combinado criollo adulto para disputar tres amistosos frente a la selección argentina Sub-21. Una experiencia inédita para Wolansky, quien por primera vez defendió la camiseta nacional en la categoría absoluta.

En la capital argentina, el mediocampista de 18 años sumó valiosos minutos de juego en su primera convocatoria. "Fue una experiencia enriquecedora porque pude entrar en confianza con el equipo. El periodo de adaptación fue mucho más rápido que cuando entré a la selección Junior, ya que al plantel adulto subieron más compañeros Junior, a quienes lo conozco, por lo que se me hizo más fácil", expresó.

"Es lindo volver a jugar, regresar a la competencia y que se empiece a tener este roce nuevamente. Me sirvió para crecer como jugador y también es un honor volver a ser compañero de 'Mike' (Michael Muñoz), con quien jugué en Concepción Country Club", manifestó Wolansky, quien actualmente defiende la camiseta de Manquehue 3.

Los encuentros ante Argentina Sub-21, además de servir para sumar experiencia en la selección adulta, son aprontes de cara a los Panamericanos Junior que se disputarán en agosto en la Región Metropolitana. "El rival era muy bueno y es el futuro equipo con el que nos enfrentaremos en agosto", aseveró.

De cara a la competencia, nueve jugadores de la selección Junior fueron parte de la delegación nacional que viajó a Buenos Aires para enfrentarse al combinado local. Una selección chilena que fue liderada por Michael Muñoz y Pablo Purcell, quienes están consolidados desde hace años en los "Diablos".

Chiguayante conmemora el Día Internacional del Deporte con talleres abiertos

E-mail Compartir

Ayer se celebró el Día del Deporte y la Actividad Física con diversas actividades a nivel local. La Municipalidad de Chiguayante, tomó la posta a través de su Oficina de Deportes con diversos talleres gratuitos y abiertos a la comunidad. Felipe Barriga, encargado comunal de Deportes, indicó que "como municipio nos hemos mantenido activos en esta labor. Tenemos 23 talleres funcionando de forma online, entre los que destacan GAP, Zumba, Karate y otros, un equipo multidisciplinario integrado por kinesiólogo, psicólogo y nutricionista que entrega apoyo a nuestros deportistas locales, además de otras instancias generadas para situar al deporte como un foco importante, especialmente en esta época de pandemia".

Rocío Muñoz, campeona mundial de Kettlebell Sport, comentó que "el apoyo recibido por parte del municipio es muy importante". De igual forma, respecto a la relevancia del deporte en esta época de confinamiento, la campeona mundial sugirió que "hay muchos problemas, tanto mentales como de alimentación en esta pandemia, por lo que el apoyo entregado por el equipo multidisciplinario, así como las clases y talleres gratuitos son muy importantes".

A nivel regional también se realizaron actividades con clases para adultos mayores, adultos jóvenes, mujeres y todo el grupo familiar a través de plataformas virtuales del Mindep. "Hubiésemos querido realizar actividades al aire libre, pero las condiciones sanitarias actuales lo impidieron. Nuestros beneficiarios, de todas formas, ya saben que pueden contar en nuestras plataformas con esta alternativa para realizar deporte en casa, en familia y muy seguros", apuntó el seremi del Deporte, Marco Loyola.