Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
ENFRENTA HOY A D. Antofagasta

Huachipato da el vamos a la temporada con acción en Copa Sudamericana

"Las llaves de copas entre rivales de un mismo país son más difíciles", apuntó en la previa Juan José Luvera, DT acerero. Duelo está pactado a las 21.30 horas en el estadio Calvo y Bascuñán.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Se acabó la espera, por lo menos para uno de los nuestros. Deportes Antofagasta y Huachipato saltan esta noche a la cancha para dar el vamos a la temporada 2021 con acción en una renovada Copa Sudamericana.

Este año la competencia internacional contempla fase de grupos y una etapa previa con choques directos entre equipos de un mismo país. Hoy es el turno de pumas y acereros con desafío en el estadio Calvo y Bascuñán a partir de las 21.30 horas. "Hay que ir partido a partido sabiendo que las llaves de copas entre rivales de un mismo país son más difíciles", sostiene Juan José Luvera, DT acerero que afronta la temporada con un plantel con pocas incorporaciones y varias salidas respecto a la nómina del año pasado.

En la usina emigraron cinco elementos: Sebastián Martínez, Joffre Escobar, Diego Oyarzún, Yerko Urra y los goles de Juan Sánchez Sotelo. La única incorporación corre por cuenta César Huanca, joven jugador que proviene de Deportes Iquique y de correcta campaña.

Sobre el plantel Luvera sostiene que "tenemos jugadores de experiencia que son jóvenes, pero tienen recorrido. Hay dos futbolistas por puesto, buena jerarquía. Estoy contento con el plantel". ¿Y cómo llegan? "Contamos con todo el plantel, no tenemos ningún futbolista con ninguna carga física. Sinceramente se hizo una muy buena pretemporada en estas 20 sesiones que llevamos previo al partido. Todavía el once no se los comuniqué a los futbolistas. Estamos con unos matices, pero creo que mañana (hoy) en la concentración una vez que desarrollemos el plan táctico y el del partido se lo comunicaré a los futbolistas", culminó el DT.

Uno de esos jugadores con experiencia es Gabriel Castellón, portero acerero que sumará su segundo periplo copero con la camiseta acerera. "Hemos trabajado bien y esperamos estar a la altura de la Copa Sudamericana", apuntó de cara al duelo de ida. "Es un partido importante para nosotros. Sabemos lo que es jugar Copa Sudamericana porque es nuestro segundo año consecutivo y nos estamos preparando de muy buena manera para eso. La idea de nuestros compañeros es llegar bien al partido del martes".

D. ANTOFAGASTA

Sobre los pumas Castellón agrega que "es un rival complicado que hizo un excelente campeonato en el torneo pasado". "Antofagasta tiene buenos jugadores y nos vamos a encontrar con un equipo muy dinámico porque su técnico también es así. Tenemos que tratar de dejar la llave abierta en el partido de ida y en la vuelta tratar de cerrarlo. Nos sirve la experiencia del año pasado y ahora la idea es trabajar bien el partido para cerrar el partido a nuestro favor en Talcahuano".

Deportes Antofagasta llega al duelo con nuevo director técnico, Juan José Rivera, el mismo que llevó a Coquimbo Unido a semifinales de Copa Sudamericana y que espera repetir desempeño. "El plantel está competitivo, estamos muy satisfechos con lo que hemos trabajado y esperamos hacer un gran encuentro. Hay que ser estratégicos para afrontar los escenarios que nos dé el partido mañana y en Talcahuano', sostuvo el "Coto" en la antesala del juego.

Luvera cree que lo importante hoy es mantener lo mostrado bajo su mando en los últimos encuentros, ese desempeño que sirvió para conseguir boleto copero.

"La primera medida es sostener la idea de juego nuestra y basarnos en nuestro equipo, sin olvidarnos del oponente. Sabemos del cambio de entrenador. El rival sostuvo su plantilla y se ha reforzado bien. Tiene jerarquía individual. Creo mucho en el plantel que tenemos. En la forma de jugar, en tratar de sostener el estilo que es lo más importante", culminó.

21.30 horas está pactado el duelo en el estadio Calvo y Bascuñán. La vuelta se jugará el martes 6 de abril en Talcahuano.

Carlos Lauler, alero de la UdeC: "Hemos podido cumplir con las expectativas del club"

E-mail Compartir

Universidad de Concepción solo conoce de victorias en lo que va de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). En la presente temporada ha disputado tres partidos en la Conferencia Centro y todos han terminado con triunfos para el "Campanil". La última victoria fue en la Casa del Deporte, donde doblegaron a Municipal Puente Alto por 84-62, el pasado domingo.

Un triunfo que los hace sumar seis unidades y ubicarse en la segunda posición en la tabla de posiciones, a solo dos positivos del líder Puente Alto. Los penquistas, por si fuera poco, tienen tres partidos pendientes, por lo que el panorama es totalmente positivo para los universitarios.

"Estamos felices como grupo de cumplir en todas las competencias, de seguir ganando, a pesar de las bajas que tuvimos el domingo, pudimos sacar el partido adelante con una diferencia amplia, que nos permite trabajar en la semana con más confianza y con el ambiente grato después de una victoria", confesó el alero de la UdeC, Carlos Lauler. El seleccionado nacional, además, manifestó que "hemos podido cumplir con los objetivos y aún falta que nos acoplemos aún más, poder recuperar a los lesionados y entrenar con mayor normalidad. La idea es tener a todos disponibles para generar esa química en el equipo y es mejor hacerlo cuando estemos ganando, es más favorable, entonces estamos todos felices".

Lauler cree que "hemos podido cumplir con las expectativas del club, de la hinchada y las nuestras. Sabemos la calidad que tenemos y es bueno demostrarlo en cancha con los resultados".

Team Biobío de canotaje se concentra en Curauma

Paula Gómez, Daniela Castillo, Julián Cartes y Joaquín Cataldo se encuentran desde ayer en el Centro de Entrenamiento Olímpico.
E-mail Compartir

Después de lograr podios en el último Selectivo Nacional de Velocidad de Canotaje, que tuvo como premio clasificar a copas internacionales, cuatro palistas de la Región del Biobío se encuentran, desde ayer, en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) de Curauma con el objetivo de seguir alistando su competencia en el extranjero.

Es así como Paula Gómez, Julián Cartes y Joaquín Cataldo, exponentes del Club Náutico San Pedro de la Paz, y Daniela Castillo, carta del Club Piragüistas de Laja, están entrenando bajo las órdenes del head coach nacional, Evidio González.

Los Juegos Panamericanos de la Juventud que se disputarán en Cali, Colombia (5 al 19 de junio) asoman en el horizonte de los cuatro seleccionados nacionales, mientras que Paula Gómez, Julián Cartes y Joaquín Cataldo dirán presente en el Mundial Absoluto de Hungría y de Rusia. Daniela Castillo, en tanto, disputará el Mundial Juvenil de Portugal.

Julián Cartes se refirió a la preparación en Curauma y manifestó que "será una gran experiencia participar en las Copas del Mundo, una instancia de preparación para nuestro principal objetivo de este año que es el Panamericano de la Juventud de Cali. Este concentrado de Curauma nos permitirá llegar bien preparados para las competencias. Sin duda, vamos con todo para hacer un gran año".

"En Curauma recibirán todo el apoyo del equipo técnico nacional para llegar muy preparados al ámbito internacional. Esto responde a un trabajo de larga data que está ejecutando el Mindep-IND Biobío, designando al canotaje como deporte estratégico de la región, lo que permite financiar técnicos para la formación de talentos y la entrega de implementación deportiva", declaró el seremi del Deporte, Marco Loyola.