Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Afirmó que sus roles expresan sus ideas y que intenta retribuir al público

Kevin Costner asegura que "todo lo que hago tiene que ser emblemático"

El actor vuelve con "Yellowstone" mediante la plataforma Paramount+, que arribó esta semana al país.
E-mail Compartir

Por Agencias

Con un sinfín de papeles y trabajos icónicos a cuestas, como en "El guardaespaldas" o "Los intocables", el dos veces ganador del Premio Oscar Kevin Costner aseguró que sigue construyendo su carrera con trabajos "emblemáticos" que expresan sus ideas y con los que intenta retribuir a su público.

"Todo lo que hago tiene que ser emblemático y congruente con lo que defiendo. No porque esté buscando un punto elevado donde colocarme, pero creo que la gente ha confiado en las cosas en las que he participado y quiero seguir retribuyéndoles con lo que hago", dijo Costner a la agencia de noticias Efe.

El actor además se definió a sí mismo como "cualquier otra persona", pero su trayectoria muestra lo contrario, donde uno de sus éxitos más recientes es "Yellowstone", un wéstern moderno en el que Costner da vida a John Dutton, el dueño de uno de los ranchos más grandes de Estados Unidos, que a costa de lo que sea defenderá sus tierras de las múltiples amenazas que lo rodean.

"John Dutton para mí es un resumen de todas las cosas que he hecho", sentenció el intérprete respecto a la serie que constituye una de las grandes apuestas de la plataforma de streaming Paramount+, lanzada esta semana en Chile.

Este, además, es el primer trabajo televisivo en el que Costner participa desde "Hatfields & McCoys" (2012). Sin embargo, el actor no esperaba que la serie fuera tan longeva y confiesa que aceptó el papel porque en un inicio el proyecto estaba compuesto por sólo 10 episodios que se estrenaron en 2018.

La serie actualmente cuenta con una tercera temporada, que también se estrenó por la citada plataforma, y sus seguidores esperan una cuarta parte de la historia.

"Me gusta ser leal con las personas con las que trabajo, creo que era importante para la serie que me quedara y por eso seguí. Tuve que ponerlo a consideración, hago eso con mi vida en general, cada año analizo qué quiero hacer, cuáles son mis responsabilidades y las mido conforme a los sueños que todavía tengo", agregó Costner.

Entre esos sueños, está la intención de dirigir y actuar en algunos de sus proyectos propios, pese a que no quiso ahonda en el contenido de ellos. No obstante, en los próximos días debutará como escritor al ser parte de "National Parks", una serie policíaca que se desarrolla en parques nacionales, escenarios de gran belleza como oscuramente atractivos para criminales.

"Alguien me preguntó si quería escribir sobre esto y me negué por siete meses, pero finalmente me convencieron", dijo el actor.

WÉSTERN

Costner es recordado por muchos gracias su participación en "El guardaespaldas" (1992) junto a Whitney Houston, pero también ha sido reconocido por "salvar" al wéstern con películas como "Danza con lobos", su ópera prima que le valió los premios a Mejor director y Mejor película en los Oscar de 1991.

El intérprete, además, protagonizó en 1994 el filme Wyatt Earp, también de pistoleros, y en 1985 en "Silverado", dirigido por Lawrence Kasdan, siendo esta la razón por la que sigue apostando por este género pese a su "mala fama": la complejidad humana que explora.

"Creo que cuando están hechos de forma honesta pueden llegar a ser muy conmovedores. Tienen una trama muy dramática en donde se retratan las dificultades que atravesaba la gente para sobrevivir en lugares salvajes. El problema es que la mayoría de los wésterns están muy simplificados y por eso que la gente los rechaza", afirmó la estrella.

2018 se estrenó "Yellowstone", con 10 capítulos. Ahora se lanzó la tercera temporada y se espera una cuarta.

1992 "El guardaespaldas" convirtió a Costner en una estrella internacional, donde actuó con Whitney Houston.

Exhibirán diez películaes en las que participa, la mayoría de ellas con roles protagónicos

Alfredo Castro recibirá un homenaje en festival francés

"Un actor de asombrosa plasticidad e intensidad, que trasciende sus roles", señaló el certamen Cinélatino.
E-mail Compartir

El festival Cinélatino de Toulouse, Francia, volverá a celebrarse este año con una programación online, desde el 19 al 28 de marzo y algunas proyecciones en las salas de esa ciudad, pero en junio, informaron los organizadores del encuentro, junto con anunciar que el actor chileno Alfredo Castro ("Tony Manero") será uno de los homenajeados mediante la exhibición de 10 películas en las que participa, la mayoría con papeles protagónicos.

La 33ª edición de Cinélatino fue pensada para "mostrar un panorama de los trabajos recientes en América Latina", pero también para servir como "trampolín" a jóvenes directores, afirmó el presidente de la asociación organizadora ARCALT, Francis Saint-Dizier.

Una selección de más de 100 obras se podrá ver en la plataforma online.cinelatino.fr, "la más importante de películas latinoamericanas en Francia", en la que los espectadores podrán elegir entre varias tarifas de visionado, desde cualquier parte del mundo.

Entre ellas, figuran 10 películas en las que actúa Alfredo Castro, como "Tony Manero", "Algunas bestias" y "No", entre otras, ya que Cinélatino homenajeará al intérprete por ser "uno de los pilares del teatro y el cine chileno. Un actor de asombrosa plasticidad e intensidad, que trasciende sus roles y habla de la epifanía en estos encuentros con sus personajes, eso es decirlo todo", señala la organización en su página web.

El festival, además, comenzará el 19 de marzo con el largometraje "La Odisea de los giles" (2019), del argentino Sebastián Borensztein, en la que habitantes de la provincia de Buenos Aires tratan de recuperar el dinero que perdieron por el corralito de los 2000.

Entre los días 9 y 13 de junio, y de acuerdo a cómo avancen las condiciones sanitarias por el covid-19, 50 salas de la región de Occitania tienen previsto acoger en vivo la tradicional reproducción de largometrajes y cortometrajes de Cinélatino.

Durante esos días el festival contará con la visita de los dos artistas invitados para esta edición: Castro, junto a la cineasta brasileña Maria Augusta Ramos. El equipo del certamen, asimismo, aseguró que están "muy contentos" al presentar películas de Chile, Argentina y Perú, entre otros.


MÁS DE 30 AÑOS

Creado en 1989, el festival de cine Cinélatino, en Toulouse, Francia, es considerado por los críticos y seguidores del séptimo arte como un encuentro imprescindible para cientos de artistas, quienes muestran sus películas y el trabajo de los autores latinoamericanos.

Agenda remota

E-mail Compartir

Exposición en Balmaceda

En conjunto con los alumnos de Producción Visual II de Licenciatura en Artes Visuales de la UdeC, Balmaceda Biobío presenta "Iridiscente Crisol", la última exposición del ciclo con estudiantes de la UdeC.

Disponible en http://bit.ly/IridiscenteCrisol


Muestra de Mujeres

El Punto de Cultura Federico Ramírez, presenta la exposición "Cuerpas en acción. Mujeres, performance y activismo". La muestra reúne imágenes inéditas de performances realizadas por artistas y colectivos feministas.

Disponible hasta el 12 de marzo en puntodecultura.cl.

Danza Virtual

Como parte de TBB en casa la compañía de danza Calaukalis presenta "Ay de mi Violeta", la propuesta trata de la figura y realizaciones de Violeta Parra en un recorrido por su música y corazón.

Disponible a través de www.teatrobiobio.cl.

Documentales de la Zona

Programa "DocumentaBiobío. Relatos con identidad", el cual consiste en documentales que muestran la vida de 66 cultores de las 33 comunas de la Región. La idea es potenciar el área artística y cultural del Biobío.

Hoy, a las 14.20 horas, en Canal 9 Biobío Televisión.

Especial Féminas Sinfónicas

En el marco del 8M, Día Internacional de la Mujer, donde se conmemora los derechos y la igualdad de las mujeres en el mundo; se presentan Fabiola González, "La Chinganera" y la mexicana Vivir Quintana (foto). Ellas compartirán con las conductoras.

Lunes, a las 20 horas, por las redes sociales de la Corcudec.