Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Preolímpico de remo

Chile consiguió un cupo para Tokio 2020 y Biobío garantizó representante

Federación de Remo determinará quién representará al país en los Juegos Olímpicos de este año. El boleto se definirá entre Felipe Cárdenas o el binomio conformado por César Abaroa y Eber Sanhueza.
E-mail Compartir

Por Deportes

Fueron dos días exigentes de competencia en Río de Janeiro, pero que finalizó con un importante premio para la delegación nacional. La programación señalaba, en un principio, que la final del Preolímpico de remo se iba a disputar hoy, sin embargo, debido a los estragos de la pandemia que está afectando de sobremanera a Brasil, la organización de la competencia decidió que las semifinales y finales se realizasen ayer.

Contra el desgaste, la humedad y el cansancio físico, los chilenos lograron un boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. En el seleccionado criollo, estuvieron presentes los remeros locales Felipe Cárdenas y César Abaroa (CDE Inger); y Josefa Vila (CD Alemán), quienes estuvieron acompañados por Eber Sanhueza e Isidora Niemeyer.

El primero en ver acción en la jornada de ayer fue el oriundo de Antofagasta, Felipe Cárdenas, quien respondió a su cartel de favorito y obtuvo el primer lugar en las semifinales de su categoría, en embarcación individual (M1x). Minutos más tarde, Josefa Vila obtuvo el tercer lugar en el repechaje de W1x, por lo quedó sin opciones de disputar la definición.

Las finales comenzaron a las 15:10 horas con la categoría M1x, donde Cárdenas, exponente del CDE Inger de San Pedro de la Paz, realizó una tremenda presentación en Río, un lugar conocido para él, ya que ahí disputó los Juegos Olímpicos en 2016. El crédito regional, a través de una gran carrera estratégica, estuvo a metros de lograr el primer puesto, luego de una excelente arremetida final, pero finalizó en el segundo puesto con un registro de 7'.24''.860, por detrás del brasileño Lucas Ferreira (7'.24''.860).

Minutos más tarde, fue el turno del binomio conformado por Eber Sanhueza y César Abaroa en dobles (LM2x), quienes en una destacada presentación obtuvieron la medalla de plata en la definición. Finalmente, el periplo criollo terminó con el tercer puesto de la dupla Isidora Niemeyer y Yoselyn Cárcamo en LW2x. De esta forma, y con los dos segundos lugares, el Team Chile obtuvo un cupo para Tokio 2020.

DECISIÓN FINAL

Ahora con el boleto garantizado para la Federación de Chile de Remo, la entidad determinará, en las próximas semanas, quién dirá presente en los Juegos Olímpicos de este año. Por un lado, está la opción de Felipe Cárdenas, en embarcación individual, quien ya cuenta con experiencia en Olimpiadas, debido a su participación en Río 2016. Mientras que por el otro lado, se encuentra el binomio conformado por Eber Sanhueza y el penquista César Abaroa, quienes asoman como las proyecciones nacionales para el futuro en la categoría LM2x.

Lo que está garantizado, independiente de la decisión final que tome la entidad nacional, es que la Región del Biobío tendrá a un representante en la cita planetaria.

Champions League Americas

U. de Concepción va por su revancha ante Sao Paulo

Universitarios van por su primera victoria en el Grupo B. El "Campanil" viene de perder sobre la hora ante Quimsa en un duelo donde mereció otro destino.
E-mail Compartir

El trasandino Mauro Cosolito robó el balón en media cancha, en una jugada de saque universitario cuando apenas restaban un par de segundos para el final. Se dirigió al canasto a toda velocidad y anotó la bandeja que rompió la paridad entre la UdeC y Quimsa. El triunfo de la escuadra argentina en el último suspiro es un mal recuerdo que el "Campanil" quiere hoy dejar atrás. Universidad de Concepción recibe esta tarde a Sao Paulo en el último duelo de la segunda burbuja de la Champions League Americas.

Para lograr un resultado positivo la escuadra de Cipriano Núñez debe repetir lo mostrado ante Quimsa, pero con mayor concentración. El "Campanil" nunca bajó los brazos ante el campeón vigente con un buen primer cuarto y dos peleados últimos dos parciales, y eso pasó en buena medida por el desempeño ofensivo de Brandon Moss (33) y Hamilton (26).

Diego Silva también aportó lo suyo, al igual que Carlos Lauler de buen cometido. En general Universidad de Concepción no hizo mal encuentro ante Quimsa, pero cedió gran parte del juego en el segundo parcial donde la visita sacó una diferencia importante que le permitió celebrar al final.

Universidad de Concepción va por su primera victoria en la cita internacional ante nada menos que el poderoso Sao Paulo, el mismo que en la primera burbuja aplastó a la escuadra universitaria por 94- 47 y una impecable actuación de Jefferson William Andrade Da Silva quien aportó 17 puntos en total y el pivot Lucas Mariano que formó parte del quinteto ideal.

"Nos estamos preparando para hacer un buen partido contra Quimsa primero (anoche) y luego un buen partido contra Universidad, que tendrá otro desempeño porque ahora nos conocen. Tenemos que mantener la confianza, jugar nuestro baloncesto, y si Dios quiere, podemos llegar a las victorias", apuntó el MVP.