Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • LOS NEGOCIOS SON NOTICIA
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
El edil Iván Roca defendió en redes sociales a su hijo, detenido por violar a una menor, y cuestionó la imputación

Tribunal Supremo de la UDI evaluará militancia de concejal de Lota por polémicos dichos

La vicepresidenta del partido Isabel Plá solicitó la sanción a nivel interno, mientras que el municipio de Lota pidió al Servel revisar su candidatura al cargo por incumplir la ley de Probidad. Roca señaló que no dejará ni el cargo ni la militancia: "Volvería a hacer la publicación".
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

La tarde de este martes, la vicepresidenta de la UDI -y exministra de la Mujer y Equidad de Género- Isabel Plá ingresó al tribunal supremo del partido una solicitud para revisar la militancia del concejal de Lota Iván Roca Sáez. Esto luego de que se hicieran públicas una serie de publicaciones donde cuestiona la imputación de una violación de parte de su hijo (33) a una menor de edad (12), por la cual el primero está detenido desde hace cinco días.

"Si usted tiene un hijo mayor de edad, cuídelo, aconséjelo. Día a día está expuesto a mantener una relación en forma irresponsable con una menor de edad, aunque tenga el cuerdo de una joven mujer será acusado si o si de violación", dice la publicación del edil en su cuenta de Facebook, que en líneas posteriores agrega que "si usted es padre o madre de una mujer menor de edad contrólela, edúquela, enciérrela. No le de la libertad de hacer lo que ella quiera, cero carretes con jóvenes mayores".

La acción presentada por Plá se sumó a distintas expresiones de rechazo a los dichos de Roca en redes sociales, entre ellas de la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett: "La posición de nuestro gobierno es clara, tolerancia cero a cualquier tipo de violencia contra las mujeres. Como sociedad tenemos la responsabilidad de educar en igualdad y respeto. Y los padres, en estos casos, deben permitir y facilitar que las instituciones funcionen".

Junto con rechazar los dichos e municipio de Lota, por medio de un comunicado, fue más allá y solicitó al Servel que revise la candidatura a la reelección del edil, que de momento la UDI descartó bajar. "Debido a que las declaraciones del concejal en ejercicio no son afines con las exigencias de la ley de Probidad para todas las personas que ocupan un cargo público, oficiaremos al Servicio Electoral, instancia que regula los cargos de elección para que tome las medidas del caso", dice la misiva.

ARGUMENTOS

En la solicitud que presentó la vicepresidenta del partido, la cual fue entregada a este medio por la propia exministra, se señala que "la UDI ha sido un partido que históricamente ha defendido la dignidad de la persona, ha condenado y exigido a la justicia perseguir con toda la fuerza de la ley los delitos que lesionan la integridad y la vida, debe hacerle exigible a sus autoridades posiciones públicas a la altura de ese compromiso ético".

"En el caso que comento, el concejal Roca naturaliza la violencia contra niñas y mujeres, se refiere en términos inapropiados a una niña de 12 años y en su mensaje da a entender que son las víctimas las responsables de delitos que lesionan gravemente la integridad de una persona, como la violación y el abuso sexual", añadió Plá en la solicitud.

Javier Macaya, presidente nacional de la UDI en tanto, dijo durante la mañana de ayer que "no he conversado con él, ni con las personas que trabajan con él, pero es bien inaceptable lo que ocurrió con sus declaraciones. Se presentó una solicitud al Tribunal Supremo, y es la instancia que debe revisar esa situación".

Sobre la opción de bajar la candidatura a concejal, fue más cauto y dijo que "la candidatura al ser confirmada por el Servel no hay instancia para poder bajarla. Lo más probable es que este tema sea resuelto en base a la legalidad; el Tribunal Supremo revisará la situación, y allí tendrá que aportar los antecedentes que aclaren su situación".

"Cuando revisé las declaraciones, me parecieron inaceptables, y no se condicen con alguien que está postulando a un cargo de elección popular", cerró Macaya.

LA DEFENSA

En diálogo con EL SUR, el concejal Roca explicó sus dichos en redes sociales, y aclaró que en ningún momento quiso cuestionar a la víctima por sobre defender a su hijo: "Cuando tú tienes los antecedentes, tienes claro que está pasando. La duda surge cuando te dicen que tu hijo, que nunca ha tenido una conducta irreprochable, es un violador. Pero frente a los antecedentes de la Fiscalía se conocen, cambia la percepción y uno debe asumirlo. Cuesta, pero es una realidad que hay jóvenes que abusan de menores, por lo tanto, total repudio a este tipo de situaciones y que opere la justicia, porque acá fue la relación de un mayor con una menor. Es un delito y punto".

Sobre la publicación cuestionada, Roca apuntó a que "el llamado que quise hacer es a que los padres cuiden a sus hijos, para que actúen responsablemente. Mi hijo vivía solo, hacia su vida y que control podía tener yo. Y aunque a uno no le guste, los padres siguen siendo responsables de sus hijos".

¿Volvería a realizar la publicación? "Lo volvería a publicar, porque el mensaje lo quise enviar a los padres. El error estuvo en publicar la palabra encerrar, y quizás se mal entendió, pero era un mensaje para que cuiden a sus hijos y eviten estas situaciones. Puse encerrar porque es como cuando se les decía a los hijos cuando chicos "te quedas encerrado, y no sales a ninguna parte", enfatizó el concejal UDI, que también dijo que "no voy a renunciar, porque en verdad esto no tiene nada que ver con una situación de mi cargo, sino más bien con algo familiar".


PROCESO JUDICIAL


EN CURSO

Jurgen Roca Aguayo (33), hijo del concejal cuestionado, fue formalizado el pasado fin de semana y dejado en prisión preventiva por el delito de violación reiterada contra una niña de 12 años.

Los hechos se remontan al pasado 3 de febrero, cuando la madre de la menor de edad acudió a la PDI para realizar la denuncia y tras realizarse exámenes médicos se evidenció la violación, que no reconoció en primera instancia. Posteriormente reconoció la autoría de los hechos y fue detenido; se estableció un plazo de cinco meses para realizar la investigación.

Ayer comenzó el periodo oficial para que aspirantes a alcaldes, gobernador, concejales y convencionales den a conocer sus propuestas

Actos en terreno y virtuales dan el vamos a la campaña electoral

El próximo 12 de marzo comienza el periodo de campaña donde se puede instalar publicidad estática en espacios públicos y privados.
E-mail Compartir

Desde ayer y hasta el próximo 8 de abril, los más de 1.500 candidatos que postulan a los 261 cargos a alcaldes, concejales, gobernador y convencionales por la Región del Biobío podrán realizar las campañas legales, normadas por el Servicio Electoral (Servel).

Por ello, la primera jornada oficial de actividades estuvo centrada en los primeros lanzamientos de campaña de forma presencial y virtual, además de otras actividades en los distintos puntos de la Región. Uno de estos ocurrió en la Plaza de la Independencia, donde la candidata a gobernadora por el Partido Ecologista Verde Ana Araneda participó del lanzamiento de campaña "sin plásticos" y orientada al desarrollo de territorios ecológicos.

"Nosotros vamos a ser pioneros en una campaña sin plásticos y utilizaremos otros materiales más amigables con el medioambiente, porque la crisis ambiental ya no da para más. Si perdemos la lucha ambiental, perderemos todas las demás, por eso debemos poner en el centro del bienestar de las personas, pero también de la naturaleza y los animales a través de la sustentabilidad", dijo.

Otros candidatos que realizaron actividades presenciales de lanzamiento fue la candidata independiente a alcaldesa por Santa Juana Ana Albornoz, que presentó en la plaza de la comuna a su equipo de voluntarios, o el independiente Leocan Portus, candidato a alcalde por Talcahuano que se reunió con organizaciones ecologistas.

Otros aspirantes como el alcalde de Concepción Álvaro Ortiz y los candidatos a la convención por la Asamblea Popular Distrito 20 realizaron sus lanzamientos de campaña de forma virtual, con videos promocionales o reuniones vía telemática con sus adherentes.