Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • LOS NEGOCIOS SON NOTICIA
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Hubo 11 camiones quemados durante la jornada en tres comunas

Violenta jornada en Provincia de Arauco genera alerta y solicitan refuerzo policial

Según el coordinador de la Macrozona Sur, Cristián Barra, los hechos de violencia se habrián generado por un intento de incidir en el dictamen judicial de un hecho ocurrido en agosto de 2016 y que ayer tuvo fallo condenatorio para único imputado por tres delitos.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Una serie de ataques volvieron a afectar a la Provincia de Arauco desde la madrugada de ayer, los cuales, según autoridades y las consignas de lienzos en las rutas, tendrían como principal motivación incidir en la resolución del juicio en torno al caso Cuyinpalihue, donde una persona ayer fue condenada por diversos delitos ocurridos en agosto de 2016.

El coordinador de la Macrozona Sur, Cristián Barra, sostuvo que la seguidilla de ataques violentos e incendiarios fueron "producto de la presión que se intentó ejercer frente a un caso emblemático (...) pancartas mostraban precisamente el nombre que hoy los tribunales encontraron y consideraron culpable de las tres causas por las cuales estaba siendo juzgado", refiriéndose a César Millanao, de 24 años, quien fue condenado por el Tribunal Oral en lo Penal de Cañete por los delitos de incendio, porte ilegal de municiones y receptación.

Según indicó el intendente Patricio Kuhn durante la tarde de ayer, al menos 11 camiones habrían sido siniestrados en las rutas del cono sur de la Provincia de Arauco en las comunas de Cañete, Contulmo y Tirúa, cifra que probablemente aumentaría ya que se continuaron registrando ataques e incidentes violentos durante toda la jornada.

Además, sostuvo que el balance de lo ocurrido se encuentra a la espera de lo que determine Carabineros en el lugar. Así mismo, el intendente explicó que continúan las coordinaciones para ejecutar acciones en la zona, tales como pedir refuerzos policiales a otras regiones según se requiera.

En tanto, la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile exigió la aplicación de la Ley de Control de Armas y Explosivos, señalando que es "inaceptable que fuerzas irregulares subversivas operen este tipo de armamento de guerra y no haya esfuerzos decididos por impedirlo.

También hicieron un llamado a los camioneros a pernoctar en zonas seguras como tenencias de carretera de la Ruta 5 Sur y les aconsejaron no transitar por caminos y rutas interiores de la provincia de Arauco.

ATAQUES EN CAÑETE

Cerca de las 02:30 horas de ayer comenzaron estos actos violentos con disparos contra un inmueble que contaba con medidas de protección en la Ruta P-72F, en Cañete. Un vehículo habría pasado por el sector percutando las armas que no dejaron lesionados en el lugar. Más tarde, a las 03:44 horas, una cabaña que se encontraba sin moradores fue siniestrada en Quidico, más tarde se registró el siniestro de otras dos viviendas una en la misma localidad y otra en Tranaquepe.

Además, en distintos puntos se registraron cortes de rutas, hasta ayer se habría confirmado la quema de 11 camiones, de sus conductores, al menos uno resultó herido de bala en su hombro entre Purén y Contulmo, siendo trasladado al hospital de esta última comuna manteniéndose fuera de riesgo vital.

En la zona también se denunció que postes de tendido eléctrico fueron derribados, uno de estos hechos ocurrió frente a la subestación de Frontel, en el sector Santa Fe, en la ruta P-60R, lo cual generó un corte de electricidad en varios sectores del cono sur de la provincia.

El coordinador regional de la macrozona sur, Roberto Coloma, sostuvo que están desarrollando acciones por medio de los mandos policiales para enfrentar de mejor manera la situación. "En el transcurso de los días se han ido incorporando más recursos a las policías, fundamentalmente a carabineros", dijo, agregando que en esta situación en particular se ha extendido desde la semana pasada con la intención de incidir y amedrentar a los organismos estatales relacionados involucrados en el juicio de César Millanao.

COMUNIDADES

Un habitante de la zona que ha sido afectada, y que solicitó la reserva de su identidad, expresó que la situación se ha vuelto cada vez más compleja, los residentes tienen miedo de estar en sus casas y que incluso durante la mañana de ayer las calles se encontraban vacías, porque de lejos se escuchaban los disparos, mientras las familias se encontraban prácticamente atrincheradas en sus casas.

Sostiene que en la zona se mantiene los núcleos de delincuentes locales y traficantes que utilizan el nombre de "franja lafkecha, como un brazo armado de quienes lucran con el robo de la madera, que en la práctica es una forestal ilegal. Por un lado, roban vehículos, animales y especies, por otro suman más gente a su grupo absorbiendo bandas y cuando hay temas relacionados al conflicto político también se unen y realizan acciones con panfletos".

Así mismo expresa que la gente se encuentra cansada y con miedo, porque incluso las comunidades mapuches que tradicionalmente han habitado la zona están siendo hostigadas, mientras que las amenazas no se denuncian. Mientras tanto, señala que el uso de armas de grueso calibre en toda la zona se enfrenta con la realidad de una policía que no está capacitada. " Pueden llevar un blindado pero dos tiros de fusil y se lo inhabilitan", agregó.

Así mismo mantiene que ya no hay garantías para la seguridad de los habitantes del lugar y que ya incluso poco importa si las autoridades están informadas sobre lo que ocurre en el cono sur de la provincia porque no están en la zona.

"Somos civiles en medio de un conflicto de proporciones que el gobierno no quiere asumir oficialmente, que no pueden controlar ni responder. Ancianos mapuches asaltados en sus casas e incluso lo más triste es que no denuncian", finalizó.

Detienen a banda que procesaba cocaína en un laboratorio artesanal

Se incautaron 111 kilos de droga en distintos formato durante operativo realizado por la PDI en tres comunas.
E-mail Compartir

Luego de varios meses de investigación, detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) realizaron tres allanamientos simultáneos en San Pedro de la Paz, Hualpén y Quillón. Se logró detener a 6 integrantes de una banda criminal por diversos delitos relacionados a drogas, entre ellos, la generación de un laboratorio artesanal para procesarla.

Durante la semana pasada la Brianco de la PDI realizó diversos allanamientos tras obtener todos los antecedentes que indicaban a un grupo que se dedicaba a la adquisición, transporte y almacenamiento de importantes cargamentos de droga de origen boliviana.

El proceso de la banda continuaba en un laboratorio artesanal ubicado en el sector Boca Sur de San Pedro de la Paz, lugar en el que se abultaba la droga que llegaba en estado sólido desde el extranjero para ser comercializada en la Provincia de Concepción.

Al respecto, el jefe de la unidad penquista, subprefecto Mauricio Jorquera, detalló que el trabajo realizado junto con la Fiscalía local de Concepción, permitió identificar a los seis integrantes de la banda criminal, dos mujeres y cuatro hombres. Cinco de ellos habitantes de Hualpén y uno de ellos un hombre de nacionalidad boliviana sin residencia en Chile.

"Los sujetos habían reclutado a un "cocinero" de nacionalidad boliviana que debía hacer el proceso químico para realizar el abultamiento de esta droga", explicó Jorquera, agregando que en el procedimiento encontraron a esta persona realizando el proceso que permite triplicar la cantidad de droga que mantenían en estado bruto.

En el operativo se incautaron 111 kilos de cocaína base en estado sólido, líquido y procesada, además de dos automóviles, una motocicleta y más de $2 millones en efectivo. En cuanto a la droga encontrada, se determinó que correspondía a 1.167 dosis, lo cual se evaluó en más de $1.600 millones.

La Fiscal Maritza González explicó que en el lugar se encontraron diversos elementos químicos destinados a realizar el abultamiento de la droga, por ejemplo, ácido muriático, ácido sulfúrico, soda cáustica y bicarbonato de sodio.

También explicó que el sujeto boliviano ingresó al país a fines de enero con una visa de turista, pero sin el registro de un domicilio de llegada en Concepción o en otra ciudad del país. Durante la jornada de ayer se formalizó a los seis imputados por el delito de tráfico, quedando en prisión preventiva, excepto uno por padecer una enfermedad crónica.

No obstante, la fiscal aseguró que todos los hechos investigados por el ministerio público y la PDI fueron acreditados, así como la participación de cada uno de los imputados en los delitos y se determinó la necesidad de cautela sobre los individuos, es decir, considerarlos como un peligro para la seguridad de la sociedad.

Realizan taller de compostaje y huertas urbanas en San Pedro

E-mail Compartir

Un taller sobre compostaje y huertas urbanas se desarrolló en forma telemática para vecinos de Boca Sur Viejo junto al Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) del sector.

La iniciativa fue organizada por la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) y desarrollada por la ONG Rebrota, con la colaboración del Cecosf Boca Sur Viejo desde donde se invitó a participar a la comunidad del sector.

Las capacitaciones se desarrollaron en cuatro sesiones donde participaron alrededor de 30 sampedrinos, desde las Juntas de Vecinos de Alto del Rey y Villa Venus, vecinos de Boca Sur Viejo, docentes de los jardines infantiles Estrellita de Mar y Niños del Mar, y profesionales del propio centro de salud.

En el taller se abordaron materias como: huertas comunitarias, filoterapia, agricultura orgánica y ecológica, planificación de huerto, preparación de suelos, diseño y mantención de huertos, entre otras. Vilma Chicago, encargada del Cecosf Boca Sur Viejo, comentó que "con esto se buscó capacitar a vecinos y educadores del sector para que puedan replicar la iniciativa desde sus casas y en distintos espacios".