Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Felipe Morales destaca por su versatilidad artística

Insolentes vuelve al ruedo musical con nuevo integrante

La banda aprovechará su presentación en directo desde el escenario del Teatro Bandera Negra, esta tarde, para presentar a su nuevo guitarrista y vocalista.
E-mail Compartir

Por Nicolás Martínez Ramírez

A casi un mes de cumplirse un año del cierre total de espacios culturales y solamente con la posibilidad para los artistas de ofrecer espectáculos online, volver a presentarse en directo siempre es una buena noticia.

Y es que con la llegada del Plan Paso a Paso y la evolución natural de la pandemia, a momentos complicada y en otros más estable, lo cierto es que los penquistas Insolentes comenzarán a vivir su propia Fase 2, de la mano de un nuevo integrante y nueva música.

Con todas las medidas y permisos necesarios, el cuarteto se presentará hoy -desde las 20.30 horas- en el Teatro Bandera Negra. Todo como parte del ciclo "LeitMotiv", que el espacio inició a fines del año pasado.

En este ciclo los locales presentarán parte de su discografía y nuevos temas, en unos 60 minutos.

"El lugar iba a abrir justo cuando comenzó el encierro (mediados de marzo pasado). Tuvieron que acomodarse a las modalidades online y, en este contexto, 'Guille' Meneses me extendió la invitación al ciclo", señaló Víctor Hernández, baterista y fundador de la agrupación. Los tickets están disponibles en teatrobanderanegra.cl, con un valor de $ 3 mil.

NUEVO COMIENZO

Iniciados en 2013, como Los Insolentes, a mediados del año pasado la banda sacó el "Los" del nombre y se conformó como un trío. Ello con la salida del vocalista Cristián Núñez. Situación que, en aquel momento, fue destacada por ellos como una nueva etapa.

Hoy, la agrupación vuelve al formato cuarteto de la mano del vocalista y guitarrista Felipe Morales, quien ha tenido notoriedad por su parecido e imitación de Fito Páez en el programa "Yo soy".

De acuerdo al también imitador de Billie Joe Armstrong, de Green Day, la invitación se la hizo Víctor. "Hace un tiempo, como una posibilidad. Luego, con el paso de los días, se transformó en una propuesta oficial que acepté con alegría", comentó el nuevo integrante. "Insolentes es una banda que trae una base de cimientos fuertes, entonces iba a entrar a algo ya en movimiento y con planes a corto plazo", reconoció.

La relación entre Morales y Hernández, se arrastra hace ya algunos años, gracias a que ambos se han topado en proyectos de música de The Beatles, David Bowie, Fito Páez, Charly García y The Clash.

"Felipe me llamó la atención por su versatilidad, puede cantar de todo y toca varios instrumentos. Era cosa de tiempo que termináramos en un proyecto de música original. Él tomará el puesto de frontman, ya que -además de ser un excelente cantante- se relaciona muy bien con el público", destacó el baterista.

PROYECTOS

El nuevo comenzar de los penquistas tuvo su inicio con el lanzamiento del sencillo "Primavera freak", en julio pasado.

Ahora, de la mano de diversos temas ya armados, la idea es integrarlo en un nuevo material discográfico. "Aún no sabemos si será un EP o un LP, hay muchas canciones (...) Vamos a ver lo más adecuado que podamos ir trabajando de la forma más correcta y profesional. No queremos lanzar por lanzar. Si o sí habrá algo", enfatizó Felipe Arriagada, guitarrista.

Sin una fecha clara, la banda prepara dos o tres lanzamientos de sencillos, parte del nuevo material, que vería la luz durante este 2021. Muchas de estas nuevas canciones serán presentadas, por primera vez, en el show de hoy.

Si bien Morales tomará el puesto de frontman, tanto Hernández como Arriagada también serán voz principal en algunos cortes. Todo, según comenta la banda, como una novedad interesante en esta nueva etapa, donde "se sacuden un poco los roles".

Conformados nuevamente como un cuarteto, los penquistas ya piensan en un nuevo material discográfico, para lanzar este año.

Entradas disponibles para el concierto remoto "Sonidos de Brasil"

Solistas brasileños comparten escenario con Sinfónica UdeC

Nanda Mazza y Bruno Vicenzo serán los encargados de interpretar este viernes clásicos como "Aquarela do Brasil", "Marina" y "Eu sei que vou te amar", entre otros.
E-mail Compartir

Relacionada con la samba y el jazz latino, el bossa nova representa uno de los géneros emblemáticos de la música brasileña.

Con esa impronta, toques de alegría, conocimiento y juventud, algunos emblemáticos compositores decidieron perpetuar su sonido al futuro. Tom Jobim, Vinicius de Moraes y João Gilberto, en la segunda mitad de los 50, dieron las pautas para el son de fiesta que caracteriza al país.

En ese ámbito, la Orquesta Sinfónica quiso sumarla a su repertorio estival con el concierto "Sonidos de Brasil" (este viernes, a las 20 horas).

La agrupación docta de la UdeC subirá nuevamente al escenario virtual para reestrenar un concierto completo, tras el gran éxito obtenido en noviembre pasado.

"Estamos muy satisfechos con estas producciones musicales, con las grandes puestas en escena en las plataformas digitales. Creemos que este concierto es un tremendo panorama para las vacaciones, compartir en familia y disfrutar de uno de los ritmos más alegres (...) Un tiempo para transportarse a la magia de Río de Janeiro y la vitalidad de São Paulo", comentó Mario Cabrera, gerente de Corcudec.

Como ya es el estilo, la Orquesta contará con la participación de los solistas Nanda Mazza y Bruno Vicenzo, oriundos de Sao Paulo.

Cantante y compositora, Mazza actúa en espectáculos cantando, principalmente música brasileña y jazz. "Ella posee una amplia experiencia y tesitura de voz, lo cual le permite moverse entre diferentes estilos y proyectos, como clásicos del rock", indicaron desde la producción, donde la cantante incluirá su primer sencillo, "Alecrim" en el show.

"Espero que les guste y que exista la oportunidad de realizar este proyecto en vivo con la Orquesta Sinfónica de Concepción y, si es posible, considerando este escenario de covid, con el público. Sería una fiesta", dijo la brasileña.

Vicenzo, en tanto, comenzó su carrera a los 17 años, cantando en clubes de jazz y hoteles. Intérprete de jazz, sus mayores inspiraciones son Tony Bennet, Frank Sinatra y Sarah Vaughan, entre otros.

Las entradas están disponibles en corcudec.cl y por la plataforma passline.com ($3 mil)

Luego del éxito de un concierto similar en noviembre pasado, la Sinfónica apuesta nuevamente por los sonidos del país de la samba.

Agenda remota

E-mail Compartir

Exposición Virtual

La Biblioteca Municipal de Concepción presenta la exposición virtual "Habitantes del Imaginario Verde", del artista y grabador Carlos Vergara. Todo con la idea de difundir esta técnica artística.

Disponible en biobliotecamunicipaldeconcepcion.cl.


Taller para Niños

El Museo de Historia Natural de Concepción presenta el taller "La vida secreta de los murciélagos". La primera parte contará con un relato del doctor en Biología, Fulgencio Lisón y la segunda con un taller manual para niños.

Hoy, a las 16 horas, inscripción Facebook del museo.


Concierto

Los penquistas de Los Insolentes serán parte de "Leitmotiv, sesiones en vivo" de Teatro Bandera Negra. La ocasión servirá para presentar a Felipe Morales como nuevo integrante de la banda.

Hoy, a las 20.30 horas, tickets en teatrobanderanegra.cl, a $ 3.000.

Exposición en Balmaceda

Como parte de la galería de Balmaceda Biobío, la entidad presenta la muestra "818 Sistema Autopoiético", a cargo del artista visual Félix Lazo. El cuerpo de esta obra está compuesto por pinturas creadas con un programa computacional.

Disponible, a través de las redes sociales de BAJ Biobío.


Acercamiento a Lota


El Punto de Cultura Federico Ramírez, presenta "Xilouta: Historia del oro negro", inspirada en el patrimonio y la historia de Lota. Proyecto liderado por los artistas visuales Diego Gálvez y María Paz Sepúlveda.


Disponible en puntodecultura.cl.