Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Espectáculos
Tres partidos le quedan para salvar la categoría

La ruta del "León" para intentar mantenerse en el profesionalismo

El cuadro lila se enfrentará a Lautaro de Buin y Deportes Recoleta, dos de los equipos que pelean en la zona alta de la tabla, y a un rival directo en la lucha por no descender.
E-mail Compartir

Por Juan Carlos Peralta

Deportes Concepción llega a la última fase del campeonato tras perder el clásico penquista (2-1) ante Arturo Fernández Vial. El conjunto lila tiene partidos complicados por delante si quiere mantener la categoría que ostenta.

Y bien lo sabe Christian Muñoz, director técnico del equipo quien aseguró: "Siempre hemos planteado el partido a partido, el que viene siempre es el más importante. No tiene que ver ni con el rival ni las circunstancias, sino que nosotros como equipo tenemos que madurar todos los encuentros para lograr la mayor cantidad de puntos. Así lo hicimos con Vial, con Iberia y los tres que ganamos anteriormente, finalmente, el espíritu de la idea es el mismo".

Así, el "León" de Collao debe enfrentar por el partido pendiente de la fecha 20 a Lautaro de Buin, actualmente segundo en la tabla de posiciones, y por la fecha 21 al tercero, Deportes Recoleta. De ganar estos dos encuentros el equipo lograría la permanencia y el partido final sería solo por compromiso. De no sumar en los siguientes encuentros, el último sería crucial, ya que, el rival a vencer es Deportes Vallenar, quien pelea palmo a palmo el descenso con el "Conce".

Es por eso que el partido del martes 2 de febrero ante "El Toqui" es un encuentro de vital importancia para las aspiraciones de los penquistas, y así lo califica el profe Muñoz: "Lautaro es un buen equipo, tiene jugadores muy interesantes y otros que conocen muy bien la realidad de la segunda profesional, y eso los mantiene peleando arriba todo el año. Es un equipo protagonista del torneo, pero nosotros tenemos nuestras cosas también y somos capaces de complicar a cualquiera".

Además, existe el morbo del resultado en este encuentro, ya que Deportes Concepción está obligado a ganar y eso le daría una mano a su archirrival en la lucha por ascender. Pero esto no es tema para el equipo. Así lo dijo Sebastián Contreras, guardametas del conjunto lila: "Independiente de quien pueda ascender en estos momentos, nosotros estamos más preocupados de lo que pase con Deportes Concepción. Queremos mantener la categoría e independiente de si asciende Arturo Fernández Vial o Lautaro, para mí en este momento eso no es muy importante ese caso".

El arquero también habló sobre la campaña y el compromiso del plantel con lograr los objetivos. "Tenemos que ir partido a partido, son todos equipos distintos en su juego, pero estamos convencidos de que esta mala campaña tenemos que sacarla adelante. Nos quedan tres fechas que son tres finales para nosotros, en las que vamos a ir no solo con fútbol, también con garra, con corazón, que creo que es lo que nos sirve para poder sacar adelante estos partidos".

En cuanto al equipo y la dosificación para enfrentar la recta final del torneo, considerando la pausa por covid-19, el DT Christian Muñoz agregó que "hemos estado trabajando de forma muy específica, porque no todos los jugadores son iguales ni tienen la misma edad o la misma carga durante el año. Hemos trabajado individualmente todo eso y, además, visionando cómo podemos generar una equidad de carga para los tres partidos que quedan. En el clásico no estuvo Gaitán ni Sanhueza, pero vienen un poquito más descansados para el partido con Lautaro".

Deportes Concepción marcha décimo en la tabla, con 20 puntos en 19 partidos jugados, y un 35% de rendimiento en su juego, pero con tres finales por delante donde el León necesita con urgencia volver a rugir.

20 punta suma Deportes Concepción en el torneo de Segunda División y su rendimiento acumulado es del 35%.

Basket UdeC cae luego de dar una dura lucha a Quimsa de Argentina

E-mail Compartir

Sorprendió positivamente la Universidad de Concepción en su debut anoche en la Basketball Champions League Americas. Y pese a que terminó cayendo por 81-75 ante el campeón vigente, Quimsa, en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires, Argentina, el Campanil mostró un buen nivel y complicó al poderoso quinteto de Santiago del Estero.

En el primer periodo UdeC partió marcando seis puntos en tres ataques perfectos, aunque Quimsa mostró también pruebas de su poderío, con lanzamientos triples como su principal arma, y cerró con ventaja de cinco puntos (26-21). UdeC, en tanto, tuvo en Brandon Moss a su gran figura bajo la tabla y las pérdidas de balón como el mayor déficit.

En el segundo cuarto UdeC tuvo un excelente inicio. De hecho, en los dos primeros minutos pasó arriba 27-26. Sin embargo, los trasandinos lograron nuevamente desnivelar, para dejar el marcador 44-36 antes del descanso.

Tras el receso, el conjunto santiagueño marcó con mayor claridad diferencias y en cinco minutos desniveló hasta 20 puntos el tablero. El tercer cuarto terminó 65-50 a favor de los trasandinos.

En el último periodo, UdeC logró descontar a solo seis puntos, con lo que el duelo cerró 81-75.

Las mejores manos de UdeC fueron Durrell Summers (23), Brandon Moss (22) y Luis Santos (13).

El próximo duelo del Campanil es esta noche ante Sao Paulo de Brasil, por el grupo B de la competencia.

Opinión

Matías "Pelado" Almeyda

E-mail Compartir

Desde la partida de Reinaldo Rueda han sonado una infinidad de "posibles" entrenadores que tomarían la posta dejada por el colombiano, para comandar a la Selección Chilena de Fútbol a disputar el mundial de Qatar el próximo año.

En los últimos días, ha tomado mayor fuerza la posible llegada de Matías Jesús Almeyda, exjugador con brillante pasado en Europa, Sevilla, Parma, Inter de Milán y Lazio, este último conquistando el recordado Scudetto de la temporada 99/00, el último para el equipo romano a la fecha y siendo un ídolo para la hinchada Tifosi, siendo apodado "Once Almeydas" en referencia a su empuje y coraje cuando saltaba al campo de juego para cumplir su labor como volante defensivo.

Identificado con los colores de la banda sangre de River Plate de Argentina, equipo donde iniciaría su carrera en 1992 y el mismo en el cual vería su retiro en el año 2011 y que, coincidentemente, sería el lugar donde daría sus primeros pasos como director técnico, logrando su ascenso a la primera división del fútbol argentino al año siguiente, la misma hazaña que años más tarde repetiría con Banfield del mismo país en el año 2014, destacando su estilo de juego goleador, teniendo como base en su equipo jugadores experiencia y también jóvenes, méritos que le darían la oportunidad de partir a dirigir a México.

El paso del "Pelado" Almeyda en las Chivas de Guadalajara sería exitoso, logrando su primer titulo de liga en el año 2015, a su llegada al cuadro de los "Rayados" y consiguiendo el bicampeonato al año siguiente. A inicios de 2018, lograría comandar el título de la Liga de Campeones de la Concacaf. No obstante, por divergencias con la dirigencia del club, dejaría la banca en junio del mismo año, despidiéndose como el técnico más laureado de sus últimos 40 años, con cinco títulos en tres años bajo su dirección técnica.

Desde el 2019 a la fecha se ha encontrado dirigiendo al San Jose Earthquakes en la Major League Soccer de los Estados Unidos, lugar donde la Anfp habría tocado su puerta para convencerlo a asumir el desafío clasificatorio para nuestro país, teniendo la gran responsabilidad de asegurar los puntos en marzo cuando el seleccionado chileno se enfrente a Paraguay y Ecuador respectivamente.

¿Será el "Pelado" Almeyda la persona indicada en asumir la banca de nuestra selección? Solo el tiempo lo dirá, en el caso de que este acepte el reto y lidere el proceso clasificatorio a la próxima cita planetaria. Lo que de seguro podemos decir es que cuenta con el liderazgo de tarea necesario para convencer a los jugadores de mayor trayectorias y a los que recién se encuentran consolidando sus carreras deportivas. Al igual como lo hiciera el "Pelado" cuando saltó a Europa y conquistó a las hinchadas de sus respectivos clubes en los cuales destacó, no sólo por su talento deportivo, sino por ese elemento que tanto le demandamos al antiguo seleccionador: pasión, coraje y convencimiento.

Si encontramos la mejor versión de Almeyda, de seguro que contribuirá en convencer a jugadores, afición y a un país entero que pide a gritos repetir las mismas alegrías que nos ha brindado nuestra generación dorada en los últimos años. Solo el tiempo lo dirá.

Ricardo González psicólogo, magíster en Psicología de la Actividad Física y el Deporte