Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Defunciones
  • Clasificados
  • Página del lector
Enfrenta esta tarde a General Velásquez

Ahora sí que no hay margen de error: Vial buscará seguir al acecho de Lautaro de Buin

Aurinegros disputarán su primera final de las cinco que le restan en Segunda División.
E-mail Compartir

Por Andrés Yáñez Castillo

Fernández Vial espera que la ilusión de ascender siga intacta. Hoy será un día fundamental en sus expectativas de lograr la promoción a Primera "B", esto porque, a falta de cinco jornadas para que concluya el campeonato de Segunda División, enfrentará a General Velásquez en el Estadio El Teniente de Rancagua (18 horas), mientras que dos horas más tarde, el puntero Lautaro de Buin recibirá a Colchagua.

En el mejor de los casos, aurinegros (35 puntos) y metropolitanos (38) podrían finalizar la jornada compartiendo el liderato, lo que es el objetivo de los penquistas. Ganar su duelo respectivo y esperar que el "Toqui" deje puntos ante el cuadro de la "Herradura". Un empate o una caída frente a General Velásquez, haría que las posibilidades del "Almirante" se reduzcan de obtener el primer lugar, dado que Lautaro de Buin tiene un partido menos.

Sin embargo, el pensamiento en Fernández Vial es solo uno: ganar el duelo de esta tarde. Así lo dio a conocer el entrenador aurinegro, Claudio Rojas: "Vamos con nuestra propuesta de realizar un partido que seamos capaces de manejar, de imponer nuestros términos, sabiendo que será muy difícil porque nos enfrentamos a un equipo que ha mostrado categoría en este torneo".

"Al considerar el enredo de puntos de Lautaro de Buin hay un sentimiento de que está rindiendo frutos el compromiso mostrado en el día a día, ya que se va acercando la meta y se va reduciendo la diferencia de puntos, lo que hace que uno sienta que el esfuerzo y sacrificio van entregando sus réditos", complementó.

Sobre el rival de esta tarde, el estratega manifestó que "General Velásquez ha hecho una tremenda campaña, es un equipo que tiene muy clara su forma de jugar y en todas las canchas que compite lo hace de la misma manera, por lo que será un tremendo desafío enfrentarlos".

EQUIPO COMPROMETIDO

El delantero Luis Felipe Pinilla se refirió cómo se encuentra el plantel y aseveró que "veo a un equipo muy comprometido en el día a día, veo que todos entrenamos más que al 100%, peleamos cada pelota en el entrenamiento, hay compromiso y estamos disfrutando el momento. Vamos cada día trabajando paso a paso".

"El ánimo es bueno en el camarín, estar peleando arriba e ir acortando distancia con el puntero, anímicamente te pone contento y son instancias ricas que se viven en el fútbol", sentenció.


LAS "FINALES" QUE LES QUEDAN A LOS CANDIDATOS AL ASCENSO:

LAUTARO DE BUIN

(38 puntos)

10 de enero: Colchagua (local)

16 de enero: Linares (local)

Sin fecha: Deportes Concepción (visita)

Sin fecha: General Velásquez (visita)

Sin fecha: Deportes Iberia (local)

Sin fecha: San Antonio Unido (visita)

FERNÁNDEZ VIAL

(35 puntos)

10 de enero: General Velásquez (visita)

16 de enero: Deportes Concepción (local)

Sin fecha: San Antonio Unido (visita)

Sin fecha: Deportes Colina (local)

Sin fecha: Colchagua

Quiere lograr su cuarto triunfo en línea frente a un rival directo por la permanencia

E-mail Compartir

Muchos entrenadores se molestan cuando se habla de "partido de seis puntos", dado que, para ellos, todos los encuentros son igual de importantes. Sin embargo, si hoy Deportes Concepción (20 unidades) supera a Deportes Iberia (19), no solamente estaría obteniendo tres puntos, sino que también vencería a un rival directo en la lucha por la permanencia en Segunda División.

El "León" llega con confianza para este trascendental encuentro, ya que viene de ganar sus últimos tres partidos y está en su mejor momento de la temporada. Una situación que pretenden extender esta tarde frente al cuadro azulgrana, que acumula dos triunfos seguidos bajo la dirección técnica de Eduardo Lobos.

A esta altura del campeonato, cuando faltan cinco fechas, está en juego la penúltima posición de la tabla de posiciones y el segundo cupo de descenso al fútbol amateur. Deportes Linares, con doce unidades, pareciera ser que está con un pie y medio en la Tercera División "A". El penúltimo lugar es Deportes Vallenar que tiene 18 puntos y más arriba se encuentran San Antonio Unido (19 unidades con dos partidos menos), Iberia (19), Independiente de Cauquenes (20), Deportes Concepción (20) y Deportes Colina (21).

"ENVIÓN ANÍMICO"

El arquero del cuadro felino, Sebastián Contreras, adelantó lo que será el cotejo de hoy y manifestó que "estamos preparados psicológicamente y mentalmente, sabiendo que nos quedan cinco finales en el camino y la de hoy es frente a Iberia, que es un rival directo".

"Ha sido una semana más tranquila porque cuando se gana se obtiene un envión anímico importante, pero también sabemos la responsabilidad de dejar los tres puntos en casa para escaparnos un poco de la parte baja de la tabla", añadió.

El encuentro entre penquistas y angelinos está pactado para las 17 horas y se disputará en el Estadio Ester Roa. El árbitro del compromiso será Víctor Abarzúa.

Balladares va por su primera victoria en UdeC

E-mail Compartir

En Universidad de Concepción no hay tiempo para lamentos, luego del doloroso empate frente a Palestino el pasado jueves. Y es que hoy tienen un nuevo partido por delante, donde pretenden lograr el primer triunfo en el "Ciclo Balladares". El estratega aún no obtiene sus primeros tres puntos en la banca universitaria, dado que en su primer encuentro cayó ante Universidad de Chile por 2-0 en el Estadio Nacional.

Al cuadro auricielo solo le quedan seis partidos en la temporada, dos más que Deportes Iquique, rival directo en la tabla ponderada, por lo que es sumamente necesario que los estudiantiles sumen de a tres puntos con el fin de mantener la distancia con el elenco nortino y, además, de alejarse de los últimos lugares de la tabla de esta temporada.

El cotejo entre penquistas (32 unidades) y caleranos (48) está pactado para las 21 horas y se disputará en el Estadio Nicolás Chahuán. El árbitro del encuentro será Julio Bascuñán.

Opinión

Justicia Deportiva

E-mail Compartir

A pesar de que han pasado los días, aún se discute la decisión de Conmebol de trasladar el partido entre Coquimbo Unido y Defensa y Justicia de Argentina, a jugarse en Asunción del Paraguay, por la semifinal ida de la Copa Sudamericana de fútbol, a razón de los contagios surgidos al interior del equipo argentino el pasado jueves. Este hecho, a juicio de muchos, ha sido catalogado como una "injusticia" que perjudica al cuadro "pirata" y otorga cierta ventaja deportiva al cuadro trasandino, por jugarse en campo "neutral", cuando lo lógico habría sido respetar la localía del elenco chileno a jugar en su estadio el Francisco Sánchez Rumoroso.

Más allá de la polémica suscitada y de que el partido se siga jugando fuera de cancha, llama enormemente la atención la postura que han adoptado algunos jugadores y cuerpo técnico del equipo representativo nacional.

En la declaración del arquero y capitán del elenco "pirata", Matías Cano, realizada por redes sociales, alentó a su compañeros de equipo a enfocarse en el objetivo de pasar a la final, independiente de las determinaciones que haya adoptado el ente rector del fútbol sudamericano, señalando: "Los sueños están para cumplirse y, más allá de lo que se decida en los escritorios, nosotros estamos mentalizados en pasar ganando en la cancha, en cualquier cancha". En la misma línea, el entrenador Juan José Ribera declaró: "Es un sueño el llegar a la final, esperamos canalizar lo que nos está pasando y tener más fuerzas para afrontar la llave ante Defensa", una afirmación que reafirma la motivación orientada a obtener el "logro" y la de no tranzar bajo ninguna circunstancia, el anhelo colectivo de poder avanzar de fase y jugar una final histórica contra el ganador de la otra llave entre Vélez Sarsfield y Lanús de Argentina.

Es probable pensar que la discusión, en razón a lo que es "justo o no", con lo ocurrido para Coquimbo Unido siga dando vueltas hasta que se dispute el partido de ida, o quizás posterior a este, pero lo que no se puede obviar es la destacada actitud adoptada por el equipo chileno, la de poder abstraerse de este hecho que visiblemente los perjudica, para enfocarse con gran madurez en las funciones deportivas a desempeñar con el fin de poder alcanzar esa anhelada final, demostrando a su vez que los equipos exitosos no pierden el foco en justificaciones a priori, sino que centran su atención en lo que está bajo su control "el rendimiento deportivo", para acercarse a ese resultado de ensueño, que es alcanzar la victoria.

Ricardo González Ferrada

Psicólogo del CD UdeC