Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Hecho se registró alrededor del mediodía de ayer

Atacan dos camiones en ruta que une las comunas de Cañete y Contulmo

Los vehículos de carga fueron interceptados por encapuchados y uno de ellos fue quemado en el lugar.
E-mail Compartir

Un camión quemado dejó un nuevo ataque que se registró poco antes del mediodía de ayer en la ruta que une la comuna de Cañete y Contulmo, en la Provincia de Arauco.

El hecho fue confirmado ayer por el jefe de la Segunda Zona Naval, contraalmirante Patricio Espinoza, quien también es jefe de la Defensa Nacional en el Biobío en el marco del estado de emergencia que está vigente en el país.

Espinoza informó que hubo "un corte de ruta y ataque incendiario a un camión de transporte de madera en el sector de Chan Chan, en las proximidades de Contulmo". Además, afirmó que "hay un lesionado leve, con contusiones, y al parecer serían cinco encapuchados al menos, los que produjeron este corte de ruta".

ENCAPUCHADOS

El gobernador de Arauco, Óscar Muñoz, detalló más tarde que los acontecimientos se registraron alrededor de las 11.30 horas, cuando cinco sujetos a rostro cubierto cortaron la ruta P60-R, a la altura del kilómetro 47, en el sector de Chan Chan.

"Posteriormente detuvieron un camión para incendiar la cabina y 800 metros más allá, a un segundo camión al que le efectuaron disparon directos, donde se encontraba el conductor, que se encuentra con heridas leves", precisó la autoridad provincial.

Muñoz sostuvo que "los equipos de la Oficina de Apoyo a Víctimas están tomando contacto con los afectados para poder canalizar cuál va a ser la orientación o ayuda que pueda darse en los días venideros".

Desde el Ministerio Público se confirmó que durante el hecho se produjo un intercambio de disparos entre Carabineros y los desconocidos, pero que no hubo heridos. Los encapuchados quemaron un camión y previamente golpearon al conductor en la cabeza.

Además, el fiscal a cargo instruyó diligencias a la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales, BIPE, y al Laboratorio de Criminalistica, ambos de la Policía de Investigaciones.

El gobernador de Arauco sostuvo que, "como Gobierno, pero también como país, debemos rechazar categóricamente estos actos, aquí se encuentra la integridad física y pudo costarla vida a un trabajador, quien es padre de familia y trabaja como cualquier chileno cada día".

El ataque es el segundo de similares características en cuatro días, ya que el viernes pasado desconocidos interceptaron un camión de la empresa CCU en la Ruta P-72S, que es la vía que une Cañete y Tirúa, específicamente en el sector de Antiquina.

En esa ocasión, también obligaron al conductor a salir del vehículo de carga, para proceder a incendiarlo, indicándose además que se habrían registrado disparos en ese lugar.

47 km de la ruta ocurrió el hecho, mientras los camiones se trasladaban cargados con madera.

18 de diciembre ocurrió el último hecho similar en la Provincia de Arauco, en la ruta entre Tirúa y Cañete.

En el marco del Plan Navidad Segura

Intensifican control de medidas sanitarias y seguridad en el centro penquista

Ante el aumento de flujo de personas por las festividades de fin de año, Gobernación, Carabineros y la Municipalidad de Concepción optaron por aumentar la cantidad de funcionarios policiales en las calles y las rondas en puntos estratégicos.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Un trabajo conjunto destinado a aumentar las fiscalizaciones y controles en el centro de Concepción están desarrollando la Gobernación Provincial, la municipalidad penquista y Carabineros, con el fin de mantener laseguridad y las medidas sanitarias por la masiva presencia de público en ese sector.

El gobernador de Concepción, Julio Anativia, señaló que este año el Plan Navidad Segura tiene un enfoque en seguridad, pero que también debido a los cambios que se han debido incorporar en el centro de la ciudad a causa de la situación sanitaria del país, la distribución estratégica de carabineros contempla la fiscalización para respetar los aforos máximos, el uso de mascarillas y las distancias necesarias para evitar contagios en los puntos de mayor flujo peatonal.

"Sabemos que tenemos una gran cantidad de personas comprando previo a Navidad, eso es una realidad, y por lo tanto hacemos un llamado a las personas a que, además de las fiscalizaciones que se está realizando, tomen las medidas de autocuidado tanto en su salud y seguridad que sean posible", señaló la autoridad provincial.

Además, instó a la comunidad para que realice sus compras con tiempo, privilegiando los métodos en línea a fin de evitar las aglomeraciones propias de esta época y tener cuidado de no entregar información personal o sensible que pueda contribuir a estafas o robos.

Por su parte, Carabineros dispone una cantidad de funcionarios relevante para aumentar los patrullajes preventivos en la ciudad con personal de las unidades territoriales y también los servicios especializados como el Departamento de Drogas (OS-7) y el Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales (OS-9), a lo que se suman patrullas en bicicleta y montadas.

ACCIÓN MUNICIPAL

Como cada año, la Municipalidad de Concepción se ha dispuesto para trabajar con la fuerza policial con la finalidad de reforzar el despliegue de equipos municipales en el centro de la ciudad y en los barrios.

Así lo indicó la directora de Seguridad, Daisy Cárdenas: "Estamos fiscalizando todos los días desde muy temprano en una labor coordinada con carabineros, aumentando la presencia en puntos estratégicos del paseo peatonal para evitar la instalación de comercio ilegal y por cierto asegurar el cumplimiento de las medidas sanitarias vigentes"

La directora detalló que este es un trabajo que se ha realizado desde hace varios meses en la comuna, y que con ello se ha logrado frustrar varios robos en ejes de amplio tránsito como lo es la calle Barros Arana.

"Seguiremos trabajando en la misma línea porque nuestra prioridad es proteger la salud y seguridad de todos los penquistas. En ese marco reiteramos el llamado a la ciudadanía a tomar conciencia de que el riesgo de contagio no ha disminuido y que deben extremar las medidas de precaución", finalizó.


COMERCIO AMBULANTE

Durante los últimos días una gran cantidad de personas ha transitado por los paseos peatonales de Concepción y con ello se evidencia un aumento de la presencia de vendedores ambulantes, evitando que se pueda respetar la distancia social en ocasiones. Sobre esta situación el gobernador señaló que "entendemos que estamos en una situación compleja desde el punto de vista económico, por lo tanto, el comercio ambulante ha tendido a salir con más fuerza".

No obstante, agregó que durante este año se ha trabajado constantemente en la mesa de comercio ambulante, junto a la coordinación de las policías, el municipio y la Seremi de Salud para avanzar en esta materia. Debido a estas gestiones, durante el 2020 se decomisaron más de 12 toneladas de productos ilegales en la provincia y se han reforzado los trabajos para lograr una mayor detección en esta época festiva.

Detienen a pasajero con droga que viajaba en bus desde Lota

E-mail Compartir

En medio de un control preventivo en el peaje Agua Amarilla, Carabineros de OS-7 y sus canes "Elvis" y "Frosty del Emblema Verde", detectaron una alerta de drogas proveniente de la mochila de un pasajero a bordo de un bus con dirección a Lota.

El detenido portaba en su equipaje tres bolsas y un paquete con alrededor de cuatro kilos de pasta base de cocaína.

El teniente coronel Carlos Contreras, subprefecto de los Servicios de la Prefectura de Concepción, explicó que el OS-7 y personal de la Octava Zona continuarán realizando controles aleatorios en los distintos puntos de la ciudad que presentan un alto flujo de personas y tránsito de vehículos, tales como los terminales de buses y peajes.

Agregó que a través de estos controles y fiscalizaciones con ejemplares caninos se logra la detención y detección que evita el ingreso de droga a manos de bandas al gran Concepción.

En este caso la incautación, realizada la madrugada del sábado, fue de 20 mil dosis de pasta base, avaluadas en 30 millones de pesos. Además, en el mismo operativo los efectivos de OS-7 sorprendieron a un pasajero que portaba en su equipaje 16 cartuchos de munición para armas cortas.

El gobernador de Concepción, Julio Anativia valoró el procedimiento desarrollado y sostuvo que "en ese contexto se han realizado importantes avances como esta incautación de droga a través del OS-7, lo cual nos permite reforzar el trabajo de combate a la delincuencia".

El comandante Contreras añadió que los controles aleatorios seguirán en marcha durante las fiestas de fin de año para evitar el ingreso de drogas y otros ilícitos.