Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Representantes sostuvieron reunión en La Moneda

Poderes del Estado condenan muerte de trabajador en el sur y caída de joven al río

Líderes del Ejecutivo, del Congreso y de la Suprema rechazaron todo tipo de atentado contra los derechos humanos y llamaron a estar a la altura de "estos tiempos de adversidad". Respaldaron a Carabineros, pero pidieron "ajustar" sus actuaciones.
E-mail Compartir

Por Redacción

El Presidente Sebastián Piñera afirmó que los tres poderes del Estado y sus máximas autoridades actuarán "a la altura de las exigencias que la adversidad y los difíciles tiempos que estamos viviendo" les exigen.

El mandatario hizo una declaración tras reunirse con los presidentes del Senado, de la Cámara de Diputados y de la Corte Suprema, para "analizar y coordinar la acción de los distintos poderes del Estado en estos tiempos de adversidad y en este mes tan trascendente como es octubre", dijo y aseguró que los unen el "compromiso con la democracia y el Estado de Derecho, con el respeto siempre de los derechos humanos y la dignidad de todas las personas, con la libertad de expresión y la libertad de manifestación, con la condena a todo tipo de violencia y con la paz y el orden público".

El jefe de Estado abordó lo ocurrido en el puente Pío Nono, de Santiago, donde un adolescente cayó al río Mapocho tras ser presuntamente empujado por un carabinero, y también en Collipulli, donde un trabajador murió baleado en un atentado a su vehículo. Piñera condenó y lamentó los hechos ocurridos, "porque la vida humana y la dignidad de las personas son valores esenciales. Por eso expreso mi solidaridad y mi apoyo al joven que sufrió los eventos del puente Pío Nono y a su familia, y a los familiares de un joven trabajador que perdió su vida en Collipulli".

El mandatario expresó un "profundo respaldo a Carabineros", que tiene "la función fundamental de proteger el orden público y la seguridad ciudadana, siempre utilizando los instrumentos que la ley le otorga, el uso de la fuerza legítima y proporcional. Pero también siempre tiene que ajustar su actuación al respeto irrestricto de los derechos humanos de todos, en todo tiempo, en todo lugar, en toda circunstancia, y cumplir con sus protocolos y con lo que establece la ley".

"Condenamos clara y categóricamente cualquier atentado a los derechos humanos y rechazamos cualquier desvío de los protocolos y las reglas que deben regir la actuación de nuestras Fuerzas de Orden y Seguridad", expuso Piñera. "Cualquier atentado a los derechos humanos, cualquier desvío de los protocolos, debe ser investigado por el Ministerio Público y, si corresponde, conocido y sancionado por los tribunales de Justicia", dijo.

El mandatario también pidió al Congreso "agilizar la tramitación de una ley que moderniza a Carabineros" y que busca fortalecer a esta policía, "para que cumpla mejor y con mayor eficacia su rol de proteger la seguridad ciudadana y el orden público, respetando siempre los derechos humanos de todos".

Tras la cita, la presidenta del Senado, Adriana Muñoz, sostuvo que "estamos decididos a contribuir a que Carabineros sea una fuerza decisiva en el combate a la delincuencia". Además, valoró que los tres poderes "establezcamos como decisión de Estado establecer y exigir el total respeto a los derechos humanos de ciudadanos que, en un estado de derecho, tienen la libertad de expresarse en movilizaciones".

El titular de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen, dijo que los tres poderes "deben estar a la altura de buscar aquellos puntos de unión, aquellos puntos de defensa irrestricta a los derechos humanos, a la libertad de las personas, a la libertad de prensa, pero también a la condena, sin matices y sin dobleces, a la violencia". El presidente de la Suprema, Guillermo Silva, también condenó los hechos del puente Pío Nono y de Collipulli.

La presidenta del Senado, Adriana Muñoz, sostuvo que "estamos decididos a contribuir a que Carabineros sea una fuerza decisiva en el combate a la delincuencia".

OPOSICIÓN ANUNCIA ACUSACIÓN A PÉREZ

E-mail Compartir

Carabineros presentó ante el Congreso nuevas imágenes en las que se apreciaría al joven de 16 años que cayó al río participando en incidentes previos. En la instancia, el general Mario Rozas dijo que "constantemente se ha pedido mi renuncia, pero tengo un mandato presidencial que cumplir".

Ayer el general Ricardo Yáñez confirmó que el joven fue detenido por desórdenes en la vía pública y que el parte de su arresto lo tiene la Fiscalía.

La fiscal Ximena Chong, criticada por la UDI tras la formalización del carabinero involucrado y amenazada en redes sociales, recibió el respaldo de la Asociación de Fiscales .

Las bancadas de oposición presentarán a más tardar mañana una acusación constitucional contra el ministro Víctor Pérez, por el caso del menor que cayó al río Mapocho y por lo sucedido "con esta complicidad del Alto Mando de Carabineros respecto de encubrir los hechos, y esta protección y apoyo por parte del ministro del interior". El libelo incluirá el manejo del paro de camioneros.