Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Clasificados
  • Defunciones
Está en observación en centro médico militar Walter Reed

¿Qué medicamento experimental contra el covid-19 recibió Trump?

El mandatario de EE.UU. accedió a una dosis de ocho gramos del cóctel experimental de anticuerpos de la farmacéutica Regeneron, conocido como REGN-COV2.
E-mail Compartir

Por Agencias

El medicamento experimental de anticuerpos conocido como REGN-COV2 inyectado al presidente Donald Trump es descrito como uno de los tratamientos más prometedores para impedir las complicaciones graves del covid-19.

El fabricante, Regeneron Pharmaceuticals Inc., informó que accedió a entregar una sola dosis, de ocho gramos, para su aplicación vía intravenosa a Donald Trump a solicitud del médico del mandatario estadounidense, de acuerdo con las disposiciones del "uso compasivo", mediante las cuales un medicamento experimental puede facilitarse en casos de emergencia mientras continúa en estudio.

El nuevo medicamento se encuentra en la fase final de pruebas y se desconocen aún su seguridad y eficacia. Ningún tratamiento ha demostrado hasta ahora que impida complicaciones graves tras una infección de coronavirus.

Trump recibió el viernes el medicamento experimental en la Casa Blanca antes de que lo trasladaran al Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, donde estará bajo observación, dijeron funcionarios. Hasta el momento, Trump sólo presenta síntomas leves, entre ellos fatiga.

Diversos médicos que han atendido a pacientes con covid-19, como el doctor David Boulware, de la Universidad de Minnesota, habían conjeturado que los doctores podrían utilizar el medicamento de anticuerpos, debido a que este tratamiento ha funcionado contra otras enfermedades en el pasado. "No van quedarse sentados a ver si se enferma", declaró Boulware.

Anticuerpos

Los anticuerpos son proteínas creadas por el organismo cuando hay una infección; se adhieren a un virus y ayudan al sistema inmunitario a eliminarlo. Cada anticuerpo es único y defiende al organismo de un tipo específico de antígeno. Las vacunas engañan al cuerpo para que crea que hay una infección y produzca esos anticuerpos.

Sin embargo, esos anticuerpos pueden tardar semanas en formarse después de una infección natural o de haberse recibido una vacuna. Estos medicamentos tienden a brindar protección de inmediato con versiones concentradas de uno o dos anticuerpos que funcionaron contra el coronavirus en pruebas de laboratorio y en animales.

El medicamento de Regeneron contiene dos anticuerpos para mejorar las probabilidades de que funcione. La compañía desarrolló previamente un eficaz tratamiento contra el ébola con una combinación de anticuerpos.

¿qué se sabe?

El medicamento es aplicado vía intravenosa una sola vez. Regeneron está probándolo para evitar el contagio y en personas ya infectadas, como Trump, con el fin de impedir complicaciones graves o la muerte.

A principios de semana, Regeneron dijo que los resultados parciales de unos 275 pacientes con covid-19 que no enfermaron lo suficiente como para hospitalizarlos, dejaron entrever que el medicamento podría reducir la duración de los síntomas y la carga viral en los pacientes.

Sin embargo, el estudio no se ha completado, los resultados sólo fueron anunciados por la compañía a través de un comunicado y no está publicado ni está revisado por otros científicos.

Polémica compra

Antes del cóctel de REGN-COV2, a Trump se le inició una terapia con el antiviral Remdesivir. Este es uno de los dos fármacos que han probado ser útiles contra el covid-19 y Estados Unidos acaparó en junio toda su producción, de la empresa estadounidense Gilead, hasta septiembre.

El director general de la Agencia Danesa de Medicamentos, Thomas Senderovitz, dijo entonces que el paso dado por EE.UU. para acaparar Redemsivir era una mala noticia para un mundo en medio de una crisis global. "No he visto algo así antes. Una compañía que decide vender todo su inventario a un solo país. Es muy extraño e inapropiado".

Otros tratamientos

El médico de Trump, Sean Conley, dijo que aquél también estaba tomando zinc, vitamina D, el antiácido famotidina, melatonina y aspirina. No está demostrada la eficacia de esas sustancias contra el covid-19.

El gobernante, al parecer, no está recibiendo hidroxicloroquina, un medicamento que él promocionaba ampliamente y que muchos estudios han demostrado que es ineficaz para impedir o tratar el nuevo coronavirus.

Mañana arranca la ronda de premios Nobel, en un mundo anhelante de respuestas de la ciencia a los estragos de la pandemia

E-mail Compartir

Los premios Nobel distinguirán a partir de mañana la excelencia intelectual y humanística, de acuerdo con la tradición de los galardones y en un mundo necesitado de esperanzas o respuestas de la ciencia a los estragos de la pandemia de coronavirus.

Seis anuncios en seis días marcarán la ronda de los prestigiosos premios que arrancará, según establece la tradición, este lunes, día 5, con el correspondiente a Medicina y Fisiología, que entrega el Instituto Karolinska de Estocolmo.

Seguirán los de Física y Química -martes y miércoles-, el de Literatura -jueves- y el de la Paz -viernes 9-, mientras que el lunes, cerrará el ciclo el de Economía. También según las normas se darán a conocer en Estocolmo, salvo el de la Paz, que se notificará en Oslo.

PANDEMIA OMNIPRESENTE

Nada ha cambiado en cuanto a la secuencia habitual de los anuncios. Pero será un año muy distinto en cuanto a formato y, probablemente, sentido. La pandemia obligó, como ocurre en todos los grandes eventos de este año, a restringir aforos y celebración. Los anuncios serán en formato virtual, con una presencia mínima de periodistas acreditados en la sala; se han suprimido las habituales ceremonias con centenares de invitados, reyes y antiguos galardonados, conciertos y banquetes para el día de la entrega, 10 de diciembre, aniversario de la muerte del fundador, Alfred Nobel. El Comité Nobel canceló las galas de Estocolmo; y para el de la Paz, en Oslo, reservó un espacio con público reducido en la Universidad.

La ausencia de grandes actos no rebaja la expectación. El mundo espera una vacuna, terapia o alivio para un coronavirus que ha cambiado la vida a escala global; no puede esperarse un premio a sus desarrolladores, a falta de concreción científica. Pero sí "señales" o "signos de esperanza", especialmente en lo que concierne a los Nobel de investigación.

El de Medicina, que como el de Química y Física suele tener menos impacto mediático que el de Literatura o de la Paz, adoptará en esta edición un carácter especial. Cualquiera de los galardones -incluido el de Economía, en medio de los estragos causados por la pandemia- puede llevar implícito un mensaje esperanzador en la lucha contra el covid-19.

Para el de Literatura, hay 187 nominados. Entre los reincidentes, como eternos favoritos están Thomas Pynchon, Richard Ford y Margaret Atwood, por parte anglosajona; más rompedor sería un premio para el francés Michel Houellebecq.

Para el que probablemente es el premio más codiciado del mundo, el Nobel de la Paz, no hay claros favoritos. En la edición pasada lo recibió el primer ministro etíope, Abiy Ahmed; este año hay un total de 211 personas y 107 organizaciones nominadas. Son muchos los grandes desafíos que aguardan el mensaje de Oslo, como el combate contra la crisis climática, la libertad de prensa, la lucha contra las dictaduras y la batalla sanitaria contra el coronavirus.