Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
El técnico chileno da qué hablar con Claudio Bravo en la portería de su club

Pellegrini lleva al Betis a la cima de la Liga y es elogiado por darle solidez al equipo

El cuadro andaluz derrotó por 2-0 al Valladolid de Fabián Orellana y se mantuvo como puntero del torneo. La próxima semana recibe a Real Madrid.
E-mail Compartir

Por Agencias

Manuel Pellegrini y Claudio Bravo caminan a paso firme en la Liga española, luego de vencer ayer por 2-0 al Valladolid de su compatriota Fabián Orellana para encaramarse en el primer puesto del torneo hispano.

La victoria de los andaluces se concretó temprano, porque en los primeros 18 minutos del encuentro ya habían anotado los dos tantos gracias a un penal convertido por Nabil Fekir (10') y un remate de volea de William Carvalho que dejó sin opciones al arquero rival. Encima, los visitantes lamentaron temprano la baja de su defensor Javi Moyano, quien debió ser reemplazado por lesión.

La actuación de Betis fue destacada por medios españoles, que alabaron la solidez que encontró Pellegrini en el juego de su equipo, principalmente la defensa, donde la figura de Bravo es fundamental.

"El Betis firma un impecable seis de seis", tituló Mundo Deportivo, mientras que para el Diario de Sevilla "Pellegrini le echa hormigón HA-50 (el armado más fuerte que se pueda producir) a Betis", en clara alusión a la estrategia de convencimiento del chileno con un plantel que el torneo pasado deambuló por la zona baja de las posiciones, con la defensa más goleada de España, y que hoy los tiene como el equipo más sólido de las dos primeras jornadas.

"Los verdiblancos suman ya dos victorias en sendas comparecencias ligueras y lo que es más importante transmiten la sensación de que su arquitecto, Manuel Pellegrini, ha apostado por un hormigón HA-50 para que el edificio sea completamente sólido, para que esté a salvo de cualquier contingencia. El arquitecto, el ingeniero, el entrenador en definitiva, ha tardado muy poco en detectar dónde estaban las carencias de este Betis, varios años maleado para tratar de buscar una excelencia que sólo está permitida para el Barcelona, pero para el Barcelona de Xavi, Iniesta, Daniel y de un tal Messi en su plenitud máxima, claro está", reafirma la crónica del diario sevillano, donde la actuación de Bravo también encontró elogios: "Por mucho que el Valladolid lo intentara de mil maneras, algunas incluso con calidad por parte de los pucelanos, siempre supo defender de manera adecuada la portería de un Claudio Bravo que es protegido por un triángulo que rara vez se descompone".

Por el lado del perdedor, Orellana fue uno de los destacados, principalmente cuando en el segundo tiempo sacó un remate que obligó a una destacada atajada de Bravo.

Arturo Vidal llega a Italia y se oficializa su traspaso por dos años al Inter de Milán

El ahora exjugador de Barcelona llegó a las 20:30 horas (locales) a la península y hoy se realizará los exámenes médicos antes de ser presentado.
E-mail Compartir

En medio de los flashes y de un grupo de periodistas y aficionados fue el retorno de Arturo Vidal al fútbol italiano. Lo hizo ayer, a eso de las 20:30 horas locales en el aeropuerto Internacional de Linate, y custodiado por representantes de Inter de Milán. El seleccionado chileno esbozó una sonrisa y bajó del automóvil que lo esperaba para saludar a distancia a los hinchas que estaban ahí, luego de confirmarse en el transcurso del día que el nacional se había embarcado desde Barcelona hasta el país de la bota.

OPERACIÓN RETORNO

A Vidal le espera un contrato de dos años en la tienda lombarda, en razón de un salario anual de unos seis millones de euros y la opción de extender su vínculo contractual con el Inter por un tercer año adicional.

Todos esos detalles ya habían quedado definidos en la previa al arribo del jugador a Milán, luego de intensas negociaciones entre su representante, Fernando Felicevich, y los directivos de Inter y Barcelona, quienes el pasado sábado recién se pusieron de acuerdo en los dineros involucrados en la transferencia de Vidal.

"El chileno regresa a Italia después de cinco años. Se reencuentra con Antonio Conte después de su experiencia en la Juve, el técnico que lo quería con fuerza para su centro del campo del Inter. Vidal llega prácticamente a costo cero: la dirección nerazzurri ha llegado a un acuerdo con el Barcelona sobre una indemnización de un millón de euros, destinada a subir cuando se alcancen determinadas bonificaciones. Una larga negociación, concluida tras días de espera por el visto bueno definitivo", informó el canal deportivo Sky Sports, que indica además que el jugador se realizará hoy los exámenes médicos previos a ser presentado ante sus nuevos compañeros y oficializado como el flamante refuerzo lombardo.

"El chileno, nueva incorporación del Inter, se someterá mañana (hoy) por la mañana al clásico procedimiento de reconocimientos médicos entre la clínica Humanitas y Coni, mientras que por la tarde llegará la firma del contrato, al que luego seguirá el traspaso oficial desde Barcelona".

Primera fecha del torneo germano

Aránguiz debuta como capitán en Bundesliga con empate y amarilla

Bayer Leverkusen se quedó en cero ante Wolfsburgo.
E-mail Compartir

Charles Aránguiz se estrenó ayer oficialmente como capitán de Bayer Leverkusen en la Bundesliga en la primera fecha del torneo germano con un pálido empate sin goles ante Wolfsburgo.

El seleccionado nacional, que ya había disputado su primer partido con la jineta de capitán de Leverkusen en la Copa de Alemania (ante el FC Eintracht Norderstedt 03), saltó a la cancha del Volkswagen Arena para enfrentar al duro equipo albiverde, que desde los primeros minutos complicó al equipo de la aspirina.

Se pensó que Leverkusen repetiría parte de su actuación copera del fin de semana pasado, donde golearon por 7-0, pero nada de eso sucedió, principalmente porque Wolfsburgo se adueñó del territorio a poco comenzar el juego, tanto así que sobre la media hora Aránguiz se ganó tarjeta amarilla luego de detener con una fuerte falta a Joao Victor.

Con todo, a medida que transcurría el juego fue el Leverkusen quien ganó mayor dominio, empujado por el nacional, quien al finalizar la primera parte despertó las alarmas al recibir una falta que pudo haberle costado algún cambio que finalmente no llegó.

Finalmente el partido nunca se abrió para ambos cuadros, que estuvieron más pendientes de detener al rival que de protagonizar demasiadas ocasiones de gol en el arco rival.

En la próxima fecha el equipo de Aránguiz tendrá otro encuentro complicado, ya que el próximo sábado (10:30 horas de Chile) Bayer Leverkusen recibirá en su estadio a Leipzig, uno de los siete líderes de la recién iniciada Bundesliga, luego de vencer por 3-1 a Mainz 05.

Goles de Emil Forsberg, a los 17 minutos, Yussuf Poulsen (21') y Amadou Haidara (51'), le dieron la victoria a los albirrojos sobre Mainz, que descontó en el segundo tiempo gracias a un tanto de Jean-Philippe Mateta (48').

Otros partidos de la primera: Werder Bremen 1-4 Hertha Berlin; Borussia Dortmund 3-0 Borussia Moenchengladbach; Stuttgart 2-3 Friburgo; Unión Berlín 1-3 Augsburg; FC Colonia 2-3 Hoffenheim; Eintracht Frankfurt 1-1 Arminia Bielefeld; y Bayern Munich 8-0 Schalke 04.

Tour de Francia acaba con una manifestación en contra del racismo

Tradicional prueba finalizó en París con Pogacar como campeón.
E-mail Compartir

Fueron tres semanas de pedaleo por gran parte de Francia las que ayer cerraron con broche de oro la centenaria prueba ciclista del Tour de Francia, con el joven esloveno Tadej Pogacar alzándose como campeón, el irlandés Sam Bennett triunfando en la última etapa, y todo el pelotón portando en sus rostros mascarillas con la leyenda de "No al racismo", en apoyo a las causas mundiales contra la discriminación racial y los abusos de poder hacia las minorías étnicas.

Un Tour particular, que se realizó en medio de estrictas medidas sanitarias a causa de la pandemia de coronavirus y que, en términos generales, respondió al entregar una sólida competencia donde ningún ciclista resultó positivo a covid-19 en el cierre, según reportes oficiales de la organización.

Con menos público en la cuneta, mascarillas en los rostros y los ciclistas aislados del resto del mundo, la ronda gala superó el reto, hasta el punto que su director, Christian Prudhomme, proclamó al finalizar el evento que ver al pelotón desfilar por los Campos Elíseos, es "una victoria".

La edición de Tour, en todo caso, no estuvo exenta de críticas tras la decisión de suspender el evento en julio, porque la situación sanitaria no lo permitía, para disputarlo en septiembre, cuando la pandemia recobra vida en Francia como en otros países de Europa, donde vuelven a multiplicarse los contagios.

En el terreno deportivo, el Tour acaba oficialmente sin ningún positivo por coronavirus en el pelotón. Las autoridades impusieron un estricto control, una burbuja que afectaba a los corredores, técnicos, médicos y mecánicos, apartados del resto del mundo. Todo un éxito para Prudhomme.