Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Acereros serán los primeros

Conocen camino de cara al regreso a las canchas en el torneo nacional

El cuadro siderúrgico visitará a Coquimbo Unido, mientras que la UdeC se medirá con la Unión Española en el estadio penquista.
E-mail Compartir

Por Andrés Yáñez Castillo

Tras el anuncio del retorno de la competencia de Primera División "A" y "B", la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Anfp) se encargó de programar y anunciar las fechas venideras. Los primeros en saltar al césped serán los equipos que tienen partidos pendientes, quienes jugarán entre el sábado 29 y domingo 30 de agosto.

Colo Colo y Santiago Wanderers van a ser los encargados de dar el vamos a la nueva modalidad del fútbol chileno con las estrictas medidas sanitarias. El encuentro se disputará el sábado en el Estadio Monumental a partir de las 13:30 horas y será el compromiso clave para evaluar si los pasos del protocolo son bien ejecutados.

Ese mismo día, Huachipato se convertirá en el primer equipo de la Región en ver acción, ya que enfrentará a Coquimbo Unido en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso a las 16 horas. El cotejo, que fue postergado en su momento y es válido por la cuarta fecha, se disputará a las 16 horas y será transmitido por el Canal del Fútbol (CDF) y Chilevisión.

La UdeC, en tanto, que no tiene encuentros pendientes, enfrentará a Unión Española el jueves 3 de septiembre en el Estadio Ester Roa a las 11 horas, en un duelo válido por la novena fecha. Huachipato hará lo suyo el sábado 5, día en que se medirá contra Deportes Iquique en el Estadio Tierra de Campeones a las 11 horas.

La situación en la tabla de posiciones del cuadro universitario y siderúrgico son totalmente opuestas. Por un lado, los estudiantiles aún no logran ganar su primer partido de la temporada y se encuentran en la decimocuarta ubicación con cinco unidades, a solo un punto del colista Santiago Wanderers.

Huachipato, por su parte, con once positivos y en la novena posición, se encuentra peleando los puestos de copas internacionales. La misma cantidad de unidades poseen Unión Española (7mo) y Audax Italiano (8vo).

ESTER ROA: DISPONIBLE

En la tarde del miércoles, el alcalde de Concepción se reunió con los representantes de los clubes profesionales penquistas y aseguró que el Estadio Ester Roa estará disponible para su uso en el Torneo Nacional, dando la tranquilidad, de esta forma, a las instituciones que utilizan el recinto: Universidad de Concepción, Fernández Vial y Deportes Concepción.

Ortíz aseguró que el "Estadio Municipal Ester Roa Rebolledo está disponible cumpliéndose todas las exigencias sanitarias para el cuidado de los jugadores y del personal que deba trabajar en la operación del recinto".

"Para ello el Municipio aprobó una modificación de la ordenanza de distanciamiento físico y sumado a los protocolos definidos para la práctica del deporte en este nuevo contexto, creemos que va a permitir condiciones adecuadas", agregó.

El gerente general de la rama de fútbol de la Universidad de Concepción, René Rosas, manifestó que "venimos trabajando desde hace dos meses y todos los clubes de Concepción están preparados para la competición. Se ha trabajado bastante fuerte llegando a niveles interesantes de cambio de costumbres y estamos listos para volver a jugar".

EN LAS TRES CATEGORÍAS DEL FÚTBOL CHILENO

PCR reflejan baja tasa de positividad

Entre el 1 y el 14 de agosto, se realizaron 500 exámenes y 5 dieron positivo, con una tasa del 1%. Iniciada la competencia se realizarán dos test por semana.
E-mail Compartir

El fútbol profesional prepara su retorno con baja tasa de positividad. En la medición de la primera parte de julio -entre el 4 y el 17 de julio-, de un total de 948 exámenes PCR en 28 clubes de Primera División, Primera B y Segunda División, los casos positivos fueron 20, con una tasa de positividad de 2,1%.

En tanto, en los exámenes PCR realizados en 23 clubes de las tres divisiones, entre el 18 y 31 de julio, de un total de 1.267, 21 casos dieron positivos, lo que arrojó una tasa de positividad de 1,7%.

En una nueva toma de muestras, entre el 1 y el 14 de agosto, se realizaron 500 exámenes y 5 dieron positivo, con una tasa de positividad de 1%.

"Después de varias semanas de entrenamientos presenciales, son datos muy buenos, con una tasa muy baja. Esto muestra que por más que exista un caso positivo, en deportes que se practican al aire libre, si se siguen los protocolos, permite aislar el caso y no generar contactos estrechos", apunta el doctor Matías Morán, integrante de la Comisión Médica de la Anfp.

NUEVAS ETAPAS

Con la confirmación de la fecha del regreso de la competencia para el sábado 29 de agosto, se inicia una nueva etapa en las tomas de muestras. El facultativo indicó que los clubes realizarán dos test por semana.

"En promedio se estaban realizando exámenes cada cinco días. Cuando se inicien los partidos, los exámenes se harán en promedio dos veces por semana, para cumplir con los protocolos", apuntó.