Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
CARLOS GONZÁLEZ, HEAD COACH DEL CD OMEGA

"El objetivo era realizar un espectáculo deportivo y se cumplió con creces"

Pese a que dos equipos se bajaron a último momento de la competencia, el cuadro jaguar disputó un cotejo binacional frente a Foz Basquete de Brasil. El balance es positivo y esperan realizar más instancias online.
E-mail Compartir

Por Andrés Yáñez Castillo

En teoría iba a ser un cuadrangular internacional de básquetbol conformado por cuatro equipos de Chile, Paraguay, Brasil y Guatemala, sin embargo, debido a complicaciones de último momento de Área 4 (Paraguay) y Eagles (Guatemala) la competencia resultó ser un encuentro binacional entre el Club Deportivo Omega y Foz Basquete. ¿El balance? Totalmente positivo.

"En menos de doce horas tuvimos que reinventar toda la estructura deportiva para poder sacar el evento, fue un encuentro binacional, pero en el fondo era un cuadrangular internacional que queríamos hacer", confesó el director deportivo del CD Omega, Carlos González.

La Copa Omega se adaptó a los tiempos de pandemia de covid-19 y el pasado fin de semana realizó una instancia internacional a través de la plataforma Zoom, donde se midieron destrezas físicas y técnicas de básquetbol. Las categorías que participaron fueron la U-13 y U-17, que contaron con la participación de 24 jugadores en ambos equipos.

El head coach explicó que "estamos todavía realizando el balance final, pero lo veo positivo porque cumplimos con uno de los objetivos, que era volver a la competencia con esta nueva modalidad online. Lo fundamental es mantener a los chicos motivados y que ellos puedan hacer lo que más les gusta".

González, además, contó que "uno de los aspectos atractivos que teníamos era una batería de ejercicios tanto físico como técnico y eso se iba en una tómbola y elegíamos cuatro ejercicios para todo el partido: cuatro físicos y cuatro técnicos, los que se desarrollaban a lo largo del partido. Cada ejercicio tenía un video, un desarrollo de estructura, texto y una pauta de evaluación".

Por su parte, el encargado de comunicaciones del Grupo Omega, Manuel Navarrete, manifestó que "la idea era generar un espacio de interacción, donde la gente pudiera opinar y los chicos también. Hubo un concepto de espectáculo acompañado al desarrollo de lo deportivo. Con esto logramos transmitir lo de la cancha y quedó reflejado cuando los espectadores empezaron a comentar y generar un ambiente deportivo, lo que le dio un contexto a esta instancia".

VAN POR MÁS

"La retroalimentación con los apoderados y niños fue súper positiva, les encantó, estuvieron con dolores de estómago viendo los resultados y notaron que se esforzaron al máximo. Los chicos están tomando conciencia que las clases se están realizando para competir", destacó González.

Luego de la primera experiencia de una Copa Omega online, la intención es realizar más eventos. Esta vez, con la participación de distintos equipos nacionales y del extranjero. "Ya estamos planificando hacer otra edición con la estructura que tuvimos el pasado fin de semana", adelantó el entrenador.

"La finalidad fue generar un espectáculo y desarrollar una batería de ejercicios que fuera validada con expertos, teniendo, además, tres jueces expertos en la disciplina y la gracia era realizar un espectáculo, lo que se cumplió con creces", sentenció el director deportivo de la institución.

CAMPEONATO DE MOTOCROSS REGIONAL

Octava a Fondo enfoca trabajo en clínicas de manejo seguro

Cita tuerca sigue potenciando técnicas a sus pilotos. Organización quiere ampliar los cursos a quienes deseen aprender a manejar motos.
E-mail Compartir

El motocross regional no tiene actividad oficial, pero sigue con sus entrenamientos. El campeonato Octava a Fondo aprovecha el tiempo con clínicas de manejo seguro a sus pilotos con una última actividad encabezada por Diego "Torito" Rojas, figura del motocross nacional. "Se hizo una clínica de evaluación con 15 pilotos. Él se fue muy sorprendido, especialmente con los pilotos que vio en las primeras clínicas. Vio un progreso y varios superaron su nivel", explicó David Delgado, organizador del campeonato tuerca.

Delgado sostuvo que "la evaluación de nuestro trabajo fue más que positiva" y que "eso nos deja muy conforme a nosotros para seguir trabajando como Octava a Fondo y como pista. Tuvimos desde la cilindrada de 65cc, mujeres, categoría intermedia y experto. En el fondo cuatro categorías".

En las clínicas se analiza técnicas de manejo, postura, posición, maniobrabilidad de la moto y equilibrio. Delgado explica que "Torito da una pauta a seguir y la idea es que los pilotos la desarrollen esto en las horas motos".

A TODO PÚBLICO

"Nosotros en estos momentos no podemos organizar una competencia oficial, así que vamos a enfocarnos en las clínicas de manejo seguro. Queremos reforzar las técnicas de los pilotos", complementa Delgado.

El organizador quiere ampliar la actividad a todo público con el objetivo de fomentar el manejo seguro. "Vamos a tener que aprender a convivir con esta pandemia. Uno de los medio más seguro es la moto y la bicicleta por ser transporte individual. El Torito me señaló que se podrían efectuar clases de manejo para personas que no tengan conocimiento de motos, pero que deseen tener una. La idea es realizar actividades de manejo. Queremos dar un espacio para que las personas puedan aprender a tener una conducción sana de motos".

Delgado comenta que "mucha gente se compra este medio de transporte y no tiene el conocimiento necesario". "A veces se encuentra con situaciones en carretera y no sabe cómo responder. Gracias al Municipio de San Pedro de la Paz y empresas privadas hemos podido realizar este tipo de actividades. Ojalá todos nos apoyen a la hora de realizar este tipo de clínicas".

Lilas y universitarios siguen libres de covid-19

E-mail Compartir

Paso a paso de cara al retorno. Los equipos de la zona siguen con su trabajo de preparación en modo pandemia y lo hacen libres de covid -19.

Deportes Concepción informó que el plantel, cuerpo técnico y funcionarios de Nonguén no arrojó "ningún caso positivo por coronavirus tras los exámenes PCR realizados en el Hospital Clínico del Sur".

En un comunicado agregó que el plantel seguirá entrenando en Nonguén "divididos en grupos y cumpliendo exigentes protocolos sanitarios para llegar de la mejor manera al torneo de Segunda División Profesional".

CAMPANIL

Universidad de Concepción transita por la misma senda que el "León". El sábado recibió el resultado de la cuarta ronda de PCR a funcionarios y plantel (53) con resultado negativo. El Campanil indicó que siguen libres de covid gracias "al cumplimiento a cabalidad de todos los protocolos propuestos, sugeridos y solicitados por la autoridad y la respectiva mesa de trabajo que prepara el regreso a la actividad".

El equipo de Eduardo Acevedo sigue con su preparación en cancha y así lo hizo el último fin de semana con doble duelo amistoso ante Ñublense en Paso Alejo. Los titulares universitarios derrotaron 4-1 a los "Diablos Rojos" gracias a los dos goles de Gonzalo Bueno, un tanto de Cecilio Waterman y otro de Maxi Quinteros.

El segundo encuentro fue con suplentes y juveniles auriazules. Aquí Ñublense se impuso con una victoria por 3-0 con tantos de Óscar Reyes, Luis Valenzuela y Mario Briceño.