Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Uno de los casos corresponde a un joven interno, los otros son funcionarios

Contagios por covid-19 aumentan a cinco en centro de Sename de Coronel

La Seremi de Salud confirmó que se inició un sumario sanitario tras detectar falencias de higiene y habilitabilidad. Hoy se realizará un nuevo testeo masivo en el centro.
E-mail Compartir

A cinco se elevaron los casos confirmados de covid-19 al interior del Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado (CIP-CRC) del Servicio Nacional de Menores (Sename) en Coronel. Uno de los contagios corresponde a un adolescente, mientras que el resto a funcionarios que trabajan en dicho recinto.

El pasado fin de semana, la autoridad sanitaria confirmó un brote en el centro, que derivó en el inicio de un sumario sanitario, luego que se detectaran distintas falencias vinculadas principalmente a higiene y habitabilidad. Actualmente 16 jóvenes se encuentran internados en el establecimiento, 13 imputados y tres condenados.

Desde la dirección del recinto precisaron que, hasta ayer, cuatro jóvenes estaban aislados por haber sido contactos estrechos con los casos confirmados. Todos se encuentran al interior de las casas, que cuentan con un equipo permanente de seis funcionarios. Junto con ello enfatizaron que se están realizando las mejoras a las observaciones levantadas por la seremi de Salud.

SUMARIO EN CURSO

Tras la confirmación de tres casos positivos por coronavirus, un equipo de fiscalizadores de la Seremi de Salud arribó hasta el CIP-CRC, donde se levantaron una serie de observaciones. De acuerdo al registro, éstas están vinculadas a falta de limpieza y sanitización en instalaciones higiénicas, lavaplatos y piso; presencia de hongos en duchas, cielo raso, casilleros y deficiencias estructurales como planchas entreabiertas en el techo.

Así lo detalló el seremi Muñoz, quien agregó que se solicitaron una serie de mejoras en el recinto, que deberán ser subsanadas en el mediano plazo.

"Se realizaron observaciones para ser subsanadas lo antes posible para evitar propagación, principalmente en cuanto medidas de higiene, seguridad, habitabilidad. El sumario sigue en curso para ver si hay irregularidades", señaló.

La autoridad indicó además que se solicitó la sanitización de todas las áreas comunes, comedores y baños; además de la habilitación de una pieza para la cuidadora del caso positivo, para así evitar contacto con otras áreas y posibles contagios.

DETALLAN TRABAJO

Francesca Medina, directora del CIP-CRC, precisó que hasta ahora han podido identificar dos focos, que les han permitido establecer la trazabilidad y con ello generar las acciones de aislamiento de los involucrados. "Los últimos casos confirmados, que fueron ratificados en domingo, están en proceso de trazabilidad para determinar los contactos estrechos", señaló.

Medina informó que el sábado realizaron un testeo masivo a los 16 jóvenes que se encuentran en el recinto. "En este momento hay tres casas aisladas por los casos de contacto estrecho que se dieron al interior, en una de ellas se encuentra el joven que dio positivo en el examen", indicó.

La directora aclaró que se han conformado equipos de trabajo y de ser necesario se evaluará solicitar un reforzamiento.. "Se está trabajando en el sistema de turno y, a medida que se desarrolle este proceso, se irá evaluando un eventual reforzamiento frente a un déficit aun mayor, considerando que la dotación ya venía reducida".

Francesca Medina aclaró que las observaciones sanitarias ya están siendo trabajadas, sin embargo, recordó que gran parte de esos problemas son estructurales, que podría ser subsanadas por una mejora completa del recinto. El proyecto está en revisión.

"Ese proyecto podría mejorar considerablemente las condiciones de habitabilidad que fueron levantadas en las observaciones. Nosotros hacemos trabajos de mantención, pero son menores. Hay un equipo, pero es reducido y no da abasto", enfatizó.

Respecto a la comunicación con familiares, la encargada indicó que se generaron medidas para mantener ese derecho y en paralelo mantendrán un control sanitario en el recinto. "De detectarse se han hecho derivaciones al Cesfam de Lagunillas, con quienes tenemos convenio. Eso ha permitido un control exhaustivo durante los últimos cinco meses de desarrollo de la pandemia". sostuvo.

Para esta jornada esta contemplado un nuevo testeo masivo que incluirá al resto del personal y también a funcionarios de Gendarmería, tras un convenio entre las seremi de Justicia y Salud.

Investigación suma dos hombres en prisión preventiva

Arrestan a segundo imputado por sustracción de mascarillas

Operativos del OS9 de Carabineros, en coordinación con la Fiscalía, permitieron dar con los sospechosos. Especies no han sido halladas.
E-mail Compartir

Tras distintas diligencias policiales, funcionarios del OS9 de Carabineros lograron la detención de un segundo presunto involucrado en un millonario robo de mascarillas que afectó a la Clínica Biobío, en la comuna de Talcahuano.

El hecho se produjo el pasado 2 de junio en la Clínica Biobío hasta donde llegó un grupo quienes se dirigieron a una bodega desde donde sustrajeron siete cajas contenedoras con mascarillas KN95 avaluadas en $20 millones.

El atraco ocurrió pasadas las 19.30 en una de las bodegas del recinto de salud ubicada en la avenida Alessandri. En ese lugar, al menos cuatro individuos, entregaron hasta uno de los containers donde se encontraba el material de seguridad hasta que fueron sorprendidos por un guardia del recinto de salud.

De acuerdo a los antecedentes policiales, el arresto de Patricio Barrera Bastías de 30 años se produjo durante una fiscalización que se realizó en Concepción. El hombre, indicó la unidad especializada de Carabineros, habría liderado la banda delictual que protagonizó el atraco al recinto de salud.

El fiscal Víctor Castro, de la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía Regional del Biobío, formalizó al imputado por el delito de robo con fuerza en lugar no habitado. El inculpado registra condenas por delitos contra la propiedad y quedó en prisión preventiva.

DOS DETENIDOS

La detención de Barrera Bastías se suma la realizada la semana recién pasada, cuando el mismo equipo de investigación logró dar con el paradero de David Céspedes Figueroa, de 34 años, por su eventual responsabilidad en el robo de los implementos sanitarios.

Las pesquisas realizadas por la policía, incluyeron una exhaustiva revisión de las cámaras de seguridad del recinto y de las inmediaciones, lo que permitió la detección de los imputados. El fiscal Castro explicó que David Céspedes cuenta con prontuario delictual, motivo por el cual también fue dejado en prisión preventiva.

En el marco de la investigación se realizaron allanamientos a viviendas en búsqueda de las especies sustraídas, pero no hubo resultados positivos. El Juzgado de Garantía de Talcahuano, donde se formalizó a los imputados, decretó cuatro meses para la investigación.

Municipio pone en marcha nuevo sistema de alarma comunitaria

E-mail Compartir

El municipio de Concepción puso en marcha un nuevo sistema de alarmas comunitarias que resguardará 1.807 hogares en 21 barrios de la comuna.

El alcalde, Álvaro Ortiz, realizó las primeras entregas simbólicas de controles de seguridad en Juan Martínez de Rozas y Jardines de Antilhue del proyecto que fue denominado "Vecinos protegidos, Concepción conectado"

El jefe comunal indicó que uno de los objetivos de la iniciativa es enfrentar la pandemia de una forma más segura. "Queremos mejorar su calidad de vida a través de un sistema que, como su nombre lo indica, permite que los vecinos se hagan cargo de aumentar los estándares de seguridad en el barrio, que trabajen unidos, coordinados y solidaricen", indicó.

El equipo municipal de seguridad recorrerá durante toda la semana el resto de los sectores beneficiados para concretar la entrega total de los dispositivos a la comunidad, cumpliendo con las medidas sanitarias dispuestas para estos efectos.

La presidenta de la junta de vecinos Jardines de Antilhue, Natalia Muñoz, destacó que "el sentir de los vecinos es de mucha tranquilidad y agradecimiento de que nos hayan dado la oportunidad de obtener este sistema de alarmas, en muy importante para nosotros poder contar con esta herramienta y por eso hemos asumido el compromiso para darle el mejor uso posible".

La inversión fue de $30 millones, aportados por la Subsecretaría de Prevención del Delito, con el criterio técnico de la Dirección de Seguridad Pública que priorizó estos sectores sobre la base de estadísticas delictuales.

En Hualpén

Decomisan más de 200 plantas de marihuana

E-mail Compartir

Un operativo por robo al interior de una vivienda culminó con la incautación de droga desde el mismo domicilio desde donde se realizó la denuncia en la comuna de Hualpén.

Las diligencias se desarrollaron, luego que funcionarios de la 4ª Comisaría de dicha comuna se percataron de algunas señales que indican que podría existir tráfico de drogas en ese domicilio.

Tras una alerta, el equipo del OS7 Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, ingresaron al inmueble donde encontraron un sistema de cultivo indoor, con 241 plantas de cannabis 65 almácigos y 176 del género sativa, distribuidas en seis carpas. Además cinco kilos marihuana a granel.

El Jefe de OS7 Concepción, capitán Patricio Opazo indicó que "gracias al oportuno llamado de los funcionarios de la 4ª Comisaría de Hualpén quienes se pudieron percatar que la denuncia por robo podría tener algo ver con el delito de tráfico drogas, logramos detectar y desbaratar este foco de distribución y sacar de circulación 203.522 dosis de droga avaluada en más de mil millones de pesos".

En el domicilio también se incautaron $317 mil en efectivo, una escopeta marca LIG la cual no se encuentra registrada, siete cartuchos calibre 12 mm sin percutir y 14 cartuchos calibre 9 mm sin percutir.

El detenido, de 24 años, registra 20 causas anteriores por el delito de hurto simple,. Sin embargo no mantenía órdenes de aprehensión vigentes. El imputado pasó ayer a control de detención.