Contagios por covid-19 aumentan a cinco en centro de Sename de Coronel
La Seremi de Salud confirmó que se inició un sumario sanitario tras detectar falencias de higiene y habilitabilidad. Hoy se realizará un nuevo testeo masivo en el centro.
A cinco se elevaron los casos confirmados de covid-19 al interior del Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado (CIP-CRC) del Servicio Nacional de Menores (Sename) en Coronel. Uno de los contagios corresponde a un adolescente, mientras que el resto a funcionarios que trabajan en dicho recinto.
El pasado fin de semana, la autoridad sanitaria confirmó un brote en el centro, que derivó en el inicio de un sumario sanitario, luego que se detectaran distintas falencias vinculadas principalmente a higiene y habitabilidad. Actualmente 16 jóvenes se encuentran internados en el establecimiento, 13 imputados y tres condenados.
Desde la dirección del recinto precisaron que, hasta ayer, cuatro jóvenes estaban aislados por haber sido contactos estrechos con los casos confirmados. Todos se encuentran al interior de las casas, que cuentan con un equipo permanente de seis funcionarios. Junto con ello enfatizaron que se están realizando las mejoras a las observaciones levantadas por la seremi de Salud.
SUMARIO EN CURSO
Tras la confirmación de tres casos positivos por coronavirus, un equipo de fiscalizadores de la Seremi de Salud arribó hasta el CIP-CRC, donde se levantaron una serie de observaciones. De acuerdo al registro, éstas están vinculadas a falta de limpieza y sanitización en instalaciones higiénicas, lavaplatos y piso; presencia de hongos en duchas, cielo raso, casilleros y deficiencias estructurales como planchas entreabiertas en el techo.
Así lo detalló el seremi Muñoz, quien agregó que se solicitaron una serie de mejoras en el recinto, que deberán ser subsanadas en el mediano plazo.
"Se realizaron observaciones para ser subsanadas lo antes posible para evitar propagación, principalmente en cuanto medidas de higiene, seguridad, habitabilidad. El sumario sigue en curso para ver si hay irregularidades", señaló.
La autoridad indicó además que se solicitó la sanitización de todas las áreas comunes, comedores y baños; además de la habilitación de una pieza para la cuidadora del caso positivo, para así evitar contacto con otras áreas y posibles contagios.
DETALLAN TRABAJO
Francesca Medina, directora del CIP-CRC, precisó que hasta ahora han podido identificar dos focos, que les han permitido establecer la trazabilidad y con ello generar las acciones de aislamiento de los involucrados. "Los últimos casos confirmados, que fueron ratificados en domingo, están en proceso de trazabilidad para determinar los contactos estrechos", señaló.
Medina informó que el sábado realizaron un testeo masivo a los 16 jóvenes que se encuentran en el recinto. "En este momento hay tres casas aisladas por los casos de contacto estrecho que se dieron al interior, en una de ellas se encuentra el joven que dio positivo en el examen", indicó.
La directora aclaró que se han conformado equipos de trabajo y de ser necesario se evaluará solicitar un reforzamiento.. "Se está trabajando en el sistema de turno y, a medida que se desarrolle este proceso, se irá evaluando un eventual reforzamiento frente a un déficit aun mayor, considerando que la dotación ya venía reducida".
Francesca Medina aclaró que las observaciones sanitarias ya están siendo trabajadas, sin embargo, recordó que gran parte de esos problemas son estructurales, que podría ser subsanadas por una mejora completa del recinto. El proyecto está en revisión.
"Ese proyecto podría mejorar considerablemente las condiciones de habitabilidad que fueron levantadas en las observaciones. Nosotros hacemos trabajos de mantención, pero son menores. Hay un equipo, pero es reducido y no da abasto", enfatizó.
Respecto a la comunicación con familiares, la encargada indicó que se generaron medidas para mantener ese derecho y en paralelo mantendrán un control sanitario en el recinto. "De detectarse se han hecho derivaciones al Cesfam de Lagunillas, con quienes tenemos convenio. Eso ha permitido un control exhaustivo durante los últimos cinco meses de desarrollo de la pandemia". sostuvo.
Para esta jornada esta contemplado un nuevo testeo masivo que incluirá al resto del personal y también a funcionarios de Gendarmería, tras un convenio entre las seremi de Justicia y Salud.