Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Por intensas lluvias del fin de semana

Sistema frontal deja viviendas afectadas y el déficit de precipitaciones cae a 8%

Hasta ayer el balance registraba 14 casas con daños en cinco comunas, además de 56 damnificados. Hubo anegamientos y deslizamientos de tierra.
E-mail Compartir

Por Isabel Plaza Vásquez

Un total de 15 viviendas afectadas por las intensas precipitaciones del domingo y 56 damnificados en cinco comunas fue el saldo que dejó el sistema frontal registrado en los últimos días en la Región.

Con poco mas de 42,2 milímetros de agua caída en 24 horas, el domingo 28 fue el tercer día con más precipitaciones de todo el mes, lo que se tradujo en la caída del déficit anual a lluvias a solo un 8%, cifra que hace 10 días llegaba a 31%.

De acuerdo a lo informado por el director regional de la Oficina Nacional de Emergencia, Alejandro Sandoval, las comunas más afectadas por las lluvias fueron Lebu, Tomé, Concepción, Talcahuano, y Florida.

"Hay 56 personas afectadas por el sistema frontal, 14 con daño menor y una con daño mayor, principalmente por anegamientos en algunos sectores y deslizamientos de tierra en algunas de estas comunas".

En tanto, el gobernador de Concepción, Robert Contreras, precisó que según los datos entregados por el Centro de Alerta Temprana hubo complicaciones en las comunas de Tomé y Florida, "donde hubo remoción en masa sin afectación de personas, pero sí de viviendas". En el caso de Florida, los damnificados, del sector San Alfonso, fueron trasladados a casa de sus familiares.

En el caso de la comuna de Concepción hubo rebalse de canales y anegamientos, por lo que hasta ayer se reportaban tres viviendas con daño menor. "Hemos tenido anegamientos en algunos sectores, como en Ramón Carrasco", precisó el gobernador.

En Talcahuano, hasta la tarde ayer, había registro de diez viviendas con daño menor, producto de filtración de aguas lluvias y desprendimiento de rocas, y en Tomé se informó de una vivienda con daño menor debido a anegamiento por las aguas lluvia.

Adicionalmente, se indicó que el mismo día domingo hubo un desprendimiento de rocas al costado de una vivienda, en el sector de Coliumo, sin existir afectación al inmueble.

EN DECLINACIÓN

El director regional de Onemi destacó que la cantidad de precipitaciones pronosticada por la Dirección Meteorológica de Chile estuvo correcta y permitió prepararse ante eventuales emergencias.

A partir de hoy el sistema frontal irá en declinación, con una proyección de 10 milímetros de agua caída para hoy martes y máximo 5 milímetros para mañana miércoles. El mes de junio ha sido el de mayor cantidad de precipitaciones, siendo el miércoles 11 el día con el máximo registro de agua caída, que llegó a 52 milímetros en solo 24 horas.

Destinado a personas en albergues y situación de calle

Incluyen medidas por covid-19 en Programa Ruta Médica

Menos integrantes en los equipos médicos y un kit para toma de muestras para el examen de coronavirus son parte de la planificación.
E-mail Compartir

Este mes se inició una nueva versión del programa Ruta Médica, que es implementado de manera conjunta por el Servicio de Salud Concepción y el Ministerio de Desarrollo Social. El objetivo de la iniciativa es entregar asistencia clínica ambulatoria en puntos calle y albergues a personas en situación de vulnerabilidad.

El actual escenario provocado por la pandemia del coronavirus obligó a revisar la puesta en marcha de este año, ya que entre otras medidas implementadas está la reducción del número de funcionarios en terreno, a diferencia de años anteriores.

La profesional del equipo Ruta Médica, Alexa Caces, dijo que "hemos constatado en los albergues visitados que están bastante bien organizados, en cuanto a medidas de distanciamiento y hábitos de higiene". Otra novedad que destacó es que, desde el Departamento de Atención Primaria de Salud, APS del Servicio de Salud penquista, se dispuso de kits de tomas de muestra para el examen de covid -19.

El director del Servicio de Salud Concepción, Carlos Grant, sostuvo que es una ruta médica que cuenta con tradición, lo que demuestra que las diferentes instituciones públicas estamos unidos para cuidar a personas en situación vulnerable".

Añadió que, "como equipo de salud debemos entregar una atención de calidad a las personas que hoy están en la calle, tenemos un equipo especializado para cuidarlos, además de recoger sus inquietudes y demandas, queremos colaborar y ofrecerles salud".

Las visitas a puntos calle y albergues son realizadas por una médico, una enfermera y un trabajador social, entre las 18 y las 21 horas de cada lunes, martes y jueves en Concepción, Lota y Coronel. Se realizan controles generales y prestaciones más complejas como pesquisas de neumonías y derivaciones a hospitalización en recintos asistenciales o domiciliarias, además de orientación en asistencia social y seguimientos de los pacientes con las medidas respectivas.

Detienen a hombre por incendio en Gobernación de Concepción

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) detuvieron a un individuo de 48 años de edad por el delito de incendio con daños ocurrido el 12 de noviembre de 2019 en la Gobernación de Concepción, frente a la Plaza Independencia.

Según lo informado por la PDI, el trabajo especializado en el lugar de los hechos y diversas indagatorias realizadas en los meses posteriores por parte de los oficiales de esta unidad y des peritos del Laboratorio de Criminalística Regional permitió establecer la participación del imputado en los hechos.

Con estos antecedentes y en coordinación con el Ministerio Público se concretó la detención del sujeto la tarde de ayer lunes en Hualpén. El jefe de la Bipe Concepción, subprefecto Cristian Makuc, explicó que "según la información recopilada durante la investigación el sujeto habría actuado sólo, sin pertenecer a ningún grupo o movimiento que participaron durante el estallido social del año 2019".

El hombre presenta antecedentes y fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Concepción para el respectivo control de detención.

Sobre 500 audiencias online registra Juzgado del Trabajo

E-mail Compartir

Un total de 593 audiencias virtuales ha desarrollado entre el 15 de abril y el 25 de junio el Juzgado de Letras del Trabajo de Concepción.

Pese a las dificultades propias impuestas por la emergencia sanitaria, los integrantes del tribunal han buscado fórmulas para continuar el servicio judicial posible a usuarios que se han visto afectados por conflictos con sus empleadores.

Conciliaciones, avenimientos y transacciones han sido parte de los procesos efectuados mediante la plataforma Zoom, logrando éxito en alrededor del 70% de ellas (415), mientras que sólo 178 han debido ser reprogramadas o suspendidas.

"Se han aprovechado todos los medios tecnológicos que ha dispuesto el Poder Judicial para el servicio de las personas", comentó el juez presidente del juzgado laboral penquista, Fernando Stehr, que destacó el compromiso de los funcionarios y jueces, además de los usuarios.