Sistema frontal deja viviendas afectadas y el déficit de precipitaciones cae a 8%
Hasta ayer el balance registraba 14 casas con daños en cinco comunas, además de 56 damnificados. Hubo anegamientos y deslizamientos de tierra.
Un total de 15 viviendas afectadas por las intensas precipitaciones del domingo y 56 damnificados en cinco comunas fue el saldo que dejó el sistema frontal registrado en los últimos días en la Región.
Con poco mas de 42,2 milímetros de agua caída en 24 horas, el domingo 28 fue el tercer día con más precipitaciones de todo el mes, lo que se tradujo en la caída del déficit anual a lluvias a solo un 8%, cifra que hace 10 días llegaba a 31%.
De acuerdo a lo informado por el director regional de la Oficina Nacional de Emergencia, Alejandro Sandoval, las comunas más afectadas por las lluvias fueron Lebu, Tomé, Concepción, Talcahuano, y Florida.
"Hay 56 personas afectadas por el sistema frontal, 14 con daño menor y una con daño mayor, principalmente por anegamientos en algunos sectores y deslizamientos de tierra en algunas de estas comunas".
En tanto, el gobernador de Concepción, Robert Contreras, precisó que según los datos entregados por el Centro de Alerta Temprana hubo complicaciones en las comunas de Tomé y Florida, "donde hubo remoción en masa sin afectación de personas, pero sí de viviendas". En el caso de Florida, los damnificados, del sector San Alfonso, fueron trasladados a casa de sus familiares.
En el caso de la comuna de Concepción hubo rebalse de canales y anegamientos, por lo que hasta ayer se reportaban tres viviendas con daño menor. "Hemos tenido anegamientos en algunos sectores, como en Ramón Carrasco", precisó el gobernador.
En Talcahuano, hasta la tarde ayer, había registro de diez viviendas con daño menor, producto de filtración de aguas lluvias y desprendimiento de rocas, y en Tomé se informó de una vivienda con daño menor debido a anegamiento por las aguas lluvia.
Adicionalmente, se indicó que el mismo día domingo hubo un desprendimiento de rocas al costado de una vivienda, en el sector de Coliumo, sin existir afectación al inmueble.
EN DECLINACIÓN
El director regional de Onemi destacó que la cantidad de precipitaciones pronosticada por la Dirección Meteorológica de Chile estuvo correcta y permitió prepararse ante eventuales emergencias.
A partir de hoy el sistema frontal irá en declinación, con una proyección de 10 milímetros de agua caída para hoy martes y máximo 5 milímetros para mañana miércoles. El mes de junio ha sido el de mayor cantidad de precipitaciones, siendo el miércoles 11 el día con el máximo registro de agua caída, que llegó a 52 milímetros en solo 24 horas.