Daniel Ramírez: "Mientras no sea seguro no volveremos a entrenar"
El club evalúa semana a semana cómo evoluciona la pandemia en la zona. "Estamos trabajando con un grupo de profesionales para analizar una opción real del retorno", agregó el directivo lila.
El "León" trabaja con cautela. El plan de acción de los lilas establece que la vuelta a los entrenamientos será en el momento indicado, es decir, cuando la pandemia permita un trabajo tranquilo y sin riesgo de contagio. "Tenemos a profesionales del área de la salud que están trabajando con nosotros con el objetivo de analizar el panorama semana a semana", indica el vicepresidente del club lila Daniel Ramírez sobre un retorno por ahora en espera.
"De la misma forma que hemos trabajado estos cuatro años en el directorio hemos designado profesionales para temas específicos. La semana pasada y producto que muchos clubes de Primera A y B estaban volviendo a entrenar tuvimos que salir a aclarar nuestra postura. Indicamos que mientras no sea seguro no volveremos a entrenar", agrega.
Las cifras acompañan la determinación del club penquista. El nivel de contagio en el Biobío aumenta día a día al igual que la preocupación lila. "En nuestro plantel hay jugadores que viven con más personas y estarían expuestos en algún nivel. Entendemos que somos la tercera región con mayor nivel de contagio, algo que sigue creciendo día a día".
Ramírez comenta que "nosotros nos reunimos los días lunes. Analizamos los datos semanales y tomamos la decisión. El grupo toma los datos, se hace un análisis, se toma también la recomendación de la autoridad y con esa información se adopta una decisión lo más responsable posible. Si hay un crecimiento de contagio entendemos que la situación no mejora. Entendemos que el fútbol lamentablemente no va a volver en las próximas semanas. Lo más probable es que se atrase la vuelta del 31 de julio para Primera A y B. Estamos trabajando con un grupo de profesionales para analizar una opción real del retorno".
PLANTEL
"Escuché por ahí que por el acuerdo económico con el plantel no podemos volver a entrenar. Eso no tiene nada que ver. El acuerdo se mantiene bajo cualquier circunstancia", agrega el vice lila sobre la relación laboral con los jugadores en tiempos de pandemia.
La directiva lila acordó en abril una rebaja de salarios con sus trabajadores. Ese acuerdo siguió en mayo y junio con julio como mes clave para extender el vínculo. "Ese es el segundo tema que tenemos que ver. Hay que conversar y ver cómo están nuestros jugadores. Principalmente antes hablar con ellos queremos saber cuál será el escenario de la división, eso es lo que nos tiene más apurados hoy en día. La Primera A y B por lo menos tiene una fecha de cara al retorno y no viven esta incertidumbre. La Segunda División está literalmente en el abandono. La división tiene una situación muy compleja y es la que más está sufriendo en estos momentos. Ojalá la respuesta de la Anfp sea pronta. Así como respondieron la carta queremos saber si el acuerdo económico que propusimos lo van aceptar los clubes de Primera A y B".
Los 12 clubes de Segunda División enviaron una propuesta económica con el objetivo de hacer sustentable la división a largo plazo. Los lilas esperan una respuesta concreta. "Sería un paso enorme para esta categoría. Desde su creación está en el abandono y sigue en el abandono. Nuestro enfoque está en eso, teniendo claridad sobre el futuro de la categoría se puede tomar el mejor acuerdo. La incertidumbre complica. Si supiéramos una fecha o que tendremos un respaldo económico sería más fácil para todos. Si no hay nada definido estamos tomando decisiones un poco a ciegas. Nosotros queremos tomar la mejor determinación para nuestro club", culminó el vicepresidente lila.