Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
MOTOCROSS

El mundo tuerca adapta trabajo con entrenamientos en tiempos de pandemia

Exponentes locales practican bajo protocolo sanitario en el circuito Miramar de San Pedro de la Paz. "Lo estamos haciendo de esta forma para mantener a nuestros pilotos en un buen nivel", indicó David Delgado, coordinador de "Octava a Fondo".
E-mail Compartir

POR MARCELO SOTO VILLEGAS

El mundo cambió y el deporte también. Esa transición es compleja en algunos casos, especialmente en aquellas disciplinas acostumbradas a otra realidad. El motocross regional asume el presente adaptando trabajo y buscando la mejor opción para el desarrollo del talento local. "Marzo y abril el circuito estuvo detenido. En mayo nos dimos cuenta que los pilotos necesitaban mantener el ritmo de competencia", expone David Delgado, coordinador del campeonato regional de motocross "Octava a Fondo".

La suspensión de actividades era un problema por eso Delgado se acercó a la Municipalidad de San Pedro de la Paz para analizar la posibilidad de apertura del circuito Miramar.

"Lo primero que hice fue dirigirme al municipio. Ellos me dieron la posibilidad de contactar a alguien del ministerio de Salud. Allí nos dijeron que había que regirse a lo que dice el Diario Oficial. Se permiten actividades privadas con un máximo de 50 personas, respetando los espacios y el distanciamiento, mascarillas y alcohol gel. Además de toma de temperatura", agrega Delgado.

En ese minuto nació el protocolo sanitario del motocross con un plan de acción que tiene saldo positivo hasta el momento. "Pudimos abrir el circuito. Hicimos un seguimiento a cada piloto. Aplicamos una normativa para el acceso. Se invitó a 15 exponentes para realizar un plan piloto y no tuvimos ningún inconveniente. Llevo tres actividades realizadas y hasta el momento todo bien, no tenemos problemas de contagio", comenta el encargado de los entrenamientos.

¿Cómo ha sido todo este proceso? "El aprendizaje ha sido constante para todos. Hay que acostumbrarse a las nuevas normativas. El motocross es de mucho compartir, pero ahora lamentablemente se tiene que hacer todo de manera individual. Lo más complicado es el uso de las mascarillas, pero aunque sea incómodo se tiene que hacer, es obligatorio", comenta Delgado.

COMPETENCIA

Delgado sostiene todo este trabajo va en directo beneficio de los pilotos. Sin actividad los exponentes locales pierden ritmo, algo que con los entrenamientos se evita de alguna manera. "Esto es solo entrenamiento, no hay competencia. Lo estamos haciendo de esta forma para mantener a nuestros pilotos en un buen nivel", agrega teniendo en cuenta que la actividad sigue sin información de cara a un posible retorno.

"Partiendo desde la base, que es el campeonato nacional, no se sabe. La federación está viendo la mejor opción para realizar una fecha. Lamentablemente ahora no se puede competir. El motocross con todas sus categorías junta mucho más de 50 personas. Acá la preocupación está en la competencia regional. Lo único que podemos hacer por ahora es entrenamientos controlados", complementa.

Cabe recordar que este año a nivel local se alcanzó a realizar el Nocturno en febrero (22 y 23), mientras que la segunda jornada programada para el 28 y 29 de marzo no se pudo llevar a cabo por la pandemia.

En un principio la idea era retomar la competencia en septiembre, sin embargo, todo dependerá de cómo se desarrolle la emergencia sanitaria y de la realidad del país a esa altura del año.