Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Balompié profesional

Reinicio del fútbol para el 31 de julio: realidad o sueño utópico

Consejo de Presidentes de la Anfp aprobó fecha propuesta por Comisión Retorno. Reanudación de la actividad está supeditada al desarrollo de la pandemia y el visto bueno de la autoridad sanitaria.
E-mail Compartir

Por marcelo soto villegas

Los casos y las muertes por covid-19 siguen día a día con un futuro incierto en todo sentido. A nivel deportivo ninguna actividad tiene el visto bueno oficial de cara al reinicio, sin embargo, el fútbol profesional sueña con el retorno y lo hace con fechas y plazos.

El último Consejo de Presidentes de la Anfp estableció el puntapié inicial para el viernes 31 de julio, es decir en 51 días más. Según el cronograma establecido los clubes "dispondrán de un mínimo de 4 semanas de entrenamientos en un escenario ideal previo al comienzo de los campeonatos, plazo que en ningún caso podrá ser menor a 3 semanas".

Esto quiere decir que todos los planteles deberían estar entrenando el viernes 3 de julio, en 23 días más según el calendario.

¿Es posible esto? La realidad indica que no, ya que varias ciudades siguen en cuarentena con junio y julio como meses claves para la pandemia.

Los especialistas en el tema sostienen que el nivel de contagios recién bajaría en primavera y la lógica indica que el fútbol recién podría ver la luz en octubre.

Europa con Alemania, España, Italia e Inglaterra, ligas de primer mundo, definió su retorno después del peak de contagio y con un estricto protocolo de seguridad en cada torneo. Por ejemplo, la Bundesliga confirmó el reinicio el 7 de mayo, 40 días después del peak de contagio registrado el 28 de marzo. Los teutones volvieron a la cancha el sábado 16 de mayo con dos casos positivos en 1.695 muestras efectuadas antes del inicio de los entrenamientos.

En España, el retorno se producirá mañana a casi 77 jornadas de mayor contagio (26 de marzo), mientras que en Italia el día más crítico fue el 21 de marzo con un retorno del Calcio programado para el 20 de junio en la Serie A y este viernes en Copa Italia, es decir 83 días entre el peak y el posible reinicio.

La media habla de un mínimo de 60 días entre el peak de contagio y el reinicio de la actividad de deportiva.

En Chile, el día con mayor nivel de propagación hasta el momento fue el 7 de junio con una curva ascendente y con las semanas más críticas en el horizonte, de acuerdo a los especialistas.

AUTORIDAD SANITARIA

"Comparar las ligas y la evolución de la pandemia con el retorno de sus competencias no es del todo correcto. Sin embargo, todas más o menos estarían intentando iniciar en una fecha similar", apuntó Rodrigo Robles, gerente de ligas profesionales de la Anfp.

El funcionario agregó que la fecha de reinicio está supeditada a los que diga la autoridad sanitaria. Sin su visto bueno el fútbol no vuelve.

"Se aprobó la propuesta de la comisión retorno del fútbol y del directorio de las Anfp que propuso el reinicio de los torneos del fútbol profesional para el fin de semana del viernes 31 de julio. Quisiera ser muy enfático y claro en señalar que esta fecha está totalmente supeditada a las autorizaciones de la autoridad sanitaria en esta materia. El fútbol no pretende bajo ningún punto de vista aparecer como actividad privilegiada, ni menos distinta, especial o esencial por sobre la salud pública. Si logramos obtener esas autorizaciones entonces se podrá reanudar el fútbol profesional", aportó.

¿Y los nuestros? Los clubes de la zona tienen diferente realidad. Huachipato inició los trabajos en cancha la semana pasada bajo un estricto protocolo de seguridad, mientras que el Campanil sigue con su acondicionamiento físico virtual. En Segunda División los planteles de Deportes Concepción y Fernández Vial continúan con su entrenamiento individual.

Juntaron 2 millones de pesos

Lilas reúnen dinero para una "cachorra"

Hinchas unieron fuerzas para apoyar el tratamiento de la pequeña Rafaela Neira Ávila, hincha de dos años que hace algunos días fue diagnosticada con leucemia.
E-mail Compartir

La Agrupación Hualpén Lila junto a la colaboración de la Agrupación Fieles al León, Leones Runners y decenas de hinchas de Deportes Concepción, organizaron una rifa y reunieron 2 millones de pesos para Rafaela Neira Ávila, hincha de dos años que hace algunos días fue diagnosticada con leucemia.

Los recursos reunidos por la familia lila serán utilizados para costear los gastos médicos.

"Esto demuestra que como hinchas estamos para grandes cosas. Agradecemos a todos los que cooperaron en la rifa, y además, a los que están donando sangre para Rafaela. Esperamos que ella se recupere y pronto la podamos volver a ver jugando en Nonguén y alentando en el estadio", comentó Luis Riquelme, integrante de Hualpén Lila.

GESTO SOLIDARIO

Otra rifa organizada por un hincha fue la de Ignacio Garrido, ex preparador de arqueros lila que en 2018 fue parte del cuerpo técnico que logró el ascenso a Tercera A y en un noble gesto donó su camiseta de trabajo que utilizó durante aquella temporada.

En tanto, desde el club social agradecieron el notable gesto de los hinchas del Conce.

El vicepresidente del club, Daniel Ramírez, comentó que "estamos orgullosos de cada hincha que aportó por la causa. Esto demuestra que si todos apuntamos al mismo objetivo nuestra hinchada puede lograr grandes cosas, tal como lo viene haciendo hace varios años".