Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
La Región pasó de 46 a 115 grupo de personas contagiantes

En casi dos semanas los brotes activos de covid-19 aumentan a más del doble

El seremi de Salud explicó que más de la mitad de las situaciones detectadas han ocurrido en grupos familiares. Biobío acumula 2.595 infectados.
E-mail Compartir

Por Lorenzo Parra Ramírez

El 26 de mayo la Seremi de Salud del Biobío informó que el 51% de los 91 brotes de covid-19 que habían identificado desde el inicio de la pandemia (es decir, 46) estaban activos. Hasta ayer, de acuerdo al reporte entregado por la Autoridad Sanitaria, el número de conglomerados se incrementó a más del doble.

De acuerdo a la información proporcionada por la Autoridad Sanitaria, los brotes detectados por los equipos de salud desde el 9 de marzo -cuando se confirmó el primer caso en la Región- llegaron a 198 en total, es decir, un 117% más de lo que había hace casi dos semanas en el Biobío.

Los brotes que están activos se elevaron a 115, lo que significa un crecimiento de 150% con respecto a los informados hasta el 26 de mayo.

El seremi de Salud, Héctor Muñoz, explicó que la mayoría de los conglomerados están relacionados a grupos familiares. De hecho, Los Ángeles, que es una de la comunas que presenta más casos de covid-19 en la Región, registra un total de 21 conglomerados de estas características.

"Sobre el 50% son brotes familiares. El llamado que hacemos es que no se asista en familia a realizar algún trámite o alguna compra. Tampoco que realicen actividades entre amigos o familia los fines de semana. Eso está trayendo un aumento de casos (de la enfermedad) significativo en el Biobío. De hecho, a esto se produce este aumento", enfatizó el Seremi de Salud.

El último reporte sobre la pandemia en la Región dio cuenta de 56 nuevos casos, por lo que el número acumulado de contagios llegó a 2.595. Del total de casos que hay de covid-19, el 44% (1.149 diagnósticos positivos) se confirmaron en las últimas dos semanas.

Hospital regional

Ayer se confirmó que en el Hospital Regional de Concepción se detectaron nuevos contagios al interior del Servicio de Medicina, lo que obligó trasladar pacientes positivos al Hospital Traumatológico y que los hospitalizados de las salas 41 a la 47 fueran llevados a otro sector del recinto asistencial para iniciar una cuarentena preventiva.

En tanto, los profesionales contagiados o contactos estrechos, fueron enviados a confinamiento, ya sea en residencias sanitarias o en sus domicilios.

El seremi de Salud, Héctor Muñoz, contó que aún no han definido la cantidad de contagios, ya que el caso estaba en investigación. Tampoco se ha determinado si es un nuevo brote o estos casos son parte de alguno de los brotes que se generaron en el centro de salud.

Desde el inicio de la pandemia, el Hospital Regional ha registrado siete brotes, de los cuales cinco están activos: Pediatría, Medicina, Oncopediatría, Oftalmología y Hematología; y dos inactivos (Farmacia y Cirugía).

Muñoz explicó que este nuevo hecho se incluirá en el sumario sanitario en el centro de salud, el que está abierto desde el 22 de mayo.

Camas críticas

El seremi de Salud informó que se mantiene un importante número de camas UCI (Unidad de Cuidados Intensivo) y UTI (Unidad de Tratamientos Intermedios) disponibles.

De las 184 camas UCI disponibles en los recintos de la Región, ayer había 58 (32%) sin usar. En tanto, el 22% (35 camas) de las 157 plazas UCI habilitadas estaban disponibles.

Muñoz precisó que en el Biobío aún hay 75 ventiladores mecánicos invasivos para personas que lo puedan requerir.

El municipio cifró en 80% la adhesión a la medida

Coronel acuerda más medidas luego de paro comunal por covid

Se proyecta el cierre de las ferias libres unos días y solicitar la reducción de viajes a la Isla Santa María.
E-mail Compartir

En un 80% cifró la adhesión al paro comunal el alcalde coronelino Boris Chamorro. Esta medida fue acordada por los integrantes de la mesa social comunal que se creó para abordar los contagios por covid-19 en el territorio.

Según el último reporte de la Seremi de Salud, Coronel registra 211 casos positivos de coronavirus, lo que la ubica en la quinta comuna con más contagios de la Región.

"Calificamos la medida como positiva y quedamos bastante conformes. Sabíamos que era complejo que todos los locatarios quisieran cerrar sus puertas un día. Por eso quiero agradecer la participación de la ciudadanía y de todas las organizaciones que adhirieron", mencionó Chamorro.

Según el alcalde, ya fue contactado por las autoridades regionales para apurar la instalación de residencias sanitarias que atiendan a personas que requieran hacer cuarenta. Y, como la estrategia tuvo buena recepción, ya se acordaron nuevas medidas para los próximos días.

El jefe comunal coronelino anunció que por lo pronto se fijó suspender el funcionamiento de la feria libre itinerante entre el 14 y 19 de junio. Esto responde a que las ferias son espacios donde se genera una gran aglomeración de personas.

Las otras dos acciones tienen que ver con gestiones con las autoridades de gobierno para reducir los viajes a Isla Santa María -a fin de resguardar a las 2 mil personas que allí viven- y que se aumente la fiscalización al Parque Industrial y otras empresas de la comuna.

"En ese caso queremos que se vea el cumplimiento de los protocolos y de las medidas de protección personal de los trabajadores", explicó Chamorro.

Llamado de atención

José Barra, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, recordó que la comunidad decidió hacer el paro porque "necesitamos tener atención de nuestras autoridades regionales y nacionales porque estamos en un momento muy alto de contagio. La única forma de aplanar la curva (de contagios) es que tengamos un cordón sanitario o una cuarentena".

Por ahora, la medida más próxima es la apertura de residencias sanitarias para que los contagiados y sus contactos estrechos puedan cumplir con el aislamiento.

El alcalde Chamorro indicó que la semana pasada le entregaron al seremi de Salud tres cotizaciones de posibles lugares y para hoy se espera la visita de funcionarios de la Autoridad Sanitaria para revisar los dos que cumplen con los criterios.

El jefe comunal espera que con esta y otras acciones se pueda frenar el avance de la pandemia en Coronel que, según él, ahora es la zona con el índice más alto de contagios activos de Biobío.

Informan de 5.150 inspecciones en cordón sanitario coronelino

E-mail Compartir

A 11 días de la instalación de dos controles preventivos aleatorios en los accesos norte y sur de Coronel, ya se han realizado 5.150 inspecciones a cerca de 21 mil personas.

Así lo dio a conocer la Seremi de Salud, que recordó que la iniciativa fue parte de la estrategia adoptada para contribuir a evitar la propagación del covid-19 en esa comuna.

El control se inició el sábado 30 de mayo, a las 12 horas, con la instalación de 12 personas, de 8 a 20 horas en los sectores de Lagunillas y población Laurie. Allí se ejecutaron acciones como educación sanitaria, toma de control de temperatura y fiscalización al uso de mascarilla en locomoción colectiva.

"Cumplimos el compromiso suscrito con la comunidad de Coronel, reforzando control preventivo en accesos de Coronel por 10 días continuos (...) Ahora daremos continuidad a las acciones de fiscalización en la comuna para evitar la propagación del covid-19", mencionó el seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.

La aplicación de esta medida fue cuestionada por la comunidad coronelina. Incluso, el municipio retiró a los funcionarios que había destinado para apoyar este trabajo, pues denunciaron poco compromiso por parte de la Seremi de Salud para hacer la labor.

Línea San Remo confirma caso de chofer infectado

E-mail Compartir

La línea de taxibuses San Remo, a través de un comunicado, confirmó que uno de sus conductores fue diagnosticado como caso positivo de coronavirus.

"Como empresa de transporte ya hemos informado a la Seremi de Salud, la cual semanalmente ha realizado sus labores de certificar que los protocolos de prevención se cumplen en nuestra línea de transporte público", indicaron.

Sobre el trabajador contagiado, mencionaron que desde el viernes está en cuarentena y que se le realizó un test de PCR luego que presentara síntomas coincidentes con los del covid-19.

"Como empresa de transporte público y con el afán de proteger a nuestros usuarios tenemos un estricto control en la trazabilidad de nuestros funcionarios, por lo cual podemos hacer un seguimiento de sus contactos directos. Realizaremos test en estos funcionarios en conjunto con el seguimiento que realizará la Seremi de Salud, con el fin de cuidar a nuestros funcionarios y a los usuarios de la línea", comunicó la línea de transporte público.