Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Casa de la Cultura del municipio ofrecerá cartelera online

Coronel ofrecerá durante este mes talleres y recorridos patrimoniales

El objetivo de la entidad es reconvertir el programa regular por una opción digital, para lo cual se mantendrán inscripciones abiertas para todo público.
E-mail Compartir

Por espectáculos

Una completa cartelera online ofrecerá la Municipalidad de Coronel a través de la Casa de la Cultura Jorge Vigueras Llanos a partir de junio, como reconversión de su programación regular, para la web.

Uno de sus ejes principales es el lanzamiento de una red de recorridos patrimoniales en 360° que permitirá a los usuarios acceder desde cualquier lugar del globo a los principales sitios de memoria y patrimonio con los que cuenta la comuna de Coronel, entre ellos algunos inmuebles que son Patrimonio Nacional, como es el caso del sector Puchoco Schwager, que es monumento nacional en la categoría de Zona Típica Patrimonial y que cuenta con varios edificios de gran valor arquitectónico e histórico, pertenecientes a la "Compañía Carbornífera y fundición Schwager" y que tiene data en 1850, con la instalación de las primeras viviendas mineras.

De acuerdo a la encargada de la Casa de la Cultura de Coronel, Valeska Carrillo, "en medio de la crisis pandémica provocada por el covid-19, nos determinamos con el equipo, a mantener nuestro compromiso con el derecho a la cultura, por tanto nos desafiamos a dar respuestas a las demandas artísticas y culturales de la ciudadanía, adaptándonos a este contexto de distanciamiento físico y social".

"Además, ya veníamos levantando con la Unidad de Patrimonio y Turismo tres rutas que pudieran ser difundidas a nivel local y nacional, enfocadas en el patrimonio natural, cultural e industrial y vimos en este periodo, una posibilidad de inaugurarlas en este formato 360 grados, que da al espectador, una vista detallada de estos puntos tan importantes para la comunidad", agrega.

SECTORES Y TALLERES

Otro de los sectores escogidos es el Monumento Histórico Parque Hito Galvarino, lugar en el que, según diversos cronistas, soldados españoles le amputaron las manos al recordado toqui Galvarino.

"Estamos convencidos que Coronel es una ciudad patrimonial, debido al tremendo legado que conservamos y que esperamos seguir preservando de nuestros antepasados. La historia de la minería, de los pueblos originarios, la pesca, la vida campesina, son valores determinantes en la identidad coronelina actual y sabemos que también lo serán en el futuro", afirma Carrillo

Otros espacios que se podrán visitar de forma online son la Zona Típica de Maule Schwager; el Cerro Lucatá, el más alto del valle de Lucatá, en el que se encuentra emplazada la comuna; la Laguna Quiñenco y el Humedal Boca Maule, patrimonios naturales de la comuna y el Cerro de la Virgen, mirador natural desde el que se puede observar toda la zona urbana de Coronel.

Además, son ocho los talleres artísticos gratuitos que podrán disfrutarse a partir de junio en las plataformas de la Casa de la Cultura Jorge Vigueras Llanos de Coronel. Dramaturgia, fotografía, danza, diseño de muralismo chileno, malabarismo y guitarra, son algunos de los géneros escogidos por el organismo para iniciar un programa pionero en la zona, enfocado en brindar educación artística de forma virtual y gratuita.

El Municipio de Coronel, a través de la Casa de la Cultura, instauró la medida debido al diagnóstico realizado con las y los artistas sobre las condiciones que enfrenta el gremio en medio de la crisis derivada de la pandemia, que ha golpeado fuertemente al mundo de la cultura y que ha obligado al centro cultural a cerrar sus puertas al público, suspendiendo su nutrida agenda de actividades.

"Todas estas acciones que nosotros hemos comprendido como gestión municipal, están orientadas a poder potenciar cada una de las disciplinas artísticas y culturales que tenemos en nuestra comuna" explica el alcalde de Coronel, Boris Chamorro.

Es por esto que se implementó la Escuela Artística Virtual, que cuenta con fondos del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio a través de su programa Corredor Biobío.

Los talleres -disponibles desde el miércoles 3 de junio- tendrán dos modalidades: con inscripción y abiertos. Los primeros tendrán un total de 20 cupos cada uno y privilegiarán la inscripción de coronelinos, mientras que los segundos no tendrán inscripción y podrán participar de ellos todo aquel que tenga interés, sin necesidad de pertenecer a la comuna.

Los cursos con inscripción son Introducción a la fotografía, dictado por Walter Blas; Escritura creativa, por Gisel Esparza; Ilustración en técnica de muralismo chileno, por Ernesto Guerrero; e Introducción a la guitarra popular, por Sebastián Gómez.

Mientras que los abiertos, sin inscripción previa son Introducción a la danza flamenca, dictado por Romina Arriagada; Malabarismo de ilusión, por Sebastián Belta; Huerta urbana, por Claudia Muñoz; e Introducción al canto, por Franco Negroni.

La inscripción debe realizarse a través de mensaje directo en las redes sociales de la Casa de Cultura o en el correo casadelacultura@coronel.cl.

Centro de Creación de Concepción es reconocido por contribución a cultura

El espacio recibió una mención especial en el Premio Internacional CGLU - Ciudad de México - Cultura 21.
E-mail Compartir

El Centro de Creación municipal que promueve la producción artística y cultural de Concepción resultó destacado en la categoría de mención especial junto a ciudades como Manchester (Inglaterra), Chiang Mai (Tailandia), Ramallah (Palestina), entre otras, como una de las ocho iniciativas más promisorias entre las 81 que participaron en la cuarta versión del Premio Internacional CGLU - Ciudad de México - Cultura 21 que reconoce a las ciudades y personalidades que hayan destacado por su contribución a la cultura como dimensión clave de las ciudades sostenibles.

Desde su fundación en enero de 2016, el Centro de Creación de Concepción (C3) se ha instalado como el espacio donde artistas, artesanos y creativos de diferentes especialidades realizan diversos proyectos, desde obras de teatro hasta construcciones en madera. El Centro nace de la necesidad de contar con espacios de trabajo para las artes, y en sus cuatro años de existencia se ha convertido en un punto de referencia para la escena local.

"Lo interesante del Centro es que de forma natural los diferentes grupos de trabajo se van conociendo y conectando, lo que ha generado una cultura colaborativa muy fuerte y una verdadera comunidad creativa, además de tender lazos con la comunidad del entorno donde está ubicado, junto al parque Cerro Amarillo", explicó el alcande de Concepción, Álvaro Ortiz.

El Premio Ciudad de México otorgado por Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) y Agenda 21 de la Cultura, reconoce a las ciudades y personas líderes que destacan por su labor a la cultura y al desarrollo sostenible en el mundo.

"Nuestra apuesta desde el principio fue favorecer la colaboración entre las personas, independiente de si son profesionales con título o autodidactas, colectivos o individuos: fue formar una comunidad, porque lo que nos hace fuertes como ciudad creativa es nuestra capacidad de colaborar. Esto lo detectó en 2018 un estudio de la Universidad de Chile que descubrió que la única comuna en Chile donde el consumo de cultura estaba creciendo era Concepción, y que eso se debe a la colaboración entre la gente creativa", puntualizó el director de C3, Johann Bórquez.

Taylor Swift responde a Trump por protestas

E-mail Compartir

Varias celebridades estadounidenses han manifestado su rechazo a lo ocurrido el lunes en Minneapolis, donde un afroamericano murió a manos de la policía. El hecho ha provocado una ola de disturbios en la ciudad, respecto a los cuales el Presidente Donald Trump se refirió en un polémico tuit. "Estos MATONES están deshonrando la memoria de George Floyd, y no permitiré que eso suceda. Acabo de hablar con el Gobernador Tim Walz y le he dicho que el Ejército está a su total disposición. Cualquier dificultad y asumiremos el control pero, cuando empiezan los saqueos, empiezan los disparos. ¡Gracias!", escribió el mandatario, un mensaje que Twitter acusó de "ensalzar la violencia". La cantante Taylor Swift también criticó lo escrito por Trump, con un mensaje que la convirtió en trending topic en la red social, donde tiene más de 86 millones de seguidores. "Después de avivar el fuego de la supremacía blanca y el racismo toda tu presidencia, ¿tienes el descaro de pretender superioridad moral antes de amenazar con la violencia?, escribió Swift. "¿Cuando comience el saqueo, comenzará el tiroteo?", continuó, para cerrar con un contundente "Te expulsaremos en noviembre realdonaldtrump", acumulando más de dos millones de "me gusta". El mensaje de Swift ha generado comentarios encontrados, desde quienes le piden que guarde silencio y se dedique a cantar, hasta otros que le agradecen por ser valiente y usar su voz. El pasado viernes, el policía Derek Chauvin fue detenido por su supuesta responsabilidad en la muerte de Floyd, quien fue denunciado por intentar pagar con un billete falso en un supermercado. El agente aparece en un video grabado por transeúntes, en el que se aprecia que tiene la rodilla presionando el cuello de la víctima, que se quejaba que no podía respirar.