Chile se sitúa entre los 15 países con más casos

E-mail Compartir

Miércoles 27 de mayo: Durante el reporte del avance en Chile del nuevo coronavirus que se entregó ayer, el Ministerio de Salud comunicó que en la última jornada, entre las 21:00 horas del domingo y hasta la misma hora del lunes, se registraron 3.964 nuevos casos con covid-19, un número que, de acuerdo al ministro Jaime Mañalich se ha "estabilizado" en torno a los cuatro mil contagios, las 60 hospitalizaciones y los 40 fallecidos diarios en la última semana. De esta forma, el número total de contagiados a nivel nacional ascendió a 77.961.

RESUMEN nacional

Piñera admite que salud "está muy cerca del límite"

E-mail Compartir

Lunes 25 de mayo: El Presidente Sebastián Piñera afirmó ayer que "estamos muy cerca del límite" de la capacidad hospitalaria en el país, debido al sostenido incremento en el número de contagiados por coronavirus, quienes han llenado las unidades de cuidados intensivos (UCI) en los últimos días, provocando el traslado aéreo de pacientes desde la Región Metropolitana a otras zonas. En línea con esto, el mandatario inauguró el primer hospital modular en el suroriente de Santiago, y en los próximos días se abrirán cuatro más.

Chile se acerca a las mil muertes por covid-19

E-mail Compartir

Sábado 30 de mayo: El Ministerio de Salud reportó ayer 54 muertes en 24 horas por coronavirus, sumando en total 944 fallecidos por la pandemia en Chile. Este indicador obtenido entre las noches del miércoles y jueves por primera vez sobrepasó las 50 víctimas fatales, acercando al país a la barrera de los 1.000 muertos por covid-19. El Ejecutivo, además, encargó a la Contraloría auditar esta cifra, debido a diferencias en el conteo realizado por el Registro Civil.

Chile supera a China en número de contagiados

E-mail Compartir

Viernes 29 de mayo: La Moneda informó ayer que el número de personas contagiadas por coronavirus llegó a 86.943, sobrepasando a China que, desde fines del año pasado, ha reportado 84.106 casos. Además, en la última jornada fallecieron 49 personas a causa del covid-19, siendo la jornada más fatal a 86 días del arribo de la pandemia a Chile. Entre las 21.00 horas del martes y misma hora del miércoles se registraron 4.654 exámenes PCR positivos en Chile, que, en total, sumaron 86.943 contagiados.

SEMANA mundial

Gobierno argentino se disculpa por uso de cifras

E-mail Compartir

Lunes 25 de mayo: El Gobierno de Argentina ofreció disculpas a Chile y también a los países que comparó en un gráfico, con datos equivocados, las tasas de mortalidad del nuevo coronavirus. El presidente Alberto Fernández presentó cifras en las que Chile aparecía con una tasa de mortalidad del covid-19 de 98,4 por cada cien mil habitantes.

Biden reaparece usando una mascarilla

E-mail Compartir

Martes 26 de mayo: El virtual candidato del Partido Demócrata a la Casa Blanca, el exvicepresidente Joe Biden, reapareció con su rostro cubierto con una mascarilla para rendir tributo a los soldados muertos en combate, a quienes se recuerda en este Día de los Caídos (Memorial Day) en el país, y poco después fue blanco de las críticas del presidente Donald Trump.

EE.UU.: Hong Kong "ya no es autónomo de China"

E-mail Compartir

Jueves 28 de mayo: El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, afirmó ayer que Hong Kong ya no puede ser considerado autónomo respecto a China, en medio de los planes de Pekín de aprobar una polémica ley para recortar libertades en ese territorio. "Hoy informé al Congreso que Hong Kong ya no es autónomo respecto a China, dados los hechos sobre el terreno. EE.UU. permanece junto al pueblo de Hong Kong", tuiteó el titular de Exteriores estadounidense. La semana pasada hubo protestas y enfrentamientos entre manifestantes y la Policía en Hong Kong.

Muerte de otro afroamericano desata ira en EE.UU.

E-mail Compartir

Viernes 29 de mayo: La muerte de George Floyd, un hombre de raza negra que falleció tras ser detenido y sometido por un policía blanco en Mineápolis, desató la ira y frustración de miles de ciudadanos que en las últimas dos noches han protestado por lo que consideran un caso más del abuso policial contra la comunidad negra. El incidente ocurrió este lunes y fue protagonizado por patrulla policial.

Estados Unidos rompe relación con la OMS

E-mail Compartir

Sábado 30 de mayo: El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer que decidió "romper" la relación de su país con la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que acusa de haber gestionado mal la emergencia sanitaria del covid-19, al creer en exceso las informaciones aportadas por China. El mandatario también indicó que impondrá sanciones a algunos ciudadanos chinos y que ha ordenado a su Gobierno "eliminar las excepciones que dan a Hong Kong un trato diferente y especial" respecto al de China.