Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Mañana vence el plazo para postular al Ingreso Familiar de Emergencia

Refuerzan llamado para que familias actualicen online el registro social

Durante los últimos días las personas se han volcado en masa a realizar el trámite de manera presencial, lo que ha generado alerta por la aglomeración de personas en los municipios.
E-mail Compartir

Por Daniel Tapia Valdés

Mañana vence el plazo para que las personas actualicen su Registro Social de Hogares (RSH) y así puedan postular al Ingreso Familiar de Emergencia. Esta es una ayuda económica que ha dispuesto el Gobierno, entre otras, para aquellas familias que reciben ingresos informales y que han visto disminuidos estos recursos porque no pueden trabajar a causa de la emergencia producida por el covid-19.

Por eso, durante los últimos días los municipios han visto incrementadas las solicitudes que se realizan a través de la página web para poder actualizar la información de la ficha, la que contiene detalles como el ingreso mensual del grupo familiar, cuántas personas viven en el hogar, el tipo de vivienda y la dirección de esta. Estos antecedentes además se complementan con el grado de escolaridad de cada uno de los integrantes del núcleo familiar y su actividad vigente.

Normalmente la actualización de los datos se debe realizar a través de una solicitud para una visita de una asistente social en el sitio web registrosocial.gob.cl. Pero, dada la emergencia sanitaria, el Gobierno facilitó este trámite para que toda la información pueda ser modificada sólo con la Clave Única y, desde el miércoles, también se permite realizar el trámite sólo con la cédula de identidad y el número de documento impreso en la misma.

Eso sí, una vez que termine la emergencia sanitaria, las familias que actualizaron su información deberán ser visitadas por trabajadores sociales de sus respectivos municipios para verificar la veracidad de la información que se plasmó remotamente en la ficha.

Todas las ayudas que entrega el Gobierno están sujetas a la información de que las familias registren en el RSH.

QUE SE HAGA ONLINE

En Concepción, desde la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), informaron que desde marzo a la fecha se han realizado más de 12 mil solicitudes para actualizar el RSH. Gran parte de ese total se ha hecho de manera presencial, por lo que la directora de la unidad, Paula Concha, insistió en que las personas que necesiten actualizar su información lo hagan a través de las plataformas digitales disponibles para aquello.

"La gente ha venido al municipio aun cuando el alcalde ha llamado a las personas para que se mantengan en sus casas, se resguarden y que utilicen la atención que se brinda a través de las diferentes plataformas online que están disponibles. Independientemente de eso, la gente insiste en venir a preguntar por bonos, el ingreso mínimo garantizado; por lo tanto, es considerable la cantidad de gente que llega a la municipalidad", contó.

El escenario en Hualpén no es distinto, dijo la alcaldesa Katherine Torres. Si bien entiende que hay personas que no tienen Internet o un computador a la mano para realizar el trámite, también insistió en que las familias hagan la actualización de sus registros de manera online, a fin de evitar las aglomeraciones y así mismo, la posibilidad de contagio y dispersión del covid-19.

"El municipio no ha cerrado las puertas del área social, sino que las hemos tenido abiertas siempre con atenciones de lunes a viernes. Sin perjuicio de ello, el llamado que hacemos es a que las personas hagan todos sus trámites online para que ellos se cuiden y también lo hagan nuestros funcionarios. De todas maneras, entendemos que en la comuna tenemos distintas realidades y no todas las familias tienen acceso a Internet o no tienen computador; por lo tanto, esas personas acceden de todas maneras a hacer su trámite de manera presencial".

En el caso de Talcahuano, el alcalde Henry Campos indicó que "a la fecha, llevamos 3.369 atenciones en el Coliseo Municipal La Tortuga, que estará abierta hasta el término del Estado de Catástrofe, donde están trabajando 30 funcionarios con la distancia social y las medidas de seguridad. Por otro lado, estamos capacitando a 10 funcionarios más en Registro Social de Hogares con el fin de habilitar otros puntos de la comuna para este trámite como Salinas, Medio Camino y Los Cerros, que tenemos pensado abrir la segunda semana de junio".

Desde el municipio añadieron que a la fecha se han realizado 1.887 solicitudes a través del sitio web del Gobierno.