Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
INSTITUCIÓN ACLARÓ ACCIONES EN DENUNCIAS ANTERIORES SOBRE EL RECINTO

Fiscalía conformará equipo especial para investigar denuncias contra hogar Nido

El defensor regional informó que la Defensoría Penal representará a la exdirectora del recinto denunciado.
E-mail Compartir

POR ESTEBAN VEGA GARRIDO

La Fiscalía Regional del Biobío informó ayer la próxima conformación de un equipo especial de trabajo para la investigación por los presuntos delitos sexuales que afectaron a dos niños al interior de la residencia Nido, en la comuna de Hualpén.

La investigación, que actualmente se encuentra en desarrollo, comenzó a mediados de abril, luego de una denuncia en contra de la residencia de un organismo colaborador del Servicio Nacional de Menores (Sename) en Biobío. El programa Mi Abogado del Ministerio de Justicia y la Defensoría de la Niñez son las dos querellas que figuran en esta causa.

La indagatoria está a cargo de la fiscal especializada en este tipo de ilícitos, Mariana Ramírez, quien será la encargada de dirigir al equipo que establecerá el órgano persecutor.

Por otro lado, el Ministerio Público respondió ayer a la acusación de la alcaldesa hualpenina, Katherine Torres, respecto a denuncias anteriores en contra del mismo recinto de protección por delitos de similares características. La institución ratificó la apertura de procesos investigativos, sin embargo añadieron que en una de las causas no se pudo acreditar los delitos.

Asimismo, la Defensoría Penal Pública confirmó que asumirán la representación de la exdirectora del hogar Nido, Evelyn Oñate Caamaño. La psicóloga, junto a otros dos funcionarias, son principales dentro de las denuncias por su eventual responsabilidad en la facilitación y comisión de los ilícitos.

Trabajo penal

Frente a las declaraciones de la alcaldesa de la comuna de Hualpén, respecto a las denuncias relacionadas con una persona menor de edad que habría sido, presuntamente, víctima de delitos sexuales, la institución precisó que desde 2017 a la fecha, la Fiscalía local de Talcahuano inició cuatro investigaciones por eventuales hechos ilícitos que habrían afectado a la referida persona menor de edad.

"Actualmente, dos de ellas están abiertas, una de las cuales, que es la más reciente, dice relación con presuntos delitos cometidos en la denominada Residencia Nido, ubicada en la comuna de Hualpén", señalaron.

A eso agregaron que en todas se han realizado o están en curso múltiples diligencias, tanto por profesionales especializados de la Fiscalía, la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos y la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI.

"Con todos los antecedentes reunidos en las carpetas investigativas, la Fiscalía arribó a la conclusión de que en dos de ellas no existían, hasta ese momento, elementos probatorios que permitieran configurar la comisión de delitos, y tampoco atribuir supuestas responsabilidades penales. Considerando esto, ambas fueron archivadas provisionalmente, lo que significa que si surgieran nuevos antecedentes sobre los hechos denunciados, estas podrían ser reabiertas. La otras dos están vigentes", aclararon

Respecto de la investigación generada a partir de los hechos denunciados en abril de este año, a Fiscalía precisó que "se conformará un equipo especial de trabajo que se sumará a la labor que dirige la fiscal de Talcahuano, Mariana Ramírez, para continuar avanzando en el esclarecimiento de los hechos denunciados".

Defensa

El jefe regional de la Defensoría Penal Pública, Osvaldo Pizarro, confirmó ayer que la institución será la responsable de asumir la defensa de Evelyn Oñate, exdirectora de la residencia Nido.

"El tribunal, cumpliendo con las normas del debido proceso, designó al defensor local jefe de Talcahuano para que asumiera la defensa de la señora Oñate, a fin de resguardar sus derechos dentro de la investigación que lleva el Ministerio Público", detalló.

Pizarro explicó que esperan dentro de los plazos establecidos conocer los antecedentes de la carpeta investigativa, considerando las múltiples aristas de este casos, incluso antes de 2017 de acuerdo a las últimas denuncias.

"Una vez que la defensa tome conocimiento íntegro de esa investigación, y que se defina una estrategia conjunta con la persona que está imputada, podrá darse a conocer cuáles son las estrategias del caso", concluyó.

UN HOMBRE DE 34 AÑOS SERÁ FORMALIZADO EN CONCEPCIÓN

Encuentran encerrada a menor desaparecida hace un mes

Carabineros y la PDI ingresaron la madrugada de ayer hasta la casa en donde se encontraba la menor en compañía de un adulto.
E-mail Compartir

Luego de casi un mes desde que fuera vista por última vez, personal policial logró dar con el paradero de una adolescente de 14 años la madrugada de ayer en Concepción. La desaparición generó extensas búsquedas en la zona, tanto por familiares y amigos, desde el pasado 7 de abril.

El operativo de Carabineros y la PDI se desarrolló al interior del Barrio Universitario, desde donde la víctima se comunicó con familiares. Con ese antecedente, y tras una orden de entrada y registro, personal especializado arribó hasta una vivienda de calle Chorrillos del mencionado sector penquista. Un hombre de 34 años fue detenido en ese lugar.

El capitán Juan Manuel Payeras, comisario (s) de la Primera Comisaría de Concepción, ratificó que la adolescente se encontraba encerrada al momento del registro del domicilio.

"Se encontraba encerrada al interior de un dormitorio, pero en buenas condiciones. En el mismo domicilio de detiene a un hombre, que para evitar su detención consumió cloro. Por este motivo es trasladado al Hospital Regional de Concepción", relató.

El sujeto fue pasado ayer a control de detención y hoy será formalizado, tras la ampliación de la detención a la espera de nuevos antecedentes requeridos por el Ministerio Público.

Investigación

El subprefecto Christian Makuc, jefe de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de Concepción, recordó que el pasado 12 de abril recibieron una orden de investigar por la desaparición de una menor de 14 años.

"Durante la madrugada, en base a una orden de entrada y registro, encontramos a la niña desaparecida, quien se encontraba junto a un sujeto. Ella estaba en buenas condiciones, no obstante ambos fueron derivados hasta el hospital local", indicó.

La autoridad policial mencionó que la investigación se mantiene en desarrollo. "Hace 10 días, a través de distintos análisis, se estaba cercando a este individuo, hasta ayer que recibimos otros antecedentes concretos".

La fiscal Mariza González precisó que solicitaron la ampliación de la detención a la espera del desarrollo de nuevas diligencias, que permitirán establecer además los delitos por los cuales será formalizado el imputado.

"Para poder definir los delitos es que se van a realizar las distintas diligencias. Una de ellas es la declaración de la adolescente. Si bien se le encontró en buenas condiciones físicas, ella se encontraba bastante conmocionada por lo ocurrido (…) Una vez conseguida la declaración y reunidos los antecedentes de la BIpe de la PDI podremos definir el delito por el cual formalizaremos", indicó.

El rastro de la joven se perdió el pasado 8 de abril.

Según su familia la desaparición estaba relacionada con una persona cercana, quien intercambiaba mensajes con la menor de edad.

La audiencia de formalización del imputado se realizará esta jornada al mediodía, a través de videoconferencia.

EPISODIO OCURRIÓ EN LA COMUNA DE MULCHÉN

Ataque incendiario deja tres camiones destruidos

E-mail Compartir

Tres camiones completamente quemados fue el resultado de un ataque incendiario que se registró la mañana de ayer en Mulchén.

De acuerdo a los antecedentes policiales, al menos 10 desconocidos participaron del episodio que se registró en una caletera aledaña a la Ruta 5 Sur, en el límite de las regiones del Biobío y La Araucanía.

En el lugar, los sujetos habrían amenazado a los conductores y con líquidos acelerantes procedieron a incendiar los móviles de carga. Uno de los trabajadores afectados resultó con heridas leves.

El subprefecto Erick Muñoz, jefe de la Bipe Los Ángeles, encabezó las diligencias encargadas por el Ministerio Público. "Son alrededor de 10 personas que participan de este hecho. En el lugar se encontró un lienzo alusivo al atentado, donde se pide la libertad a algunas personas, mensajes en contra de las forestales y no al parque eólico", precisó.

Condenan ataque

El gobernador de Biobío, Ignacio Fica, detalló que uno de los conductores afectados fue herido producto del material que se desprendió de los camiones. "Las heridas son de carácter leve, por lo que fue derivado al hospital de Mulchén. Desde ahí fue trasladado a Los Ángeles", indicó.

A través de la Intendencia, informó Fica, se presentará una querella en contra de quienes resulten responsables de esta situación anómala y extraña en la provincia.

El presidente de la Multigremial Biobío, Jorge Guzmán, manifestó que "estos actos lo único que hacen es agudizar aún más la compleja situación viven los transportistas para hacer su trabajo y entregar abastecimiento a todo el país".

REDES SOCIALES

Arrestan a tres personas que hacían reparto de drogas

E-mail Compartir

Luego de una extensa investigación, personal del OS7 de Carabineros logró la detención de tres personas que realizaban venta y reparto de drogas a través de las redes sociales en Concepción. Las diligencias se desarrollaron en coordinación con la Fiscalía local penquista.

Según se detalló, los detenidos se dedicaban a la comercialización de drogas, utilizando el método de Delivery para lo cual, los compradores de droga se contactaban con la mujer de 18 años, quien se trasladaba en un vehículo a entregar lo solicitado.

Cocaína, éxtasis y marihuana del tipo creepy, eran los productos que principalmente ofrecía esta mujer. Con estos antecedentes, carabineros realizó las diligencias necesarias para lograr su captura, detalló el capitán Patricio Opazo, jefe del OS7 Concepción.

"Fue de esta forma que cerca del mediodía del miércoles, carabineros logró la detención de esta mujer de forma flagrante, mientras hacia una entrega de drogas en las afueras de un local comercial ubicado en Avda. Pedro de Valdivia en Concepción, logrando la detención de otros dos hombres adultos que la acompañaban al interior de un vehículo" indicó.

Carabineros informó además que mujer mantenía una orden de aprehensión vigente, por el delito de hurto simple.

Los tres detenidos fueron presentados ayer al primer control de detención ante el Juzgado de Garantía de Concepción.