Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
"TIENDAAURINEGRA.CL"

Almirante da batalla con tienda virtual en tiempos de pandemia

Plataforma cosecha resultados positivos desde que debutó. Venta de productos aurinegros ayuda a la hora de obtener ingresos.
E-mail Compartir

Por marcelo soto villegas

Fernández Vial afronta la crisis con trabajo en conjunto. La primera decisión del club aurinegro fue enviar a sus jugadores a sus domicilios, mientras que después optó por asegurar las remuneraciones de todos sus trabajadores en tiempo de pandemia.

Esta segunda determinación se tomó gracias a un buen estado financiero donde la venta virtual de productos ha tomado un rol clave en el último tiempo. "Ese espacio ha sido uno de los ingresos grandes del club en estos momentos, desde noviembre en adelante", puntualiza Felipe Sáez, gerente general de Fernández Vial.

El directivo hace referencia a la "TiendaAurinegra.cl", un punto de encuentro virtual donde los hinchas vialinos pueden encontrar camisetas, balones, gorros e insumos del Almirante, todo con venta directa y despacho. Sáez sostiene que "el formato de venta es muy distinto que el anterior (venta física)" y que el deseo es potenciar esto. "Esta plataforma nos ha dado un flujo importante de ingresos en diciembre y enero principalmente. Es un trabajo virtual, pero un ingreso a final de cuentas que nos tiene bastante contentos".

La "TiendaAurinegra.cl" vio la luz el último trimestre del año pasado. Sáez describe que "esa plataforma la estábamos preparando hace tiempo", pero recién se pudo lanzar en octubre. "Tuvimos suerte. Con lo que pasó (estallido social) y lo que ocurrió ahora (pandemia) pudimos tener esta plataforma" que sirve para aumentar los ingresos indica.

"Es un punto importante para nosotros como club. Quizás no hay una gran variedad de productos, pero son de gran calidad. Hemos tenido un buen retorno con el hincha respecto a eso. Queremos que la gente vuelva a la oficina a comprar una vez que pase esto. Todo sirve para solventar el año", agrega el gerente general con la tranquilidad de que el Almirante tiene un buen presente económico.

Para la administración aurinegra los auspiciadores y los costos operacionales también ayudan en esto. "Contamos con el respaldo de los auspiciadores que nos han apoyado buena manera. Venimos trabajando en ese tema desde septiembre con el objetivo de tener distintas empresas, eso nos da la solvencia de lo que se puede hacer hoy. Se perdieron ingresos por no jugar, pero también no tenemos costos de operación del día a día (entrenamientos). Por ese lado estamos tranquilos, esperamos que esto pase luego. Necesitamos volver a nuestro giro que es competir", complementa el directivo.

PLANTEL Y DIRIGENCIA

El día a día indica que el plantel trabaja de manera remota, desde el primer equipo hasta series menores. "Acá todos están trabajando en conjunto. DT, preparadores físicos, jugadores de todas las series. El objetivo es poder sobrellevar todo", complementa Sáez .

El gerente general comenta que a nivel dirigencial "estamos tratando de cerrar temas del 2019, auditorias. Tenemos reuniones con los directores vía remota cada tres días. Se nos viene ahora la junta de accionistas y distintas cosas". "En la oficina igual hacemos cosas de manera presencial, pero tratamos de que asista una o dos personas como máximo. No estamos atendiendo a gente, solo recibimos la encomienda de las cosas que nos llegan para la tienda y otro tipo de cosas".

¿Y el fútbol ? "Estamos próximo a conocer las cosas que se están haciendo, los protocolos para retornar. No tenemos clara la fecha, pero tenemos que estar preparados", concluyó el directivo.

Consejo de Presidentes con mascarillas en Quilín

E-mail Compartir

En sesión privada se llevará a cabo en esta jornada el Consejo Extraordinario de Presidentes de la Anfp.

La cita presencial está pactada a las 15 horas en Quilín con varios puntos a tratar y con la testera de Sebastián Moreno en la mira de varios presidentes del balompié criollo.

El mandamás de la Anfp debe proponer nombres para reemplazar las vacantes en el directorio actual. Los nombres en carpeta son Johann Giese Jorge Yunge.

"La propuesta de directores para completar la mesa", apuntó Sebastián Moreno en declaraciones a radio ADN.

"La idea de convocar a un Consejo de Presidentes es que hay temas muy importantes y relevantes que tratar. Nuestro último Consejo fue el 31 de enero cuando estábamos retomando la actividad, pero producto de la pandemia no hemos podido tener la instancia formal de reunión", complementó el mandamás.

La tabla tiene cinco puntos. El que concentra toda la atención es el punto tres que tiene relación con información sobre aportes y anticipos recibidos desde Fifa y Conmebol y los montos a repartir y forma de distribución a cada club.

"Hay que formalizar los estados financieros 2019, informar sobre los ingresos Fifa y Conmebol. La distribución para ir en ayuda directa de los clubes, ver los créditos que se están gestionando para los clubes", culminó el presidente del organismo.