Secciones

  • Portada
  • Portada
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Página del lector
  • Espectáculos

Vecinos de Chaimávida participan en simulacro

E-mail Compartir

Los incendios forestales son una de las principales amenazas identificadas en el sector Chaimávida. Por ese motivo, los vecinos participaron esta semana de un simulacro, que busca establecer una cultura preventiva entre los residentes de ese sector rural de Concepción.

El ejercicio fue impulsado por los integrantes del Comité de Chaimávida, que pertenecen a la Red de Prevención Comunitaria (RCP).

Ricardo Almonacid, vecino e integrante de dicho comité, destacó la posibilidad de prepararse ante un incendio forestal.

"Nos hemos dado cuenta de las falencias y las cosas que no tenemos, así que eso hay que ir mejorando para después no tener otros problemas, como los que tuvimos en el 2017", dijo.

La RPC aborda la prevención de incendios forestales mediante una alianza colaborativa de vecinos, que viven en zonas de interfaz, con municipios, empresas, entidades públicas y otras organizaciones.

Alexander Fuentealba, teniente segundo de la Quinta Compañía de Bomberos de Concepción, destacó que "es importante trabajar con los vecinos para que conozcan qué deben hacer ellos en los primeros minutos cuando se declara la emergencia".

Cerca de 350 familias actualmente viven en Chaimávida.

foco por saqueos

E-mail Compartir

De acuerdo a los antecedentes de la Unidad de Análisis y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional del Biobío, desde la creación del foco por saqueos se ha logrado la detención de 104 personas.

"Aún resta una cantidad importante de información para analizar", indicó Carmen Luz Flores, fiscal adjunta de la Unidad de Análisis Criminal y Focos de la fiscalía.

Dentro de las investigaciones que llevan por el tema de saqueos, hay dos casos emblemáticos: el de la bodega de Falabella, ubicada en el sector de Palomares, y el del Mall Conection en Concepción.