Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
En menos de dos semanas se enfrentará a Perú por la Copa América

Gareca define el once inicial de La Roja ante Paraguay haciendo frente a las lesiones

La Selección chilena entrenó pensando en el duelo de mañana en el estadio Nacional. La defensa es la zona más afectada por problemas físicos.
E-mail Compartir

Por Redacción

A menos de dos semanas para el debut de la Selección chilena en Copa América contra Perú, Ricardo Gareca continúa los trabajos con el plantel y ya definió al once titular que enfrentará mañana a Paraguay en el único amistoso previo a la competencia continental.

El "Tigre" tuvo que sortear una serie de complicaciones, sobre todo en defensa, considerando que tanto Paulo Díaz como Guillermo Maripán arrastran problemas físicos, por lo que no serán considerados.

A ellos se suma Darío Osorio, quien se perdió el cierre de temporada en Dinamarca por una lesión. Aunque el extremo del Midtjylland ya está trabajando con el combinado nacional, el DT lo cuidará pensando en la cita en Estados Unidos.

Así, la principal duda para el entrenador está en el mediocampo, donde cuenta con Erick Pulgar, Rodrigo Echeverría y Marcelino Núñez. Los tres son de su gusto, pero se debe decantar por dos de ellos y todo indica que el futbolista del Norwich City se quedará en la banca, al menos en el duelo de preparación.

La probable formación de Gareca para el compromiso en el estadio Nacional es con Claudio Bravo; Mauricio Isla, Matías Catalán, Igor Lichnovsky y Gabriel Suazo; Pulgar y Echeverría; Víctor Dávila, Alexis Sánchez y Ben Brereton; Eduardo Vargas.

La última vez que Chile y Paraguay se enfrentaron fue hace un año en un duelo amistoso disputado en el estadio Monumental que terminó en un agónico triunfo para La Roja por 3-2.

El combinado que en ese entonces dirigía Eduardo Berizzo comenzó ganando con anotación de Paulo Díaz, pero Matías Rojas y Gabriel Ávalos revirtieron el resultado en favor de la visita antes del descanso.

Alexis Sánchez igualó a 15 minutos del final y en los descuentos repitió con un gol olímpico en el que tuvo gran responsabilidad el portero. Díaz se fue expulsado, al igual que RamónSosa en el rival.

Brereton es pretendido

Al interés del Southampton, que busca fichar a Brereton en su regreso a la Premier League, se suma el del Nottingham Forest, club en el que el delantero chileno-inglés terminó su formación como futbolista profesional.

Según revelo Daily Mail, el equipo que finalizó en el puesto 17 de la liga local la última temporada está esperando vender al nigeriano Taiwo Awoniyi para iniciar las negociaciones con "Big Ben", quien debe regresar al Villarreal después de su exitoso paso a nivel personal por el Sheffield United, donde a pesar del descenso se consolidó como uno de los mejores jugadores del club.

Además, el entrenador del "Submarino Amarillo", Marcelino Toral, no tiene en sus planes al atacante.

Las "Diablas" cierran en tercer lugar su periplo por la Nations Cup en España

Despedida de "Cachito" Vigil y Camila Caram fue con triunfo.
E-mail Compartir

Tras caer en semifinales ante el equipo local, la Selección chilena femenina de hockey césped se repuso en la Copa de Naciones de España y ayer le ganó por 2-1 a Nueva Zelanda en un duelo cargado de emotividad.

El encuentro, que marcó la despedida del entrenador Sergio "Cachito" Vigil y la capitana Camila Caram del combinado nacional, fue muy disputado, y las "Diablas" consiguieron abrir el marcador gracias a Josefa Salas en el tercer periodo.

Ya en el último cuarto, Fernanda Flores aumentó las cifras para Chile, aunque el equipo oceánico descontó y puso en duda el tercer lugar.

De todas formas, la selección nacional pudo cuidar el resultado a su favor para ganar el bronce del torneo.

A través de redes sociales, la Federación Chilena de Hockey Césped agradeció a "Cachito" Vigil "por tu profesionalismo, conocimientos y pasión por Chile. Estamos seguros que el nuevo camino que recorres junto a la FEHOCH está lleno de éxitos".

Por otro lado, la organización también destacó la carrera de Caram, quien participó por 18 años con la selección, completando 276 apariciones y 49 goles.

Vigil asumirá el rol de Head Coach Nacional de Talentos y Desarrollo en la Federación Chilena de Hockey Césped.

Es el segundo vencedor más joven del certamen

Alcaraz remonta frente a Zverev y se queda con su primer Roland Garros

El español se sobrepuso al 2-1 transitorio y con 21 años ganó el tercer Grand Slam de su carrera. Ahora recuperó el segundo puesto del ránking.
E-mail Compartir

El español Carlos Alcaraz consiguió su primera corona en Roland Garros y su tercer Grand Slam, tras remontar en la final contra el alemán Alexander Zverev, a quien venció por 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2 en 4 horas y 19 minutos.

El tenista de 21 años, que gracias a esta victoria ascendió al número 2 del mundo, se convirtió en el segundo vencedor más joven de este certamen, por detrás de Rafael Nadal, los dos únicos que han ganado el torneo antes de cumplir 22.

A Zverev le faltó algo de aliento para imponerse en la final y rematar su extraordinaria racha de doce victorias consecutivas que inició en el pasado torneo de Roma, donde sumó su sexto Masters 1.000.

Pero esta derrota dejará huella en la mente del alemán, por cómo se produjo y por el escenario, el mismo en el que en unos meses buscará renovar su oro olímpico.

Alcaraz llegaba de una batalla sin piedad contra el italiano Jannik Sinner, ahora número 1 del mundo, de la que salió victorioso por fe y constancia y que no parecía querer otro sufrimiento.

El duelo comenzó mirando al servicio del germano, que empezó con dos dobles faltas consecutivas y que marcó el ritmo de los primeros compases. Zverev no se bajaba de los 200 km por hora, pero Alcaraz consiguió contrarrestar el saque, minimizando la principal arma de su adversario.

Se intercambiaron quiebres de salida, pero el juego del español fue ganando en volumen, en variedad, tirando de su abanico de golpes que pusieron a prueba la atención del alemán, que no tiene la mejor arrancada del circuito y tuvo que esforzarse para mantenerse en juego.

Ajustó cosas el germano para el segundo asalto, en el que el español tuvo la desconexión de siempre.

Zverev estaba más atento, dominaba más los intercambios apoyado en un 83% de primeros servicios, un tormento para Alcaraz, que, en el filo de la navaja, empezó a fallar más. El duelo tomó otra dimensión, con el español a la deriva, obligado a dar un toque de timón.

Incrementó la presión el español, varió el juego para hacer correr a su rival y logró meter un grano de arena en la maquinaria germana, para colocarse 5-2 y servicio a favor para hacerse con la tercera manga.

Pero le tembló el pulso en el momento clave, otro despiste que le costó cinco juegos seguidos y el tercer set, lo que lo puso contra las cuerdas.

"ha sido un gran viaje"

La reacción fue inmediata. Alcaraz recuperó su potencia, sorprendió al alemán, que, cuando se quiso dar cuenta, había cedido cuatro juegos. El español fue atendido por el fisio, pero solo fue un susto pasajero.

El partido estaba abocado a ser la décima final de Roland Garros que se resolvía en cinco sets, el epílogo normal entre dos supervivientes: Alcaraz había superado a cinco en semifinales a Sinner y de los once partidos que había jugado a cinco en toda su carrera, solo había perdido uno. Zverev se apuntó dos en este torneo y en total, diez de once en Roland Garros.

El factor físico empezó a jugar su papel y el alemán había llegado a la final con 19 horas y media de tenis en las pistas, el máximo tiempo necesitado por un tenista para alcanzar la final desde que hay datos.

Alcaraz rompió el servicio de Zverev en el tercer juego y aguantó hasta cuatro pelotas del alemán para recuperarlo en el siguiente, una de ellas muy protestada por el germano. Ese fue el punto de quiebre, del que se aferró el español y con el que consiguió levantar su primer trofeo de Roland Garros en su carrera.

"Ha sido un gran viaje, desde el primer día hasta el último", afirmó el vencedor.

Benjamín Hites: condicionado por penalizaciones en carrera de Zandvoort

E-mail Compartir

No fue un domingo feliz para la dupla integrada por el chileno Benjamín Hites y el alemán Tim Zimmerman. En la clasificación 2 el turno fue para el europeo, quien ganó la pole position, pero fue desplazado al cuarto casillero por una penalización y durante la carrera, nuevamente fue amonestado, terminando los conductores del equipo Grasser Racing Team en el décimo puesto en la Carrera 2 de la segunda fecha del Campeonato GT Masters de Alemania. Tras la segunda posición en la Carrera 1 del sábado se preveía una buena actuación para la jornada dominical. Y así ocurrió. Zimmerman hizo el mejor tiempo en la tanda clasificatoria. Pero un reclamo por obstrucción en la pista lo relegó al cuarto cajón en la grilla. Cuando transcurrían 15 minutos de competencia, del total de 60, cayó el segundo castigo para el talentoso piloto germano. Los comisarios lo acusaron de adelantarse en la partida en movimiento. Debió pasar por la zona de penalización. Del cuarto lugar cayó al décimo.

Benjamín Hites salió a la pista en la última media hora en la undécima posición, después de la transición de pilotos. Durante su turno sólo alcanzó a avanzar al décimo espacio en un audaz adelantamiento que le costó la pérdida del parachoques trasero por la ajustada maniobra.

Finalmente, Hites concluyó décimo la agitada carrera con 16 autos en la pista. El triunfo fue para el BMW M4 GT3 del holandés Maxime Oosten y del alemán Leon Köhler, con 1 hora 02 minutos 54 segundos 141 milésimas. Zimmerman-Hites fueron décimos a 33 segundos 549 milésimas.

La tercera fecha doble del ADAC GT Masters de Alemania se disputará del 12 al 14 de julio en Nürburgring (Alemania), donde la pareja Hites-Zimmerman espera tener mejores actuaciones.

Benjamín Hites compite en el ADAC GT Masters de Alemania gracias a los auspicios de: Shell Helix Ultra, Samsung, Xerjoff, Traverso, Casa Barros y Woundclot Chile; y los patrocinios del Team Chile y la Federación de Automovilismo de Chile.