Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Partidos de ida y vuelta

Huachipato tiene rival en la Copa Sudamericana: Racing de Montevideo

El primer duelo se jugará en Chile la semana del 17 de julio, mientras que el segundo encuentro en Uruguay el 24 de julio. Será llave de eliminación directa.
E-mail Compartir

Por Redacción

El sábado en la noche se definió todo el mapa de los cruces en Copa Libertadores y Copa Sudamericana. El partido entre Inter de Porto Alegre (BRA) y Delfín (ECU) definió el destino del acero en Copa Sudamericana con rival definido para el cruce directo: Racing de Montevideo.

La escuadra charrúa será el escollo del acero en la fase donde se medirán los segundos de Copa Sudamericana con los terceros de Copa Libertadores. El primer partido se disputará en Chile la semana del 17 de julio, mientras que el encuentro de vuelta se jugará siete días después en Uruguay, específicamente en Montevideo.

Por participar de los playoffs los acereros recibirán 500.000 dólares por partido, cifra que se sumará a lo ya conseguido por jugar en la Copa Libertadores. La fase de grupos entregó USD 3.000.000, además de los USD 660.000 por mérito deportivo gracias a las dos victorias conseguidas, una ante Gremio y otra ante Estudiantes de la Plata.

En caso de pasar de fase en la Copa Sudamericana la escuadra siderúrgica podría sumar 1.200.000 dólares más a su cuenta personal, ya que tendría que jugar en la fase de los mejores 16 ante Racing de Argentina, elenco que obtuvo el primer lugar en el Grupo H donde compartió zona con Coquimbo Unido.

El encuentro de octavos de final se disputará en la semana del 14 y 21 de agosto, para de ahí pasar a cuartos de final con cita entre el 18 y 25 de septiembre. Las semifinales quedaron pactadas para el 23 y 30 de octubre con una gran final en Asunción, Paraguay para el sábado 23 de noviembre. El monarca se llevará de premio este año la considerable suma de USD 6.000.000.

Presente

"La experiencia ha sido súper linda, de muchas emociones en poco tiempo. La experiencia desde una arista ha sido fácil por la entrega de los jugadores, se entrenaron desde un inicio súper bien a la causa, de intentar un fondo futbolístico e ir avanzando en la línea futbolística. Me siento orgulloso y muy tranquilo por el trato que me han entregado en mi labor como entrenador", señaló Francisco Troncoso, DT interino del acero.

Tras el duelo ante Gremio el plantel acerero se tomó un par de días de descanso para retornar hoy a la acción con la mirada puesta en su desafío más cercano: Copa Chile.

Los siderúrgicos harán su estreno en la cita copera el próximo sábado 15 de junio cuando visiten a Presidente Ibáñez en Punta Arenas en llave a partido único. En caso de pasar los siderúrgicos tendrán que enfrentar en la otra fase al ganador entre Imperial Unido y Fernández Vial, duelo que se llevará a cabo el mismo día.

Cabe recordar que los siderúrgicos todavía tienen el duelo pendiente de la primera rueda ante Ñublense y que está pactado para el jueves 20 de junio.

Atleta nacional

Josefa Quezada: "Me gustaría ver mucha más gente joven entrenando"

La exponente local viene de conseguir el récord nacional en los 1.500 metros planos gracias a su actuación en Bruselas, Bélgica. A raíz de la contigencia climática el partido fue reprogramado para mañana a las 17 horas en el estadio Manuel Moya.
E-mail Compartir

Josefa Quezada está viviendo un sueño. La atleta penquista hace una semana consiguió en Bruselas, Bélgica, el récord nacional en los 1.500 metros planos gracias 4:10;76 lo que significó romper una de los registros más antiguos del atletismo chileno. La marca anterior pertenecía a Alejandra Ramos del 15 de septiembre de 1990, es decir hace casi 34 años, antes de que la atleta local naciera.

"Estoy súper feliz de poder darle un nuevo respiro al medio fondo de Chile, porque estuvo mucho tiempo sin mejorar marcas nacionales y eso hoy en día es un sinónimo de avance y de progreso en el deporte. Espero que haya generaciones a futuro, que haya recambio, me gustaría ver mucha más gente joven entrenando y dedicándose un poco más profesionalmente a esto", señaló la deportista a Noticias UdeC.

Va por más

Josefa Quezada, de 32 años, ahora es dueña de dos récords nacionales: los 1500 metros y también los 3 mil. La atleta sostuvo que próximamente incursionará un poco más en los 3.000 metros, para pasar a los 5.000 y espera terminar su carrera en los 10.000 metros y los obstáculos. "Siento que me queda la mejor parte de mi carrera deportiva", puntualizó.

Sobre su carrera en la medicina, considera que cuenta con harto tiempo para seguir creciendo de forma profesional. "Sí he estancado un poco el desarrollo de habilidades quirúrgicas, sobre todo por priorizar atletismo, pero en realidad tengo muchos más años para ser especialista y cirujana. pero no tanto así como para ser deportista; así que hoy en día mi foco está en el deporte, pero a futuro sí o sí pretendo crecer mucho más profesionalmente", acotó.

La "Lamparita" se quedó sin jugar: duelo suspendido ante I. de Cauquenes

E-mail Compartir

Sábado por la tarde y Lota Schwager tenía todo listo para jugar su duelo ante Independiente de Cauquenes. La cita estaba pactada para ayer domingo a las 16 horas en el estadio Fiscal Manuel Moya de Cauquenes, un encuentro que finalmente no se disputó por razones climáticas.

Las lluvias afectaron fuertemente a la zona lo que significó la suspensión del partido por parte de Tercera División. La cita quedó pactada finalmente en el mismo lugar para mañana a las 17 horas con un desafío clave para la "Lamparita" ya que podría quedar líder en el Grupo Sur. Si Lota Schwager gana igualará en puntaje a Naval de Talcahuano y Deportes Rancagua con 18 puntos. Si la victoria es por tres goles de distancia los mineros quedarán como punteros gracias a la diferencia de gol, ya que superarán por un tanto a los navalinos quienes lideran la clasificación gracias a sus +10 (18 a favor y 8 en contra).

Malleco unido

Los mineros necesitan sumar de a tres unidades en el próximo encuentro para así también no perder terreno en la tabla de posiciones tras el triunfo de Malleco Unido. Ayer la escuadra de Angol derrotó en casa a Deportes Tomé por 5-0 llegando a 16 unidades en la tabla y desplazando a los mineros del tercer puesto. En este minuto la "Lamparita" se ubica en el cuarto lugar con 15 puntos, mientras que en el quinto lugar está Laja Histórico con la misma cantidad de puntos. En el sexto lugar se encuentra Buenos Aires de Parral con 14 positivos marcando la zona de corte de los que lucharán por el ascenso directo.