Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Cuenta con las voces fundamentales de la historia

Bon Jovi, al desnudo en un documental: 10 años sin asumir la salida de Richie Sambora

Disney+ ya puso en el streaming "Thank You, Goodnight: La historia de Bon Jovi".
E-mail Compartir

Por Redacción

Jon Bon Jovi se desnuda como nunca en el documental de más de cinco horas que se estrena por los 40 años de una de las grandes bandas de la historia, con confesiones, por ejemplo, sobre la pérdida de voz o la salida de Richie Sambora.

"Diez años después aún no lo he asumido", reconoce en el cuarto y último capítulo de esta producción que desde ayer está disponible en el catálogo de Disney+ bajo el título de 'Thank You, Goodnight: La historia de Bon Jovi'.

Desde los humildes orígenes de la banda en Nueva Jersey (EE.UU.) hasta las reflexiones de su vocalista hace solo unos meses, transcurrido un año de su operación en las cuerdas vocales, pocos detalles se escapan en una narración tan exhaustiva que en algunos momentos solo será del gusto de sus seguidores más acérrimos.

Uno de sus mayores atractivos es el hecho de haber contado con las voces fundamentales de ese relato, incluido un Sambora que, en un momento dado, llegó a reivindicar que era "algo más que el guitarrista a sueldo" de Bon Jovi.

Uno de los grandes motores de la narración lo constituye su estampida en 2013 de las filas de la banda que había ayudado a elevar con sus aportaciones a letras, melodías, voces y como uno de los músicos más virtuosos de la historia a las seis cuerdas; sin mediar explicaciones, dejó tirado al grupo en el avión que debía conducirles al primero de los 80 conciertos de su inminente gira.

"No me arrepiento de haberlo dejado, pero sí de cómo lo hice", reconoce más de una década después en esta serie documental, antes de pedir disculpas a sus compañeros y a los "fans" del grupo, muchos de los cuales nunca llegaron a aceptar la incorporación de Phil X para suplirlo.

Afirma que "Jon y el grupo sabían por qué" no se subió a aquel avión y cita el desgaste de un matrimonio de 30 años con sus compañeros y lo difícil que se le hacía haberse pasado todo ese tiempo fuera de casa justo cuando su única hija cumplía la mayoría de edad.

Mantiene la esperanza

Frente a ese testimonio, el líder del grupo admite que durante mucho tiempo pensó que la huida de Sambora era culpa suya y asegura que en todo este tiempo no han hablado sobre el tema. "¡Y mira que lo he intentado!", exclama, antes de confesar que aún no ha perdido la esperanza de su regreso.

No es el único momento de vulnerabilidad que exhibe el carismático vocalista, que desde el primer capítulo comparte con frustración que desde ese fatídico año de 2013 su garganta no volvió a estar a la altura de las expectativas.

Llegaron después una crisis de varios años en la que no era capaz "ni de mirar la guitarra" y una pandemia que paró en seco el mundo. Cuando las cosas parecían reencaminarse, su mujer Dorothea lo confrontó tras un concierto en Nashville (EE.UU.) que él pensaba que había salido a pedir de boca: "No estuvo genial y es hora de dejarlo".

Entonces decide someterse a una operación, "una especie de lifting para las cuerdas vocales" que lo tuvo tres meses sin cantar, pero que le dio tiempo para volver la vista atrás, a mucho material desechado que en algunos momentos se deja escuchar en este trabajo.

Desde la madurez y sin omisiones, celebra todas las vivencias de Bon Jovi junto a sus compañeros David Bryan, Tico Torres o Hugh McDonald, entre otros, hitos como la realización del disco 'Slippery When Wet' (1986) y momentos menos gratos como las adicciones que forzaron, por ejemplo, la salida de Alec John Such, al que va dedicado el documental.

Contra las drogas llegaron a participar en un histórico primer concierto en la Unión Soviética junto a Mötley Crüe y Aerosmith. Según los testimonios, lo hicieron para librar de la cárcel a su exmánager Doc McGhee, acusado de tráfico de marihuana, y volaron todos juntos en un avión a Moscú... que no iba precisamente falto de estupefacientes.

La información la entregó el Palacio de Buckingham

Carlos III retomará el martes la actividad pública tras su tratamiento contra el cáncer

E-mail Compartir

El rey de Inglaterra, Carlos III, regresará el próximo martes 30 de abril a sus compromisos públicos tras un "periodo de tratamiento y recuperación" por el cáncer que padece, informó el palacio de Buckingham.

En un comunicado, el palacio indica que el rey y la reina Camila realizarán ese día una visita conjunta a un centro de tratamiento contra el cáncer, donde se reunirán con especialistas médicos y pacientes.

Esa será la primera visita de una serie de "compromisos externos" que tendrá el monarca en las próximas semanas.

Carlos III y su esposa recibirán a los emperadores de Japón, que irán al Reino Unido en junio próximo en una visita de Estado.

El palacio señala que al acercarse el primer aniversario de la coronación del monarca, el próximo 6 de mayo, los reyes continúan estando "profundamente agradecidos por los muchos buenos deseos y la amabilidad que han recibido de todo el mundo a lo largo de las alegrías y desafíos del pasado año".

Un vocero de Buckingham subrayó que "los médicos están suficientemente satisfechos con el progreso realizado hasta ahora para que el rey pueda retomar un número de actividades de cara al público".

Estos compromisos "se adaptarán en lo necesario para minimizar cualquier riesgo en la recuperación de Su Majestad", añadió la fuente.

De esta forma, su agenda pública de cara al verano británico se verá reducida respecto a la habitual y su presencia en los actos se anunciará poco antes de su celebración, sujeta siempre a la opinión de los doctores.

Se quiere aprovechar que el mejor tiempo permitirá a Carlos III asistir a más eventos al aire libre, que minimicen el riesgo del contacto con otras personas. "El ritmo del programa del rey será calibrado cuidadosamente según continúe su recuperación, en estrechas consultas con su equipo médico", dijo el vocero.

La casa real difundió al mismo tiempo una foto para marcar el primer aniversario de la Coronación de los reyes, que se cumple el 6 de mayo, una imagen tomada el pasado 10 de abril con motivo del 19 aniversario de la boda de Carlos y Camila.

El pasado 31 de marzo, Carlos III asistió con Camila al servicio religioso de Pascua en la iglesia de San Jorge del castillo de Windsor, en su primer acto público desde febrero. Fue la aparición más destacada del monarca británico, de 75 años, desde que se anunció su diagnóstico de un cáncer no especificado el pasado 5 de febrero.

Princesa Alba lanza canción inspirada en sus dramas amorosos

E-mail Compartir

Inspirada en su propia historia la cantante nacional Princesa Alba presenta "Desenamórame", la melancólica y romántica canción escrita en 2019 y que ayer vio la luz musical.

Bajo la producción de Pablo Stipicic y grabada durante los primeros meses de este año en México, el tema habla de lo difícil que es dejar atrás un gran amor. "Es una canción única en su especie dentro de mi discografía, porque no tengo ninguna balada. Lo más cercano a eso es 'Miss u bb', pero ése es un trap. Entonces también siento que explorar estos sonidos ha sido muy bonito para mí, sobre todo de la mano de Pablo, que fue el productor de mi primer disco. Por lo que la canción se me hace muy significativa en todo sentido", apuntó Princesa Alba.

Corazones rotos

La composición, dijo, está dedicada a los corazones rotos, y viene acompañada de un visualizer realizado por Loretta Castelletto. Éste muestra a la artista sumida en el desconsuelo ante la pérdida de quien se ama.

Se trata del segundo lanzamiento en lo que va de 2024 de la cantante y compositora chilena, quien en enero pasado editó "Moonlight", sencillo que alcanzó el puesto número 1 en el top 100 nacional de radio.

Agenda

E-mail Compartir

Exposición de los Ocho

"Aguadas y veladuras" cuenta con obras del recién fallecido, Iván Contreras, además de Albino Echeverría, Igor Andrades y Andrea Domke, entre otros integrantes de la Galería de los Ocho.

Disponible en la Galería UdeC, segundo nivel, local 24, en Concepción. Gratis.


Cuidado de los animales

Exposición de la artista plástica Constanza Green, "Santuario de poder", la cual busca crear conciencia en torno al cuidado de los animales y naturaleza en estados poco gratos.

Disponible en galería de arte Rukalihuén, Espacio Rukalihuén, en Cochrane 791. Entrada liberada.

Carola Josefa expone

Se presenta la exposición de la dibujante y narradora gráfica penquista Carola Josefa, "Proyecto Grilla: Un bosque bajo el puente", que reúne dibujos, ilustración y narración gráfica de la creadora.

Disponible en galería BAJ Biobío, en Balmaceda Arte Joven Concepción, Colo Colo 1855.


Temporada de arte

Está abierta la muestra "Conexiones temporales: territorio e imaginario", del artista local y exalumno UdeC, Christian Peña Maldonado. Se compone de acrílicos sobre tela y técnicas mixtas sobre cartón.

Disponible en la Sala David Stitchkin UdeC. Barros Arana 601. Entrada gratis.


Una cuestión de "trucos"

Se presenta la obra "El mejor truco de magia jamás visto". Relato sobre una mujer, que por insistencia de Rosa, intenta solucionar un problema, que ella no sabía que era tal. Tiene una adicción extraña, va de velorio en velorio.

Hoy, 20 horas, en la Sala de Cámara del Teatro Biobío. Entradas en www.teatrobiobio.cl.