Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Complejo panorama del "Inmortal"

Vial y una larga crisis administrativa que se refleja en el campo de juego

Sifup alertó a la Anfp por el no pago de sueldos. Jugadores y cuerpo técnico continuarán con sus labores en medio de una campaña que tiene al Almirante en zona de descenso.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

El viernes 25 de agosto del 2023 el grupo controlador de Fernández Vial SADP (Glans Football Group) hizo su presentación oficial en sociedad. Martín Iribarne, presidente; Adrián Glickman, vicepresidente y Diego Rodríguez, gerente general en conferencia de prensa respondieron durante casi una hora sobre la situación administrativa del Almirante luego de adquirir el 75% del paquete accionario (julio 2023) controlado en la etapa anterior por Ángelo Castiglione. "Estamos manos a la obra con este equipo. Al principio ha sufrido mucho y dormido poco. Hoy entendemos que estamos en posición de salir del día a día y comenzar a planificar. Eso nos da mucha tranquilidad", puntualizó en ese minuto Glickman sobre el momento institucional que siete meses después tiene al Almirante al borde de la cornisa.

Hace una semana el grupo controlador sacó un comunicado denominado "carta abierta" para el hincha aurinegro describiendo una "situación calamitosa" a nivel administrativo a raíz de las deudas de arrastre. "Los gastos mensuales superan ampliamente los ingresos. La cantidad de empleados por puesto rozaba lo ridículo en algunas áreas. La deuda era con todos", apuntó el texto.

"Después de casi un año trabajando en silencio para resolver las cosas entendimos que solos ya no podemos. Por la situación que han dejado al equipo, éste necesita de su hinchada", siguió el comunicado relatando el momento del club que ayer tuvo su primera señal grave: no pago de sueldos de marzo.

La alarma la dio el Sifup a través de sus redes sociales solicitando a la Anfp procesar la garantía (valor equivalente a dos meses del monto bruto de la planilla de jugadores y cuerpo técnico) del Almirante por sueldos impagos.

El plantel aurinegro se refirió a la situación señalando que durante los últimos cuatro meses han lidiado con precarias condiciones laborales desde los lugares de entrenamiento, programación de viajes, alimentación y utilización de indumentaria deportiva.

Los jugadores señalaron que seguirán cumpliendo sus labores a la espera de una pronta solución por el bien de todos, principalmente del equipo que tampoco lo pasa bien dentro de la cancha, ya que la campaña 2024 tiene al Almirante en zona de descenso.

Sadp y corporación

"La idea es que el hincha se entere no sólo por el típico rumor, sino por el club. Se tiene que enterar que no está pasando un buen momento financiero, no está atravesando un buen andar en las finanzas", apuntó Diego Rodríguez, gerente general de la SADP vialina.

Sobre el comunicado de la semana pasada Rodríguez agregó que "no es la idea de que el hincha salve al club, la idea es que el hincha esté enterado. Si tiene la posibilidad de ayudar mediante una la compra de una camiseta o una entrada al estadio, ese gesto para nosotros es importante, todo suma".

Por lo pronto el "Inmortal" dispuso una preventa de boletos y pack de entradas para su encuentro con Real San Joaquín del próximo viernes en el estadio Ester Roa.

En paralelo la Corporación Arturo Fernández Vial está viendo los pasos a seguir para monitorear la grave situación. El próximo sábado 20 de abril a las 11.30 horas se llevará a cabo una asamblea de socios, hinchas y simpatizantes en la sede ubicada en O'Higgins 740, Concepción.

Huachipato se pone al día con duelo de visita ante Palestino

Usina enfrenta esta tarde a los tricolores en cotejo válido por la séptima fecha.
E-mail Compartir

Huachipato viene de un empate sin goles ante O'Higgins que hace que los de la usina sigan de mitad de tabla hacia abajo. La escuadra de Javier Sanguinetti se ubica en la duodécima posición con 9 unidades tras dos triunfos, tres empates y dos derrotas.

"Era un partido clave después de un viaje muy extenso (Brasil) y de haber conseguido un resultado casi histórico. Hacer el cambio de chip es difícil y los chicos hicieron un esfuerzo muy grande. Quizás no tuvimos en el primer tiempo lo que nosotros normalmente hacemos, el segundo tiempo fue mucho más parejo, describió el DT acereros tras la igualdad ante los celestes en Rancagua.

Factor mental

Para el estratega acerero es clave potenciar el factor mental del plantel, ya que participar en dos competencias provoca un desgaste en ese aspecto. "Hay un desgaste normal. La mayoría de los equipos del continente están acostumbrados a jugar a mitad y fin de semana. Si uno no está acostumbrado, no es fácil, fundamentalmente desde lo emocional. Lo físico se puede emparejar, lo mental es lo más complejo", complementó.

Hoy el enfoque estará puesto en el plano nacional con duelo de visita ante Palestino. El cotejo ante los tricolores está pactado a las 15.30 horas en el estadio municipal de La Cisterna.

Los números que condenaron la era Darío Lema en la banca universitaria

DT no sigue al mando del Campanil. Obtuvo un 28,5% rendimiento tras cosechar dos victorias y cinco derrotas en siete fechas.
E-mail Compartir

La semana pasada el inversionista Rimoun Hanouch, junto a su hijo Ronald, arribaron a Concepción para visitar al plantel de la Universidad de Concepción. El controlador máximo del Campanil compartió en terreno con los jugadores universitarios en la previa de su encuentro válido por la séptima fecha ante Deportes Santa Cruz.

El resultado final no fue el esperado con una dura derrota por 3-0 que condenó el futuro de Darío Lema en el banco universitario. El DT no va más al mando del Campanil a raíz de una campaña que preocupa en lo numérico, ya que la tienda universitaria está a tres puntos de zona de descenso.

El estratega logró apenas dos victorias en siete encuentros con un rendimiento del 28,5%. En total cosechó cinco derrotas, tres de manera consecutiva ante Deportes Recoleta, Deportes La Serena y Deportes Santa Cruz.

Curicó unido

Ayer la práctica fue dirigida por Mario Salgado, estratega del equipo de Proyección del elenco universitario. La idea es que el "Bambino" comande los entrenamientos hasta el arribo oficial del nuevo entrenador que si asume esta semana tiene un desafío a la vuelta de la esquina.

Los universitarios tienen que recibir a Curicó Unido el próximo lunes 22 de abril a las 20.30 horas en el estadio Ester Roa Rebolledo.

De ahí los universitarios tendrán que esperar siete días más para su próximo encuentro que será en calidad de forastero. Por la décima jornada tendrán que visitar a Santiago Morning el lunes 29 de abril.