Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Agrupación cuenta con más de 30 años de vida

Machuca ya trabaja en un año lleno de hitos y música

La banda debutará en Lollapalooza Chile y previo a ello, lanzará un sencillo. Todo mientras también planifican conciertos y un gran show sinfónico.
E-mail Compartir

Por Nicolás Martínez Ramírez

Sin duda, una de las bandas más importantes de la escena musical penquista de los últimos 35 años es Machuca.

Incluso, yendo más allá, la agrupación nacida en 1991 -por importancia, legado y reconocimiento- es de las más trascendentales de la historia musical local.

La banda que hoy integran el vocalista Giancarlo Canessa, el baterista Felipe "Basurita" Infante, el guitarrista Leonardo López y el bajista Fabián Núñez -este último en reemplazo temporal del histórico Claudio "Basura" Infante- debutará el próximo viernes 15 de marzo en Lollapalooza Chile.

De acuerdo a Canessa, "para nosotros es un premio y damos las gracias por confiar en nosotros. Tomando en cuenta que ya, en estos largos años, Machuca se mantiene creo que podemos convencer a las productoras de que somos una banda confiable, estable y con buenos shows".

En esa misma línea, "Basurita" tampoco ocultó su felicidad por el concierto: "Estamos preparando el show y tenemos un staff bien grande trabajando con nosotros en visuales, iluminación y audio. Tenemos sorpresitas por ahí, dentro de todo", indicó.

Precisamente, el mismo vocalista deslizó parte de lo que podría ser una sorpresa que solo podrán confirmar quienes asistan al festival, ya que se evalúa la posible participación del bajista Claudio Infante en alguna canción.

Probada ya en vivo desde hace un tiempo, en la previa del debut en Lollapalooza los penquistas también liberarán la canción "La Bala", la que será el primer adelanto de nuevo material discográfico.

El debut de la banda penquista en el evento internacional será la primera agrupación en presentarse en el escenario Banco de Chile a las 12.40 horas, todo con un show que rondará los 45 minutos.

Abriendo caminos

Contemporáneos de bandas como Fiskales Ad-Hok, Los Peores de Chile, BBs Paranoicos o Los Miserables, Machuca es un referente absoluto en el punk rock nacional.

Un camino que, de acuerdo a Canessa, "tenemos en vida un disco tributo, 'Viva Machuca para todos', que tiene 41 temas, todos distintos y de bandas chilenas y de afuera. Que nos tributen es un gran mérito, como lo es ser exponentes de una expresión musical que no es tan comercial. Ahí estamos, abriendo caminos todavía".

En agosto del año pasado, los penquistas festejaron sus 32 años de vida como banda con un gran concierto en el Teatro Biobío y uno de los planes es, precisamente, replicar este concierto en abril, en la Sala Metrónomo de Santiago.

Según comentó el baterista, "tenemos una fecha en mayo que es a beneficio de mi hermano Claudio, junto a Fiskales Ad-Hok y Hielo Negro, y también estamos preparando la producción para el segundo semestre, donde pretendemos hacer un show sinfónico".

"Estamos proyectando el lugar definitivo, pero ya trabajamos con el director Leandro Botto y esto contempla la participación de 30 músicos sinfónicos más la banda completa. Eso es más que un hito para nosotros, queremos registrarlo, porque es algo que hemos querido siempre, pero sentimos que ahora estamos bien preparados para hacerlo", destacó.

Otra tarea pendiente para la banda es grabar un nuevo disco y es que, para Canessa, la independencia lograda luego de la salida de EMI - Chile a fines de los 90, sí complejiza el proceso.

Sin embargo, ya hay ocho temas listos nacidos a partir de la participación de Machuca en un tributo a Bad Religion.

"Al grabarlo agarramos papa y grabamos al tiro el single, todo ayudado y correspondido con nuevo bajista. Todo lo que detonó en Lollapalooza nos empezó a pasar justo con la entrada a rehabilitación de mi gran amigo 'Basura' y la entrada de Fabián. Con él hemos grabado estos temas y queremos seguir haciéndolo", destacó Canessa.

-¿Qué crees que es lo que ha mantenido a la banda durante todo este tiempo no solo activa con música, sino que en el radar de otras más nuevas y jóvenes?

-Estoy convencido que es lo mismo que les pasa a Los Jaivas o a cualquier ente musical que logre una pertenencia como una familia. Nuestros integrantes, los que hemos ido y vuelto, nos respetamos profundamente, creo que somos familia. Podemos conversar todas las diferencias y juntarnos a hacer música se nos hace relativamente fácil. Hay familias que se hacen pedazos, como los Gallagher, nosotros hemos peleado, pero manteniendo siempre a la banda funcionando.

El pasado jueves

Departamento de Historia UdeC despidió al profesor Leonardo Mazzei

Académico y Premio Municipal de Humanidades y Ciencias Sociales de Concepción, destacó en investigaciones que abordaban la historia regional.
E-mail Compartir

El pasado viernes fueron despedidos en Las Condes, los restos del profesor Leonardo Mazzei, destacado académico e investigador del Departamento de Historia de la Universidad de Concepción.

Nacido en La Serena, en 1941, Mazzei culminó sus estudios en 1964 en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, titulándose como Profesor de Estado en Historia, Geografía y Educación Cívica.

Cuatro años más tarde, ingresó al Departamento de Historia de la UdeC, lugar donde se mantuvo por 40 años, hasta su retiro en 2008. Incluso, entre 2001 2007, fungió como director del mismo.

A través de un comunicado, desde el Departamento destacaron que "el Profesor Mazzei no solo se destacó por su rigor académico y metodológico, sino también por su profunda humanidad, generosidad y pasión por el conocimiento".

"Su labor investigativa se concentró notablemente en la historia regional del Biobío, contribuyendo con más de 46 publicaciones que lo establecen como el principal historiador de la región", agregaron.

Este compromiso con su región de adopción lo hicieron merecedor, en 2001, del Premio Municipal de Humanidades y Ciencias Sociales de la Municipalidad de Concepción.

"Bajo su dirección, el Departamento vio la creación del Programa de Historia Regional, la Carrera de Licenciatura en Historia y un impulso significativo hacia la internacionalización académica, estableciendo conexiones valiosas con especialistas en el extranjero y fomentando la formación de nuevos investigadores", destacó el comunicado.

En esa misma línea, desde el Departamento también valoró sus cualidades humanas, su trato amable, anécdotas, su generosidad con estudiantes y colegas, y también su pasión por el fútbol, especialmente por Audax Italiano.

"Aunque palabras como estas no pueden hacer justicia a la rica vida y contribuciones del Profesor Mazzei, esperamos que sirvan como un humilde homenaje a su memoria. Que su luz y enseñanzas sigan inspirándonos a todos en la búsqueda del conocimiento y en la construcción de una comunidad académica más unida y comprometida", puntualizaron.

Un nuevo libro revela los entresijos de la saga 'Dune'

E-mail Compartir

El director de fotografía Greig Fraser y el actor Josh Brolin, colaboradores en la saga de cine 'Dune', lanzarán mañana 'Dune: Exposure', un libro que revela los entresijos de las dos primeras películas a través de sus imágenes y poemas.

Según la editorial Insight Editions, el tomo es una "oda al arte de la cinematografía" que mezcla una "galería electrizante de fotografías" de Fraser durante la producción de los filmes con la "conmovedora escritura" de Brolin, que interpreta al guerrero Gurney Halleck.

Brolin señaló a la revista Variety que los textos que aporta, y que abordan la vida detrás de las pantallas con el reparto y el equipo, van desde escritos irónicos o descriptivos hasta diálogos y poemas, y en concreto compartió uno inspirado en el protagonista, Timothée Chalamet.

"Tu cara está grabada por la adolescencia. Tus pómulos saltan hacia lo que son unos ojos colmados de juventud que se deslizan hacia una nariz prominente y unos labios de cierta poesía. Y la manera en que mantienes mi mirada me hace temer mi propia edad", comienzan los versos.

"Porque algo en mí me dice que tú me vas a ofrecer algo, y por ahora, no estoy seguro de que vaya a ser algo que yo quiera nunca más", termina el poema, acompañado por un retrato en blanco y negro del actor.

Variety señala que Brolin incluye poemas sobre Chalamet y Zendaya, aunque no ofrece ninguno, y agrega otro pasaje: "Túmbate en la luz, mientras los personajes ficticios te observan de lejos", sobre el contraste entre realidad y la ficción en la grabación de las películas.

El tomo de 172 páginas, contiene escenas en las que se ve al director Denis Villeneuve y los protagonistas Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson, Oscar Isaac, Josh Brolin, Zendaya y Javier Bardem, entre otros. -