Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Duelo de campeones se alcanzó a jugar 78 minutos por desmanes de la hinchada alba en Santiago

Suspenden la Supercopa por desórdenes: Huachipato caía por 2-0 ante Colo Colo

Los acereros se vieron ampliamente superados mientras se pudo jugar: goles de Carlos Palacios y Arturo Vidal sentenciaron el desarrollo del encuentro hasta que se pudo jugar: los mal llamados simpatizantes del cuadro albo impidieron que el pitazo final se diera en Ñuñoa.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

Esta sería la crónica completa del partido que da inicio a la temporada 2024 del fútbol nacional. La tradicional Supercopa que enfrenta al campeón de Primera División y de la Copa Chile desde 2013: Huachipato y Colo Colo levantarían el telón del año futbolístico en un renovado Estadio Nacional.

Sin embargo, las líneas que precedieron esta publicación debieron ser borradas y modificadas más de una ocasión, por los incidentes que obligaron a suspender el encuentro cuando se jugaban 78 minutos.

El actuar de los mal llamados hinchas albos impidió que el duelo pudiera finalizar según lo estipulado, considerando los reiterados desmanes con fuego y enfrentamientos con la policía: incluso, el entretiempo se retrasó media hora producto de los desórdenes.

Tras la suspensión, y en medio de la incertidumbre por el destino final del encuentro, un desencajado Claudio Sepúlveda -capitán de los acereros- diría en la televisión que "nosotros queríamos seguir jugando, pero esto se escapa de las manos".

La jornada terminó sin pitazo final, pero hasta antes de la suspensión, el dominador claro fue el conjunto albo, que necesitó solo dos golpes antes de la media hora de juego para doblegar al rival en cancha.

Superado de entrada

En la previa del encuentro, Javier Sanguinetti planteó un juego de igual a igual a nivel táctico ante los albos, con un 4-3-3 con Maximiliano Rodríguez, Mario Briceño y Cris Martínez como agentes ofensivos, acompañados por Brayan Palmezano como conductor del juego.

Sin embargo, el plan de trabajo diseñado por el estratega acerero solo se mantuvo los primeros minutos con una presión alta que impedía a los atacantes de Colo Colo sortear la mitad de la cancha: a los 11', un centro de más de 40 metros de Arturo Vidal habilitó a Cristian Zavala, que conectó con Esteban Pavez, para que el capitán centrara y dejara solo a Carlos Palacios, que con un potente remate de cabeza, dejó sin reacción al meta Martín Parra y abriera la cuenta para el campeón de la Copa Chile.

Tras el gol, Huachipato cedió espacios en el medio, y permitió que los dirigidos de Jorge Almirón adelantaran las líneas; valorable fue el esfuerzo que realizó Leandro Díaz, conteniendo por varios momentos las aproximaciones de Zavala, exFernández Vial.

Bajo esa premisa, los albos apostaron por el costado izquierdo del ataque, sector donde Felipe Loyola derribó en el área a Matías Moya y el juez Cabero cobró penal tras una revisión en el VAR: a los 22 minutos, Arturo Vidal selló su vuelta al fútbol nacional con un potente lanzamiento penal que el meta Parra no pudo contener.

Dos golpes de los cuales no se logró levantar Huachipato mientras se pudo jugar el encuentro, pese a los cambios que dispuso el banco en el complemento, y los esfuerzos ofensivos de Brayan Palmezano -antes de salir lesionado-, y Cris Martínez.

Cuando el encuentro ya se acercaba a su cierre, y luego de las reiteradas advertencias, la organización y el árbitro decidieron suspender la Supercopa, sin un claro ganador.

La copa se guardó, los jugadores se fueron y otra vez perdió el fútbol. Perdió por goleada.

30 demoró en iniciarse

12 el segundo tiempo en el Estadio Nacional, luego de una serie de desórdenes de los hinchas albos

Cayó ante Franca y Obras en duelos jugados en Argentina

BasketUdeC cierra su periplo continental con dos derrotas y se centra en la Liga Nacional

"Ahora viene un proceso de evaluación técnica", dijo el entrenador Cipriano Núñez.
E-mail Compartir

BasketUdeC cerró a fines de la semana pasada su tercera ventana de participación en la primera fase de la Basketball Champions League Americas (BCLA), con dos derrotas ante SESI Franca de Brasil y Obras de Argentina, en duelos disputados el viernes y sábado respectivamente en Buenos Aires.

En el primer duelo, los estudiantiles cayeron por 88-72 ante el vigente campeón de la competición continental, pese a mostrar un buen juego en los primeros dos cuartos, que permitió mantener el marcador estrecho con solo cuatro puntos de ventaja para los brasileños (48-44), para que en la etapa final se estiraran las ventajas.

Entre los jugadores destacados estuvo Derrick Woods destacó con 23 puntos y 9 rebotes, Kevin Rubio (13 puntos) y Marquez Letcher (12 puntos).

En el juego de este sábado, los dirigidos de Cipriano Núñez se vieron ampliamente superados por los dueños de casa en la segunda mitad, y cayeron 79-65, luego de terminar el segundo cuarto con dos puntos de diferencia en contra. Tras el término de la ventana de partidos, el estratega auricielo indicó que "lo que nos hizo competir fue la defensa. Lo hicimos bien, con buenos ajustes, trabamos muchos tiros de ellos, bajamos rebotes; pero sin duda que no estábamos finos en el ataque. Eso pudo cambiar la historia de este juego final".

"Ahora viene un proceso de evaluación técnica para ver cómo seguimos, hacia dónde orientaremos el resto de la temporada. Esperamos que los jugadores se recuperen bien en su semana de descanso", añadió el adiestrador del cuadro tricampeón del baloncesto nacional.

Inician venta de entradas para la tradicional Noche Lila ante el Campanil

E-mail Compartir

Desde este jueves, Deportes Concepción inició la venta de entradas para la tradicional Noche Lila que se realizará el próximo sábado 17 en el Ester Roa Rebolledo de Concepción, ante la Universidad de Concepción (UdeC).

El evento contempla que pasadas las 18 horas se inicie la jornada, con un show artístico y la presentación del plantel junto al anuncio de la nueva camiseta para la presente temporada, para iniciar el fútbol a las 20 horas.

La última vez que ambas escuadras se midieron de forma oficial fue en junio de 2021 por la Copa Chile, en un duelo que terminó en victoria para el León de Collao con un gol de tiro libre de Cristian Arrué.

Los valores de las entradas oscilan entre los $5 mil y $15 mil -abonados y niños menores de 12 años ingresan gratis-, y se espera una alta concurrencia de cara al inicio de la temporada, proyectado para el primer fin de semana de marzo.

En lo deportivo, los dirigidos de Christian Lovrincevich vienen de completar una semana de trabajo en Mendoza, Argentina, donde se impusieron en dos duelos amistosos, y fueron acompañados por casi un centenar de hinchas.

Además, se confirmó en las últimas horas la llegada al club como refuerzo de Dilan Acevedo, volante de 20 años que registra pasos en Curicó Unido, junto a la renovación del defensor Lautaro Rigazzi, que sumará su tercera temporada con el elenco lila.

Entre los refuerzos anunciados durante el presente año están el defensa Felipe Saavedra, el volante Brayan Valdivia, el defensa Sebastián Silva y el portero Joaquín Muñoz.