Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Defunciones
Estratega nacional

José Luis Sierra se deja querer como nombre para La Roja y Milad afirma que "no hay apuro"

El "Coto" señaló que es un orgullo que su nombre esté entre los candidatos "sea verdad o mentira". El presidente de la ANFP mantiene la calma.
E-mail Compartir

Por Redacción

Aunque parece que hubiera pasado mucho más tiempo, hoy se cumplen dos semanas desde la renuncia de Eduardo Berizzo a la banca de la Selección chilena en medio de la última fecha doble por las Clasificatorias en que la Roja consiguió apenas un punto de seis posibles y se instaló en el octavo lugar de Sudamérica, fuera de cualquier opción de llegar al Mundial de 2026. Y probablemente la sensación de lejanía de ese momento tenga que ver con la cantidad de nombres que han sonado para reemplazar al argentino.

Ricardo Gareca, Gabriel Heinze, Gustavo Quinteros, Jorge Sampaoli, una posible continuidad del interino Nicolás Córdova y también José Luis Sierra son algunos de los que han sido mencionados para hacerse cargo de un equipo lleno de problemas. Y precisamente este último se refirió ayer a la opción de tomar la Roja.

En el programa Independencia Hispana, el Coto afirmó que "para mí que mi nombre suene en la Selección, sea verdad o mentira, es motivo de orgullo. Si uno repasa los últimos entrenadores son todos extranjeros, entonces que aparezca mi nombre es un orgullo".

Y añadió que "no me cierro a ninguna posibilidad a partir de enero, a entrenar en Chile o afuera. Todo va a depender del lugar y las condiciones, y de la confianza que tengan para apostar por mi trabajo".

Pero también expuso que "tengo una posibilidad en Zamalek de Egipto. Es un equipo muy grande en África y hartas veces campeón de la Champions africana. Es un equipo grande e importante, pero no tengo decidido lo que haré. Hasta enero no tomaré ninguna decisión".

Sin ansiedad

Quizás la urgencia sea lo que más complique las opciones para conseguir un buen entrenador, pues el presidente de la ANFP y la Federación de Fútbol de Chile, Pablo Milad, afirmó ayer que "tenemos tiempo, no tenemos la ansiedad de buscar que todos creen. Hay técnicos (disponibles), eso es bueno. Hoy en día hay una diversidad de técnicos y vamos a buscar la mejor opción para Chile".

El dirigente, quien reiteró que Berizzo vivió "una situación complicada en lo humano" y que "había un ambiente muy tenso", también planteó que "nosotros nunca le hemos cerrado la puerta a nadie, eso es una política nuestra. Uno de los aspectos (necesarios) es conocer el fútbol chileno, el fútbol sudamericano, tener cierta experiencia, tener un buen manejo estratégico de lo que son los partidos, leer, saber interpretar y cambiar o improvisar cuando no resulta. Esas son facultades que debe tener el técnico".

E insistió en que "Nico Córdova está confirmado como técnico del Preolímpico", independiente si se cierra un seleccionador antes de enero.

Quien sí fue descartado es Quinteros, que no les llena el gusto a los encargados del fútbol nacional.

Triunfo azul ayuda a Colo Colo

Leandro Fernández da su palabra: "La U va a tratar de ganarle a Cobresal"

Atacante descartó perder para perjudicar a los albos.
E-mail Compartir

Leandro Fernández, delantero de Universidad de Chile, salió al paso de las sospechas e incitaciones respecto a una posible voluntad del plantel azul para facilitar un triunfo de Cobresal, líder del Torneo Nacional su rival de este domingo (18:00 horas), para complicar así que Colo Colo se acerque al título si descuenta los dos puntos que tienen de ventaja los mineros.

El atacante sostuvo que el club saldrá a buscar la victoria en el partido sin importar lo que pase en la lucha por el campeonato, de la cual la U está alejada desde hace mucho tiempo: "Nosotros, como todos los fines de semana, vamos a salir a representar a la U de la mejor manera y a tratar de ganar y traer los tres puntos para seguir enfocados en lo que estamos peleando, en tratar de entrar a una copa internacional".

El argentino enfatizó que "tenemos que pensar primero en la U, segundo en la U y tercero en la U; después los demás que hagan lo que ellos quieran. Tenemos que tratar de traer los tres puntos para lograr el objetivo que nos propusimos desde la mitad del campeonato".

"Tenemos que ser profesionales y defender a la institución cada fin de semana de la mejor manera", añadió. Y ante las palabras de Gabriel Mendoza, quien dijo que la U buscaría perder para perjudicar a Colo Colo, respondió que "no le presto atención a ese tipo de comentarios. Es el folclore del fútbol".

Alexis Sánchez marcó el empate en gran reacción de Inter ante el Benfica

E-mail Compartir

Un gran regreso a la titularidad tuvo Alexis Sánchez en el Inter de Milán, que ayer igualó 3-3 como visitante con el Benfica por la Champions League gracias a un gol de penal del chileno, resultado que le permitió al cuadro lombardo llegar igualado con Real Sociedad en el primer lugar del Grupo D al último partido de esta fase.

El inicio del encuentro, sin embargo, fue un desastre para el equipo del goleador histórico de la Roja. Con él y el austriaco Marko Arnautovic como dupla titular en el ataque, en reemplazo del tandem habitual compuesto por Lautaro Martínez y Marcus Thuram, el equipo dirigido por Simone Inzaghi tuvo un primer tiempo horrible.

Ya a los 6 minutos de juego los portugueses lograron la ventaja con un golazo de Joao Mario, quien repitió a los 13 minutos y a los 34 minutos para lograr un triplete y anunciar una goleada inesperada ya que el equipo de Lisboa había perdido los cuatro encuentros previos y estaba eliminado de este torneo antes de jugar.

Pese al aplastante 3-0 en contra, Inzaghi mantuvo su planteamiento y no hizo cambios en el descanso. Y tuvo razón porque Arnautovic marcó el descuento 6 minutos después de que se iniciara la segunda fracción. Y en una coincidencia inquietante, a los 13 Davide Fratessi anotó el segundo del Inter para dejar la diferencia al mínimo.

Y a los 27 de la segunda etapa el árbitro cobró un penal por infracción sobre Thuram, que ya había ingresado, y nadie le pudo quitar la pelota al tocopillano. Aunque la jugada se revisó en el VAR y pasaron varios minutos, Alexis no soltó el balón. Tampoco hizo caso a lo que le decían sus rivales. Y confirmado el cobro derrotó al portero Anatolii Trubin con un tiro cruzado y salvó el partido.

En la última fecha Inter recibirá a Real Sociedad, que ayer empató con Salzburgo, para definir al ganador del grupo.

Jaime Pizarro, Ministro del Deporte: "Santiago 2023 se convirtió en un símbolo de unidad"

E-mail Compartir

Nada es para siempre, y aquello quedó refrendado este domingo, porque los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023 llegaron a su fin con una espléndida ceremonia de clausura, que se desarrolló en el Parque Cerrillos, contiguo a la Villa Parapanamericana.

Autoridades y para atletas dijeron presente en la clausura, donde uno de los que alzó fue el ministro del Deporte de Chile, Jaime Pizarro, ex futbolista y campeón de la Copa Libertadores 1991 con Colo Colo.

"Este mega evento fue un punto de encuentro y de reconocimiento mutuo. Más allá de la competición, Santiago 2023 se convirtió en un símbolo de unidad, donde las fronteras y las diferencias se desvanecieron. Un espacio en el que, a través de las bellas formas del deporte, nos reunimos sin distinción alguna, desde todo el continente", dijo el secretario de Estado chileno.

"Terminan los Juegos, pero esto no termina acá, iniciamos el legado más grande de nuestra historia. No sólo fue un hito deportivo, sino que fue una fiesta de la inclusión. El evento nos dejó un legado material e inmaterial", agregó.

Otro de los momentos emotivos se dio cuando tomó la palabra Julio César Ávila, presidente del Comité Paralímpico de las Américas, quien sostuvo que "abracen al Movimiento Paralímpico, y compartan sus experiencias. Hagamos de nuestras ciudades, espacios inclusivos para las personas con discapacidad".