Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
11 deportistas de la zona en Santiago 2023

Los representantes del Biobío en los Juegos Parapanamericanos

La armada nacional está compuesta por 166 exponentes que dirán presente en múltiples disciplinas. La actividad comenzó ayer y se extenderá hasta el domingo 26 de noviembre.
E-mail Compartir

marcelo.soto@diarioelsur.cl

Hace una semana el Comité Paralímpico de Chile dio a conocer la lista de representantes nacionales en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. En total hay 166 exponentes divididos en 108 hombres y 58 mujeres en 17 selecciones nacionales.

De ese listado hay 11 cartas que concentran todas las miradas en la zona. Se trata de los exponentes del Biobío quienes dirán presente en Santiago 2023 en búsqueda de hacer historia en sus respectivas disciplinas.

Básquetbol en silla de ruedas. Chile participará con equipos en damas y varones. La escuadra femenina contará con tres cartas: Nicole Díaz, Patricia Contreras y Marcela Escobar, mientras que el elenco masculino contará con la participación de Antonio Romero. La escuadra nacional jugará su primer partido mañana con acción ante Estados Unidos en damas y Canadá en varones. La disciplina culmina actividad el 25 sábado de noviembre.

Para powerlifting. El combinado nacional cuenta con tres cartas del Biobío. La lista está compuesta por Nayadet Garcés, Sayén Cortés y Marcos Matamala quienes tienen día y hora para sus respectivas competencias. La primera en probar fuerza en tren superior será Sayén Cortés el domingo 19 de noviembre en final -67 kg a las 11.45 horas, mientras que ese mismo día, pero a las 12.50 será el turno de Marcos Matamala con final en -97 kg. El lunes 20 de noviembre llegará hora para la penquista Nayadet Garcés con final en los -50 kg. La oriunda de Concepción repetirá actuación el martes 21 de noviembre en competencia de equipo mixto junto con Matías Reveco y Frank Feliú.

Para natación. El equipo nacional está compuesto por once exponentes. Una de esas cartas es la penquista Francisca Neiman (clase S9, SB8 y SM9) quien compartirá con el medallista paralímpico Alberto Abarza (clase S2). Dependiendo de la clase deportiva y los estilos, las pruebas son de 50, 100, 150, 200 o 400 metros. La disciplina comenzará su actividad mañana y culminará recién el viernes 24 de noviembre.

Para atletismo. La disciplina tendrá tres cartas del Biobío con un listado compuesto por Ignacio Sepúlveda, Wladimir Palma y el medallista en Lima 2019 Mauricio Orrego. El hualpenino logró medalla de oro en los 1.500 metros, algo que intentará repetir el miércoles 22 de noviembre cuando compita en pista en la final de los 1.500 metros T46. En la misma prueba dirá presente Ignacio Sepúlveda, mientras que un día antes Wladimir Palma saltará a pista atlética para competir en 1.500 metros T20.

Hoy se llevará a cabo la inauguración de los Juegos Parapanamericanos con un espectáculo musical y el respectivo desfile de delegaciones. La cita está pactada a las 20.30 horas en el Estadio Nacional.

4 disciplinas contarán con presencia local: para atletismo, para powerlifting, para natación y básquetbol en silla de ruedas.

Huachipato afronta la recta final del torneo

Un nuevo receso para mejorar lo que quedó pendiente del último partido

El cuadro acerero aprovechará las semanas de inactividad con un amistoso ante Universidad de Chile. El encuentro se jugará mañana en el puerto.
E-mail Compartir

Un empate que generó malestar y frustración en un Huachipato que aspiraba ganar y acercarse al liderato del torneo nacional. El cuadro de la usina igualó 1-1 ante Magallanes en la capital y desaprovechó una inmejorable ocasión para alcanzar a Cobresal en el primer lugar de la tabla de posiciones.

Los acereros, así como también todos los equipos de la categoría, tendrán un receso de dos semanas, debido a la fecha Fifa, por lo que tendrán jornadas de entrenamiento para mejorar lo que quedó pendiente de la última fecha, en especial el finiquito, un aspecto que fue mencionado por los protagonistas acereros finalizado el encuentro ante Magallanes.

El volante de Huachipato, Gonzalo Montes, manifestó que "me voy muy caliente, siento que se nos escapa un partido que, por momentos, lo pudimos haber liquidado y no lo hicimos. Ellos se fueron arriba, están jugando cosas importantes también y nos empataron. Seguimos ahí prendidos, la idea era ganar, seguimos cerca, pero creo que, si aspiramos a cosas grandes, estos puntos no se nos pueden ir y menos de esta forma".

El director técnico acerero, Gustavo Álvarez, expresó que "quedamos con la autocrítica de las cosas que se hicieron bien y mal. No es el escenario del que venimos a buscar. En el primer tiempo, Huachipato fue superior en el trámite, pero no en el marcador, quizás por imprecisiones o algunas decisiones erradas al momento de terminar la jugada y que hay que trabajar y corregir. En el segundo tiempo terminamos desdibujados. Tenemos que seguir adelante, quedan nueve puntos y hay que trabajar".

Amistoso

Mañana, en un amistoso en el contexto de la Copa Zapping, Huachipato recibirá a Universidad de Chile, a partir de las 12 horas en el Estadio Huachipato CAP-Acero. Un preparativo que será importante para enfrentar el siguiente encuentro por el torneo nacional que será ante Universidad Católica, en condición de local, el sábado 25 de noviembre a las 18 horas.

50 puntos tiene la usina en la clasificación general. El líder Cobresal tiene 52 cuando restan tres fechas para el final.

Basket UdeC camina a paso firme en la Copa Chile 2023

E-mail Compartir

Universidad de Concepción ilusiona en la nueva temporada cestera. El Campanil superó a CD Español de Talca por 127-55 en la Casa del Deporte y se posiciona, nuevamente, como favorito para adjudicarse la presente edición de la Copa Chile.

En ocho partidos disputados en la presente campaña, acumula siete victorias y tan sólo una caída.

El último miércoles los dirigidos por Cipriano Núñez realizaron una de sus mejores presentaciones en lo que va de temporada y logró un marcador abultado en condición de local.

Evandro Arteaga fue el jugador que más puntos aportó en la ofensiva universitaria con 19 puntos, seguido por el refuerzo estadounidense Marquez Letcher-Ellis (17 puntos) y Carlos Milano (15).

Próximo desafío

El siguiente desafío de la U. de Concepción será este domingo 19 de noviembre en la Casa del Deporte, donde se medirá ante un viejo conocido, Universidad Católica, a partir de las 18:30 horas, en una nueva edición del clásico universitario cestero.

Las entradas se encuentran a la venta a través de Ticketplus.cl. Luego, se enfrentará a CD Tinguiririca el miércoles 22 de noviembre, a partir de las 20:15 horas.