Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
A través de su cuenta personal de Instagram

Boric oficializa su quiebre con Irina Karamanos:"Decidimos separar nuestros caminos"

"Ninguno de los dos tiene otras parejas", agregó en una extensa carta.
E-mail Compartir

Por Redacción

A través de un extenso texto que publicó en su cuenta de Instagram, y mientras estaba en Estados Unidos participando en la cumbre de la APEC, el Presidente Gabriel Boric confirmó lo que 48 horas antes había circulado en redes sociales como un trascendido:su relación con su ahora ex pareja, Irina Karamanos, había llegado a su fin.

"Irina es una mujer extraordinaria, en todas las dimensiones en que se puede entender a una persona. De una curiosidad infinita por los misterios de la vida porque sobre todo tiene ganas de vivirla. Es generosa como nadie, tenga poco o mucho, siempre va a compartir porque su manera de entender las relaciones es desde la empatía más profunda (...) Es inteligente, aguda, de una imaginación desbordante y tremendamente dedicada en las tareas que se impone. Yo la admiro infinito", comenzó escribiendo el Mandatario.

"Fuimos compañeros de vida por casi 5 años. Compartimos la complicidad de un proyecto colectivo que nos llevó, junto con tantas y tantos compañeros a desafíos insospechados que siempre hemos enfrentamos con lo mejor de nosotros. Compartimos también el cariño y el amor en los momentos dulces pero sobre todo en los difíciles, aquellos en donde pareciera que es más fácil dejar de remar por que las fuerzas no alcanzan. Pero ella siempre tuvo fuerzas que venían de una historia más larga que a su vez me empujaron a mí a seguir", continuó.

Luego Boric señaló que "hace un par de semanas decidimos separar nuestros caminos en lo relativo a nuestra relación de pareja por visiones distintas sobre el futuro íntimo. Pero decidimos (sabemos más bien) que vamos a seguir siendo compañeros para siempre".

También reconoció que "soy una persona con virtudes y defectos, como todos. Y a veces el futuro personal se me llenaba de tormentas en las que ella siempre fue un faro para no encallar. No tengo nada, absolutamente nada que reprocharle".

Videos y "respeto"

El jefe de Estado publicó el mensaje después de que circularon por redes sociales videos de cámaras de seguridad que lo muestran entrando y saliendo de un condominio de departamentos, presumiblemente en La Reina, en compañía de otra mujer.

Por eso incluyó en el texto lo siguiente: "Para los apostadores de posibles miserias ajenas, les cuento que estamos bien, que ninguno de los dos tiene otras parejas y todo ha sido conversado largamente como dos personas que han vivido juntos los años más intensos de nuestras vidas. Que nos queremos infinito y nos seguiremos queriendo. Sabemos que en estos días las especulaciones estarán a la orden del día y si bien nos hubiese gustado vivir este proceso en privado, ambos entendemos que es mejor contar nosotros esta historia ".

Tras pedir "respeto y comprensión", reconoció que "estos procesos siempre son difíciles" y comentó que "Irina tiene hoy nuevos desafíos que ella contará si así le parece. En lo que respecta a mí, seguiré 100% dedicado a la tarea de gobernar este país hermoso, con sus problemas, angustias, esperanzas y desafíos, que no son pocos".

Luego enumeró esos desafíos y cerró con su tradicional "seguimos".

Karamanos tuvo participación en el Gobierno eliminando el denominador "Primera Dama". Primero se realizó una modificación administrativa a "Gabinete Irina Karamanos" y luego, tras reconocerse en La Moneda que era un error, se creó el cargo de Coordinadora Sociocultural de la Presidencia, que finalmente fue cerrado el 31 de diciembre de 2022.

DESDE EE.UU. ADMITE QUE ES "DOLOROSO" Y LLAMA A DIPUTADO A DEJAR LOS "CAHUINES"

E-mail Compartir

El diputado Andrés Jouannet (Amarillos), presentó ayer un oficio a la vicepresidenta, Carolina Tohá, para conocer las medidas de seguridad de Boric en las supuestas visitas que habría realizado "a una señorita" en un condominio en La Reina. Desde EE.UU., antes del plenario de la APEC, Boric reiteró su admiración a su ex pareja, reconoció que el momento "es doloroso, como todo quiebre amoroso" y agradeció a Jouannet su preocupación, invitándolo "a que todos respetemos la vida privada del resto (...)no andar comentando cahuines". Explicó que "dada la pretensión de algunos de convertirse en opinólogos de vidas ajenas, preferimos contarlo (el término de la relación) nosotros".

Debe cumplir con todos los compromisos firmados

Sánchez revalida su cargo gracias al polémico apoyo de los independentistas catalanes

El jefe del Gobierno consiguió, luego de dos días de debate de investidura, 179 votos de apoyo. El líder de la oposición lo felicitó con un "esto es una equivocación".
E-mail Compartir

El líder socialista español, Pedro Sánchez, revalidó ayer su cargo al frente del Gobierno de España gracias al apoyo de los partidos independentistas catalanes y afronta ahora una legislatura agitada en la que deberá cumplir con todos los pactos alcanzados también con otras tiendas de carácter nacionalista y regionalista.

Después de dos días de tenso debate parlamentario, sobre todo el miércoles en su primer cara a cara en el Congreso español con el principal líder de la oposición, el conservador Alberto Núñez Feijóo (Partido Popular), Sánchez alcanzó los 179 votos previstos (51,14%), tres más que la mayoría absoluta establecida (176), y cerró casi dos meses de negociaciones con el resto de grupos parlamentarios que hoy le dieron su apoyo.

Fue un tiempo en el que la ley de amnistía para los secesionistas catalanes que participaron en el proceso independentista ilegal en esa región en 2017 estuvo muy presente en la actualidad española y ha sido motivo de polémica y de manifestaciones masivas desde hace semanas, algunas pacíficas y otras con altercados de jóvenes ultraderechistas con la Policía.

Ayer, tras la votación, Feijóo se acercó a Sánchez para felicitarlo, pero al salir del Congreso reveló sus palabras al socialista mientras le estrechaba la mano. "Le he dicho al presidente del Gobierno que esto era una equivocación, pero él es el responsable de lo que acaba de hacer", contó.

"legal" y "constitucional"

La ley de amnistía centró también el debate de investidura, en el que Sánchez expuso sus razones para llevarla al Congreso y, aunque reconoció que fue producto de la necesidad para conseguir gobernar - dijo en varias ocasiones la frase "hacer de la necesidad virtud"-, también la defendió como forma de mejorar la convivencia en Cataluña y con el resto de España.

En ese sentido insistió en su constitucionalidad y, frente a los grupos de derecha que califican al Ejecutivo que ahora debe formar de "ilegítimo" o "ilegal", por no haber llevado la amnistía en su programa electoral, recordó que en España gobierna quien logra una mayoría parlamentaria y no quien gana por número de votos las elecciones.

Recalcó que su Gobierno es plenamente constitucional al residir en el Parlamento la representación de los españoles, un Gobierno que, recordó, tiene un poder sólo limitado por las leyes y el mandato temporal que conlleva.

"La democracia solo es posible si se acepta esa derrota temporal y limitada. Así es la democracia parlamentaria y así debe seguir siendo si queremos preservar nuestra convivencia libre y pacífica", dijo ayer al cierre del debate.

En el cara a cara con Núñez Feijóo, tanto el líder opositor como el candidato socialista se cruzaron acusaciones por los acuerdos de Sánchez con los independentistas catalanes y los de Partido Popular con la ultraderecha.

Fue quizá el momento de mayor tensión la intervención del líder de la extrema derecha española, Santiago Abascal, quien acusó a Sánchez de dar "un golpe de Estado" y llegó a compararlo con Hitler, tras lo cual, después de ser amonestado por la presidenta del Congreso, Francina Armengol, abandonó la Cámara para unirse a los manifestantes que estaban en los alrededores.

Freno a la ultraderecha

Para Sánchez, la posibilidad de seguir en la presidencia del Gobierno español supone el "único muro" existente en España en este momento para frenar a la ultraderecha.

El líder socialista presentó además un programa social, con la prolongación de ayudas ya existentes y otras nuevas, y destacó el papel conseguido en los últimos años en España a nivel internacional.

Será hoy el rey de España, Felipe VI, el que formalice el nombramiento de Sánchez como jefe del Ejecutivo (ver recuadro), luego de que Armengol le comunicara a Palacio la decisión de la Cámara ayer mismo en la tarde.

Aunque no se saben los detalles, el jefe del Ejecutivo en funciones tiene previsto dar a conocer en los próximos días su equipo de Gobierno.

PROMETERÁ HOY ANTE EL REY FELIPE VI

E-mail Compartir

Pedro Sánchez prometerá hoy su cargo de presidente del Gobierno ante el rey de España, Felipe VI, el Palacio de la Zarzuela, la sede de la jefatura de Estado en Madrid, una vez que el real decreto con su nombramiento aparezca publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La promesa del cargo tendrá lugar en el Salón de Audiencias, donde Sánchez acatará la Constitución para ejercer su cargo al frente del Gobierno español. Lo hará ante un ejemplar del texto constitucional y sin símbolos religiosos, como hizo en las dos anteriores ocasiones en las que prometió su cargo ante el rey, en junio de 2018 y en enero de 2020.