Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Competencia en San Pedro de la Paz parte el miércoles

Panamericanos: Laguna Grande se alista para el canotaje de velocidad

La armada nacional liderada por María José Mailliard se alista para revalidar las dos medallas de plata logradas en Lima 2019.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

Será este miércoles cuando las competencias acuáticas de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz se reanuden, con el inicio de las etapas clasificatorias del canotaje de velocidad.

Competencias donde el Team Chile defenderá las dos medallas de plata obtenidas en Lima 2019 por María José Mailliard, en los 200 metros individuales y 500 metros en parejas.

Por ello, las expectativas son altas considerando la amplia delegación de paraguistas que entrarán a las aguas sampedrinas, sumando a las cartas locales Daniela Castillo (K4 500 mts.), Maira Toro (K2 500 y K4 500 mts.), Miguel Valencia (K4 500 mts.) y Paula Gómez (C2 500 mts.).

"El remo nos dejó muchas alegrías, y ahora tendremos el canotaje, donde no hay dudas de que tiene una muy buena opción de medallas, no solo por el espacio para las competencias, sino que también por la posibilidad de competitividad y mejora de nuestros deportistas", dijo en su paso por la zona el ministro del Deporte, Jaime Pizarro.

Las competencias se extenderán hasta el sábado 4, cerrando así el positivo saldo que deja la labor en la sede sampredrina. A la hora de hacer una proyección, el alcalde de San Pedro de la Paz, Javier Guiñez expuso que "la primera parte fue muy buena, con un gran aprendizaje para recibir el canotaje. Todos han destacado las condiciones de la laguna y estamos muy contentos".

Las claves

El histórico Gualberto Mesa, técnico del Polo de Desarrollo del Canotaje del IND explicó que a nivel continental "hay una fortaleza particular, porque América Latina es fuerte en el canotaje, y las opciones de medallas están con María José Mailliard tanto en el bote simple como en bote doble junto a Paula Gómez. El resto de los deportistas si llegan entre los cuatros o quintos ya para nosotros sería un éxito".

Para Mailliard en tanto, el foco central de su preparación está en revalidar tanto los metales obtenidos en Lima como la reciente clasificación a París 2024, conseguida en septiembre tras rematar quinta en el C1 200 metros del mundial de Duisburgo, Alemania, donde también consiguió una medalla de oro y otra de bronce.

"Me siento lista para competir, físicamente también me siento muy bien. Creo que va a ser una carrera muy peleada porque vienen deportistas que ya están clasificadas a los Juegos Olímpicos igual que yo, así que todo puede pasar", expresó.

Junto a ello dijo estar "con muchas ganas de ir por el oro. Nos hemos preparado bien, las sensaciones son buenas, pero como nos levantemos ese día y se den las cosas determinará quien gane. El nivel continental es altísimo en velocidad y son solo detalles los que marcan la diferencia. Voy por la revancha y para cerrar el año de la mejor manera".

Es así como María José Mailliard se alista para liderar a la armada chilena que busca dejar en casa nuevas medallas, acrecentar el éxito deportivo que han significado los Juegos Panamericanos Santiago 2023, y sobre todo cerrar un año con la mira puesta en Francia.

2 medallas de plata consiguió el Team Chile en el canotaje de velocidad en Lima 2019, las dos de María José Mailliard.

Tercera B: Lota Schwager enredó dos puntos en casa ante Talagante

E-mail Compartir

Un partido increíble fue el que disputó este sábado Lota Schwager por la tercera fecha de la liguilla de ascenso del torneo de Tercera B ante Provincial Talagante.

Increíble porque luego del debut con empate en la fase final del torneo, los dirigidos de Renato Ramos tenían la posibilidad de encumbrarse en lo alto ante su gente en el Federico Schwager; sin embargo, y pese a dominar el marcador hasta el final, los del Carbón solo igualaron 2-2 y enredaron dos puntos que estaban en el bolsillo por la lucha al ascenso a Tercera A.

La apertura de la cuenta cayó a los 35 minutos, cuando tras un tiro de esquina, Gianfranco Catrileo conectó un potente remate de cabeza que dejó sin reacción a la portería rival.

La ventaja para los dueños de casa se mantuvo hasta bien avanzado el encuentro: en el minuto 77 y tras una jugada personal, Mauricio Peñailillo equiparó la cuenta con un potente remate para Talagante.

Seis minutos más tarde, una falta en el área en contra de Marco Palma permitió a Lota Schwager convertir desde los doce pasos el 2-1 parcial en los pies de Johan Munives (85'), que desataba la locura entre los hinchas mineros presentes en el Federico Schwager.

Sin embargo, el encuentro tenía guardado un capítulo más para la visita, cuando en el quinto minuto de adición y tras un tiro libre de media distancia, el meta Víctor Fuentealba suelta el balón en el área chica para que Paolo Flores sentenciara el empate final a dos goles.

Con este resultado, Lota Schwager se queda con dos puntos en el quinto lugar de la tabla provisoria, mientras que Naval de Talcahuano suma 6 puntos. La próxima fecha los del Carbón visitarán a Gol y Gol, y los del Ancla harán lo propio ante Constitución Unido.

2 puntos suma el