Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Gracias a exploración de posibles sitios

NASA identifica hielo en Marte, clave para decidir descenso de astronautas

El descubrimiento es vital para que una misión tripulada tenga éxito, pues le proporcionará agua, ya sea para beber o como ingrediente clave para los cohetes.
E-mail Compartir

Por Agencias

Científicos de la NASA han identificado los sitios donde es más probable encontrar hielo en Marte accesible desde la superficie, lo que puede ayudar a la agencia espacial estadounidense a decidir dónde deben amartizar los primeros astronautas en el planeta rojo.

El Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, con sede en California, explicó en un comunicado que el hielo será un recurso vital para las primeras personas que lleguen a Marte, ya que les proporcionará agua para beber y un ingrediente clave para el combustible de cohetes.

"Pero también sería un importante objetivo científico. Astronautas o robots podrían algún día extraer muestras de hielo tal como hacen científicos en la Tierra, revelando la historia climática de Marte y explorando potenciales hábitats (pasados o presentes) para la vida microbiana", indicó.

Señaló que la necesidad de buscar hielo bajo la superficie deriva del hecho de que el agua líquida no es estable en la superficie marciana, ya que la atmósfera del planeta es tan tenue que el agua se evapora inmediatamente.

Si bien hay bastante hielo en los polos de Marte (la mayor parte de agua pero también de bióxido de carbono), esas regiones son demasiado frías para que los astronautas (o robots) puedan sobrevivir mucho tiempo, abundó.

Es allí donde entra el proyecto de Mapeo de Hielo de Agua Subsuperficial (SWIM, en inglés), encabezado por el Instituto de Ciencia Planetaria en Tucson, Arizona, y administrado por el JPL en el sur de California.

El proyecto entregó recientemente su cuarto conjunto de mapas, el más detallado desde su inicio en 2017.

Integración de datos

SWIM integra datos de numerosas misiones de la NASA, incluyendo las del Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO), el 2001 Mars Odissey, y el ahora inactivo Mars Global Surveyor. Combinando sets de datos los científicos han identificado los lugares en que es más probable que futuras misiones encuentren hielo bajo la superficie.

Los instrumentos de esas naves espaciales han detectado lo que parecen ser masas de agua congelada subsuperficial a lo largo de las latitudes medias de Marte.

Las latitudes medias más septentrionales son especialmente atractivas porque tienen una atmósfera más densa que la existente en la mayoría de las otras regiones, lo que haría más fácil frenar una nave espacial durante su descenso.

Punto ideal para amartizaje

El punto ideal para el amartizaje estaría en el borde meridional de esta región, suficientemente al norte para que exista hielo pero lo suficientemente cerca del ecuador para asegurar las temperaturas más cálidas para los astronautas.

"Si uno envía humanos a Marte lo que quiere es ponerlos tan cerca del ecuador como se pueda. Cuanto menor sea la energía que tiene que gastarse en mantener calientes a los astronautas y a su equipo, más energía tendrá para otras cosas que necesitarán", dijo Sydney Do, administrador del proyecto SWIM.

Las primeras misiones tripuladas

Los científicos del JPL y Caltech (Instituto Californiano de Tecnología) determinaron para el 2033 el año en que deberán lanzar la primera misión tripulada a Marte.

El año coincide con un acercamiento periódico entre el planeta rojo y la Tierra, transformándose en una ventana de oportunidad única para una misión de ida y vuelta, que tendría una duración de 1,6 años con un tiempo total de vuelo de solo 1,6 años, según señala un estudio científico publicado por el Journal ol Spacecrafts and Rockets.

El vehículo de la misión a Marte incluiría un hábitat de tránsito, llamado Orion, más etapas de propulsión química.

La nave sería lanzada en conjunto con el SLS (Space Launch System) y cohetes comerciales, además de la participación de la futura estación lunar Gateway.

Orion sería el vehículo final en el que los astronautas viajarían a Marte, después de lo cual la tripulación pasaría unos 30 días en una órbita alta de Marte y regresaría a la Tierra directamente a la Tierra en el módulo que los llevó al planeta rojo.

El año 2033 no sería el único para una misión tripulada con astronautas para Marte, puesto que el estudio considera que el siguiente viaje podría realizarse en 2037.

Detectan hospitalizaciones por este motivo

Aumentan falsificaciones de Ozempic en Europa, la milagrosa inyección para bajar de peso

E-mail Compartir

La hospitalización de varias personas en Austria que usaron una versión falsificada de Ozempic disparó las alarmas en la autoridades sanitarias de Europa.

El medicamento para la diabetes es usado por los pacientes para bajar de peso y es por eso que es tan popular y es difícil de conseguir.

Según la Oficina Federal para Seguridad en la Atención Sanitaria (BASG), los pacientes reportaron "serios efectos secundarios", como hipoglucemia (bajos niveles de glucosa) y convulsiones.

La BASG cree que los medicamentos "eran falsificaciones que contenían insulina", en lugar de semaglutida activa, el componente que sirve para combatir la diabetes tipo 2.

"Es posible que las existencias del lote afectado aún estén en circulación o hayan sido obtenidas por otros médicos a través de esa vía ilegal", afirmó el organismo en un comunicado de prensa.

CASOS EN REINO UNIDO

Además de Austria, las autoridades sanitarias de la Unión Europea y Reino Unido emitieron alertas sobre las versiones falsificadas. Ozempic viene en formato de inyección y se venden con receta médica.

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios de Reino Unido informó que desde enero de 2023 se han incautado 369 inyecciones falsas de Ozempic, que fueron adquiridas por los pacientes en circuitos no oficiales.

Ozempic se volvió tendencia en redes sociales, luego de que el magnate Elon Musk, entre otras celebridades, reconociera el uso del medicamento para perder peso rápidamente, aun cuando había sido diseñado para combatir la diabetes.

Este hecho disparó la demanda por el medicamento, el cual fue catalogado por las autoridades europeas en "situación de escasez".

La Agencia de Alimentos y Drogas de Estados Unidos (FDA) aprobó el uso del medicamento para tratar la diabetes tipo 2 en 2017.

Además de Ozempic, existe Saxenda, que también es utilizado para tratar la enfermedad y, por ende, para bajar de peso rápidamente.

Ozempic es fabricado por el laboratorio danés Novo Nordisk. La compañía registró un beneficio neto de 5.266 millones de euros en el primer semestre de 2023, incrementando en un 42,5% los resultados del mismo período en 2022. La empresa ha elevado al alza sus previsiones anuales por la expectativa de crecimiento.

Estudio contradice recomendaciones

Un entorno bilingüe mejora las capacidades cognitivas de los niños prematuros

Otras de las ventajas es que tienen un mejor "razonamiento espacial".
E-mail Compartir

Los niños nacidos prematuramente en un entorno familiar bilingüe podrían desarrollar mejores capacidades cognitivas y habilidades para el éxito académico que aquellos monolingües, un hallazgo que contradice el consejo común de los pediatras, según un estudio elaborado por la Universidad Internacional de Florida (FIU).

La investigación comparó dos grupos de niños prematuros: niños bilingües y un segundo grupo que solo hablaba un idioma.

El grupo bilingüe obtuvo mejores resultados en una prueba cognitiva mostrando una mejor organización, precisión y tiempo de respuesta y, en comparación con los niños monolingües, unas "habilidades importantes para el éxito académico".

El estudio, publicado en Advances in Neonatal Care, contradice la teoría comúnmente aceptada por los profesionales de la salud de que es conveniente "no hablar más de un idioma con los niños nacidos prematuramente", dijo Caroline Gillenson, autora principal del estudio del FIU.

"Nuestros hallazgos muestran que el bilingüismo podría ser una estrategia de intervención temprana para ayudar a fortalecer el funcionamiento ejecutivo de los niños nacidos prematuros", señaló Gillenson, del Programa de Ciencias Clínicas del Centro para Niños y Familias (CCF) de FIU.

Los niños que nacen prematuramente suelen presentar un mayor riesgo de tener un funcionamiento cognitivo deficiente, como prestar atención, planificar, recordar, tomar decisiones y realizar una tarea.

Los investigadores dicen que esta es una de las razones por las que "surgieron ideas erróneas" de que hablar más de un idioma puede interferir con la adquisición del lenguaje o causar retrasos.

Los científicos estudiaron y siguieron a un pequeño grupo de 17 niños, de entre 6 y 7 años, nacidos muy prematuros (antes de las 35 semanas) con bajo peso y largas estancias hospitalarias en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN).

Había ocho niños monolingües y nueve niños que hablaban inglés y español.

El estudio arrojó que "los niños bilingües nacidos prematuros se desempeñaron significativamente con mayor precisión y con más cambios totales que los niños monolingües nacidos prematuros".

Ventajas en mundo real

Aunque el tamaño de muestra es pequeño, estos datos preliminares tienen implicaciones en el mundo real y "arrojan luz sobre las ventajas que el bilingüismo puede ofrecer a las capacidades de funcionamiento ejecutivo de los niños nacidos prematuros".

Otras ventajas adicionales en los niños prematuros bilingües es una mejor capacidad "razonamiento espacial" (la comprensión de cómo los objetos pueden moverse en un mundo tridimensional) y la "conciencia metalingüística" (la capacidad de reflexionar conscientemente sobre la naturaleza del lenguaje y descubrir reglas y patrones).

"Desafortunadamente, muchos padres que tienen un hijo que nació prematuramente nos han contado que su pediatra les aconsejó que dejaran de usar su lengua materna en casa. Se les dijo que usaran inglés solo con sus hijos", dijo Melissa Baralt, profesora de psicolingüística de FIU y una de las autoras del estudio.

Baralt expresó finalmente su deseo de que esta investigación pueda servir como "un llamado a la acción para que los padres y los profesionales de la salud aprovechen las ventajas del bilingüismo en el fomento de las habilidades de desarrollo de los niños nacidos prematuros".