Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Variedad de género y temáticas

El final de "Sex Education" y el regreso de Úrsula Corberó marcan las series del mes

En medio de las festividades de podrán ver estrenos como una precuela de "John Wick" y lo nuevo de "The Boys".
E-mail Compartir

Por Redacción

La llegada de la cuarta y última temporada de "Sex Education" a Netflix marcará el calendario de series en un septiembre repleto de estrenos como lo nuevo de "The Walking Dead" (AMC+) o la ficción policíaca "El cuerpo en llamas" (Netflix), que devolverá a la pantalla a la española Úrsula Corberó tras "La casa de papel".

"el cuerpo en llamas"

El esperado regreso de Úrsula Corberó tras "La casa de papel", concluida en 2021, se hará realidad el día 8 en Netflix y junto a Quim Gutiérrez.

Encarnan a Rosa y Albert, una pareja de policías que investigarán un crimen basado en el suceso real de un pantano de Barcelona en 2017, en el que la aparición de un hombre calcinado reveló una red policial de escándalos sexuales.

"the walking dead"

El personaje de Daryl Dixon (Norman Reedus) es el protagonista de la nueva serie del universo de la popular "The Walking Dead" en AMC. Tras naufragar en la costa francesa, Dixon intentará entender cómo ha llegado hasta allí y emprenderá un camino de vuelta a casa.

"sex education"

La cuarta y última temporada de una de las series más exitosas de Netflix presenta el traslado de sus protagonistas al instituto Cavendish Sixth Form tras el cierre de Moordale, su antiguo centro. Allí, Otis (Asa Butterfield) deberá volver a crear su consultorio sexual clandestino.

"the continental"

Una nueva historia servirá de precuela a la exitosa saga del sicario "John Wick" y mostrará en Prime Video los orígenes, en el Nueva York de los años 70, del hotel que da nombre a la serie.

"las viudas de los jueves"

Tras la publicación de la novela original de 2005, de la argentina Claudia Piñeiro, y el filme de 2009, esta serie de producción mexicana revive en Netflix la historia de la apacible comunidad de Las Cascadas, donde empieza a descubrirse una trama de crímenes e infidelidades después de que Teresa (Irene Azuela) encuentre a su marido (Omar Chaparro) y a sus dos mejores amigos muertos.

"wolf"

HBO MAX apuesta por el thriller británico "Wolf", la historia de una adinerada familia que es víctima de los juegos macabros de un terrible psicópata. Atrapados y aterrorizados en su propia casa, rezan para que alguien venga a rescatarlos.

"generación v"

Tras el éxito de la serie de jóvenes superhéroes "The Boys", "Generación V" presentará en Prime Video a un nuevo elenco de veinteañeros con superpoderes que ingresan en la única universidad de EE.UU. para superhéroes.

Amor y falsificaciones

Cata (Ximena Romo), una especialista mexicana en arte afincada en Madrid que subsiste como camarera, y Yago (Maxi Iglesias), un anticuario venido a menos, abandonan la precariedad para, fruto de su romance, convertirse en una pareja de seductores marchantes que intentan vender obras de arte falsificadas en una ficción de Prime Video escrita por María Dueñas.

"seis nueve"

En octubre se estrena "Seis nueve" (6ixtynin9: The Series), del director tailandés Pen-Ek Ratanaruang que retoma el argumento de su película homónima de 1999. En Netflix, narra la trama de persecución y sangrientos sucesos que la protagonista (Davika Hoorne) encarará tras hallar un misterioso paquete.

"the changeling"

El Nueva York más sombrío y terrorífico es el escenario de los ocho capítulos de esta ficción de Apple TV+ basada en la novela homónima de Víctor LaValle. Apollo Kagwa (Oscar LaKeith) descubre extraños comportamientos en su familia tras la desaparición de su padre y el nacimiento de su hijo.

"the other black girl"

El nuevo estreno de Disney+ adapta la novela homónima de Ziakiya Dalila Harris en la que Nella (Sinclair Daniel), una asistente editorial, está harta de ser la única chica negra de la empresa cuando contratan a Hazel (Ashleigh Murray), con quien entabla una cómica amistad.

"the morning show"

Jennifer Aniston y Reese Witherspoon vuelven como protagonistas de la tercera temporada de esta serie de Apple TV+ que simula la realización de un programa de televisión matinal en directo. El canal en la que se emite entrará en crisis tras un ciberataque frente al que necesitarán el apoyo del millonario Paul Marks (Jon Hamm).

Emma Stone brilla en una fábula gótica de liberación femenina con el sello de Lanthimos

El director habla de "Poor Things".
E-mail Compartir

El director de "La favorita" (2018) Yorgos Lanthimos elevó el nivel en la tercera jornada del Festival de Venecia con "Poor Things", una imaginativa fábula gótica de liberación femenina que convierte a Emma Stone en una especie de Frankenstein pero en mujer, bella y sedienta de aventuras, sobre todo sexuales.

Sin la presencia en Venecia de Stone, a causa de la huelga de actores en Hollywood, Lanthimos fue el protagonista de la conferencia de prensa de presentación del film, que aspira al León de Oro y que ha sido recibido con fuertes aplausos.

"Pobres criaturas" se basa en una novela del escocés Alasdair Gray sobre una mujer que es devuelta a la vida por un extraño cirujano (Willem Dafoe) con métodos poco ortodoxos.

"Habla de libertad en la manera de pensar y de ver el mundo, de la posición de la mujer en la sociedad, de las relaciones entre hombres y mujeres", resumió el director griego, que debutó en 2009 con "Canino".

Lanthimos leyó la novela en 2011 y desde entonces quiso adaptarla. La implicación de Stone también viene de lejos, ya que le habló del proyecto al finalizar el rodaje de "La favorita" y ya entonces la protagonista de "La la land" se mostró interesada.

"Ha estado informada de todo el proceso y creo que eso le ha ayudado porque de alguna manera ha tenido el personaje en mente durante todo este tiempo", señaló el director, que confesó su extrañeza al tener que hablar en nombre de la actriz.

coordinadora de intimidad

A diferencia de la novela, la narración de la cinta se centra únicamente en el punto de vista de Bella Baxter, "esa mente que puede empezar de cero, completamente libre, sin vergüenza ni prejuicios", apuntó.

La trama parte en Londres, en la casa y taller del cirujano que le devuelve la vida y donde transcurre una primera etapa de descubrimientos, hasta que surge en Bella el deseo de emancipación y se embarca en un viaje junto a un abogado libertino al que da vida Mark Ruffalo, con quien vive una apasionada aventura alrededor del mundo.

Sobre la abundancia de escenas sexuales, Lanthimos explicó que estaban en la novela. "No quería hacer una película mojigata que traicionara al personaje y Emma estaba totalmente comprometida", dijo y agregó que "lo bueno con Emma es que después de varias películas juntos, nos entendemos casi sin hablar, fue una gran experiencia".

Además, en el rodaje contaron con una coordinadora de intimidad. "Al principio esta profesión parecía amenazante para la mayor parte de los cineastas, pero es como todo, si das con un buen profesional, te das cuenta de que realmente lo necesitas", explicó.

Respecto de la fotografía, Lanthimos dijo que "se trataba de hacer algo diferente, un mundo adecuado para ella no podía ser el mundo tal y como lo conocemos".

Se emite mañana en horario prime

TVN estrena inédito documental: "Hawker Hunter. El ruido del silencio"

La investigación de 10 años mostrará detalles desconocidos de la misión área que bombardeó La Moneda hace 50 años.
E-mail Compartir

La imagen del Palacio de La Moneda en llamas, el 11 de septiembre de 1973, es de las que quedaron para siempre, incluso, después de 50 años del Golpe de Estado. Esta imagen fue producto del ataque de los aviones de combate Hawker Hunter de la Fuerza Aérea de Chile, transformándola en la más impactante de la historia política del país durante el siglo XX. Una que ha recorrido el mundo, pero de la que nunca se han revelado los detalles de la misión aérea responsable del ataque.

Tras 10 años de investigación periodística, se ha logró un filme documental para la televisión llamado "Hawker Hunter. El ruido del silencio" que se emitirá mañana, después de 24 Horas Central (22.45 horas), en TVN, como parte de la programación conmemorativa de los 50 años del Golpe de Estado en Chile.

Desde la llamada "Operación silencio" para destruir las antenas de las radios que apoyaban a la Unidad Popular, hasta los objetivos emblemáticos de esa jornada: la casa presidencial de Tomás Moro y el Palacio de La Moneda.

"Aborda la investigación por la muerte de una niña inocente vinculado al ataque de los aviones, la identidad de los pilotos que volaron ese día según la documentación judicial y administrativa inédita; entre otras tramas relacionadas a los aviones Hawker Hunter que volaron el día del golpe de Estado", explicaron los realizadores.

Éstas se entrelazan para ver una historia apasionante e histórica, que "permitirá tener nuevos elementos sobre la imagen más relevante del siglo XX en Chile: el palacio de La Moneda en llamas y destruido".

La dirección está a cargo de Rodolfo Gárate, periodista y documentalista, socio fundador de The Union Films junto al realizador Felipe Arancibia. A través de esta casa productora, y junto un equipo de profesionales, dieron forma al presente proyecto.

Agenda

E-mail Compartir

Medio siglo

Celebrando sus 50 años de historia, el Departamento de Artes Plásticas presenta una muestra que da cuentas de todo su desarrollo artístico a largo de los estos años. En dos salas, se recorren obras de actuales y antiguos docentes y estudiantes.

Disponible en la Pinacoteca, de martes a domingo. Gratis.


Orquesta Sinfónica


La Orquesta Sinfónica, Coro y ensamble del Ballet Folclórico de la UdeC se unen en la "Cantata de los Derechos Humanos", evento en torno a los 50 años Golpe de Estado.


Hoy, 19 horas, Teatro UdeC. Retiro entradas en boletería.


Exposición en Hualpén

"Nosotros tres". Muestra en que el artista y arquitecto Juan Pablo Bascur presenta un conjunto de obra que se compone de rostros donde el imaginario esculpe el pintar, rostros humanos expresivos.

Disponible en el Centro Cultural Hualpén, ubicado en Postdam 751. Gratis.


Roser Bru en su obra

"Roser Bru de norte a sur: exposición gráfica itinerante", es el nombre de la muestra perteneciente a la Fundación Roser Bru, realizada en el centenario de la artista. Son 430 grabados comprendida entre 1956 y 2000.

Disponible en la Casa del Arte UdeC, con entrada liberada.


Teatro: "Char"


Se presenta la obra "Char/ Ave de Corral", historia sobre un cóndor en cautiverio. El montaje es un monólogo creado por la compañía penquista L' Aristotellia Chilensis.


Hoy, a las 20 horas, en Sala Bandera Negra (Tucapel 1502).