Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Alexis dijo que los acuerdos dependen de dos partes

Presidente del Marsella por salida de Sánchez: el fútbol "es un deporte colectivo"

Pablo Longoria agradeció lo que el chileno dio al club, sin embargo afirmó que "no encajaba" en el esquema establecido por el nuevo entrenador.
E-mail Compartir

Por Redacción

Desde que Alexis Sánchez jugó el último partido con la camiseta del Olympique de Marsella y terminar su contrato, se escribieron cientos de páginas en que se analizaba el alejamiento del tocopillano del club en el que brilló en Francia al nivel de sus mejores años en Europa.

Era poco entendible el afán del goleador histórico de la Roja por buscar otro club, si en el puerto francés los hinchas lo amaban. Muchos acusaron al chileno de soberbia, de no valorar lo que tenía, de sentirse mejor de lo que es, entre otras múltiples acusaciones.

Sin embargo, una vez asegurada su incorporación el Inter de Milán, club al que vuelve tras su aventura gala, el atacante se animó a explicar las razones de su partida de Marsella: "Los acuerdos dependen de dos partes; no solo de mí. Y esta vez el cuerpo técnico tenía otras opciones. Pero se respeta".

Estas palabras tuvieron inmediata respuesta de Pablo Longoria, presidente de Olympique, quien le dio la razón a Sánchez y dijo que la decisión de no renovar su contrato es que no era parte del proyecto colectivo que buscaba armar el club francés.

Durante la presentación del argentino Joaquín Correa, Longoria primero dedicó palabras de gratitud al chileno, pero luego pudo matices.

"Quiero agradecer a Alexis Sánchez todo lo que nos dio la temporada pasada. Agradezco que un jugador de su nivel haya creído en nuestro proyecto. Nos dio mucho". Sin embargo, "hubo un cambio de entrenador. Todas las decisiones que tomamos es con el consenso de la dirección deportiva y cuerpo técnico. Analizamos el equipo, lo que hacía falta en el sector ofensivo. El fútbol es un deporte colectivo; no individual".

"no encajaba"

"Quisimos hacer nuestro ataque con Aubameyang, Vitinha, Correa, Ndiaye. Debimos tomar decisiones que no fueron fáciles. Es cierto que analizamos la posición de Alexis, pero pensamos que estábamos tomando la mejor decisión", añadió Longoria.

En la misma línea, sostuvo que "había que buscar la mayor complementariedad entre los jugadores que estarán llamados a jugar juntos esta temporada. Queríamos tomar la mejor decisión para el colectivo. Con respecto a Alexis, no encajaba dentro del marco colectivo".

"Hasta último momento estuvo en nuestra cabeza saber cómo su continuidad podría complementar la plantilla actual. Tuvimos muchas discusiones. Abandonamos la pista de Sánchez en las últimas semanas. Es un gran jugador que nos hubiera gustado tener con nosotros, eso es seguro. Pero primero buscábamos complementar el equipo", sentenció.

Ahora Sánchez prepara su redebut en el Inter. Ayer no fue citado al partido contra el Cagliari debido a lo reciente de su fichaje, pero según el medio Tuttosport sí estará considerado para el duelo del domingo ante Fiorentina.

Evento deportivo congregó a múltiples atletas

Dos mil personas dieron vida a la Corrida Color por las calles de Concepción

E-mail Compartir

Una verdadera fiesta deportiva se vivió el último domingo en el Parque Bicentenario de Concepción, donde llegaron cerca de dos mil personas para participar en el Corrida Familiar Color que organizó el Ministerio del Deporte y que ejecutó el Instituto Nacional de Deportes de la región del Biobío.

La actividad contempló un circuito de 2,5 y 5 kilómetros ida y vuelta en la ruta hacia Chiguayante por la Costanera, recorrido que fue cumplido con entusiasmo por los participantes que llegaron en familia a la jornada, cuya principal motivación era darle la bienvenida a la Final Nacional de los juegos Deportivos Escolares Biobío 2023, que se disputarán del 1 al 16 de septiembre en 7 comunas de la región.

La jornada contó con la presencia del Director Nacional del Instituto Nacional de Deportes, Israel Castro, quien junto al Director Regional, Carlos Aranda, realizó el trayecto de 5 kilómetros. "Me encantó el entusiasmo de los participantes. Vi en la ruta a niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores que disfrutaron mucho con la actividad. Queríamos realizar un evento que le diera la bienvenida a gran nivel a la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares que vivirá la región con el inicio de septiembre y siento que logramos ese objetivo", comentó Israel Castro, director Nacional del IND.

El Cacique lleva cinco partidos invicto

Maxi Falcón no se confía para el Superclásico: "En estos partidos puede pasar cualquier cosa"

El defensor albo le quita importancia al mal momento que vive Universidad de Chile y que tiene al DT Mauricio Pellegrino en peligro.
E-mail Compartir

Colo Colo y Universidad de Chile enfrentarán este sábado (15:00 horas) la 194ª versión del Superclásico del fútbol nacional que los encuentra en situaciones completamente disparejas: mientras el cuadro albo escala con fuerza en el Torneo Nacional luego de quedar fuera de copas internacionales y suma cinco partidos invicto con tres triunfos y dos empates, además de haberse instalado en semifinales de la Copa Chile, la U completó seis partidos sin ganar, cinco de los cuales han sido derrotas.

Pero los números suelen importar poco cuando se trata de partidos entre rivales históricos y eso fue lo que expresó ayer el defensor del Cacique Maximiliano Falcón. En entrevista con radio Cooperativa el uruguayo afirmó que "estos partidos son importantes para el club y en lo personal: uno queda en la historia de los clubes por ganar campeonatos y por ganar clásicos. En líneas generales es una semana muy bonita para nosotros".

El defensor uruguayo expresó que a su clásico rival "no se le han dado resultados, y a nosotros sí, pero en este tipo de partidos puede pasar cualquier cosa. Se juegan al 100, ellos van a dejar la vida en cada pelota, igual que nosotros. Será una guerra y espero que salga un buen fútbol".

Acerca de las fortalezas de su oponente planteó que "la U tiene a Leandro (Fernández), está Nico (Guerra). Son jugadores que aguantan bien la pelota. Por más que no les estén saliendo las cosas, estos partidos son otra historia".

Clave para pellegrino

Una muestra de lo especial que es este partido, como dice Falcón, es que puede ser la última oportunidad que tiene Mauricio Pellegrino para mantenerse en la banca universitaria.

Según informó Cooperativa, los dirigentes de Azul Azul aún tienen confianza en el trabajo del entrenador, pese a la mala racha que arrastra su equipo.

El problema para Pellegrino es que es insostenible defender esa confianza si este mal momento se sigue prolongando. La presión es alta, ya que además de tratar de poner fin a la sequía de 10 años ante Colo Colo (desde el 5 de mayo de 2013), la prioridad es terminar la mala racha actual y dejar de ceder terreno en la tabla del Torneo Nacional.

Köbrich y Grimalt son los abanderados del Team Chile más grande

E-mail Compartir

El Comité Olímpico de Chile dio a conocer ayer que los abanderados del deporte nacional para los Panamericanos Santiago 2023 serán la nadadora Kristel Köbrich y el especialista en vóleibol playa Esteban Grimalt, quienes comandarán la delegación más numerosa del TeamChile en estos Juegos, con alrededor de 600 atletas.

Se trata de dos de los atletas más laureados del país y también dueños de carreras inigualables en cuando a experiencia.

Köbrich es la mejor nadadora chilena de todos los tiempos. Ha representado al país en cinco Juegos Olímpicos: Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020. También compitió en la cifra record de 11 mundiales de la especialidad y esta será su sexta participación en los Panamericanos tras su debut en 2003 en Santo Domingo.

Tras recibir la bandera, la campeona dijo que "es un privilegio estar con Esteban, saber que todo el Team Chile no importa quién hubiese sido, estábamos felices igual. Espero que podamos apreciar y entender lo que significan unos Juegos Panamericanos en Chile. Esto va a ser algo inolvidable".

Por su parte, Grimalt junto a su primo Marco han marcado la historia en el vóleibol playa chileno. Juntos vienen de ganar la medalla de oro en Lima 2019 y ambos se adjudicaron el Premio Nacional del Deporte 2022.

El deportista dijo sentir "mucha emoción, es un orgullo tremendo para mí y para mi familia. Es un premio a la trayectoria mía con Marco, que fue abanderado en los Juegos Olímpicos, y para qué decir de Kristel que con su trayectoria es una de las mejores del deporte chileno".

La entrega del emblema ocurrió el mismo día en que se supo que Simone Biles, la mejor gimnasta estadounidense de la historia, dio un nuevo paso para llegar a Santiago 2023: se coronó campeona nacional de su país por octava vez y el fin de semana del 18 de septiembre competirá por un cupo panamericano.