Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
Un incendio en el inmueble cobró la vida de 10 adultas mayores en 2018

Hogar Santa Marta: a 5 años de la tragedia se espera el ingreso de la acusación fiscal

El abogado que representa a 9 de las familias afectadas explicó el estado del proceso judicial en curso y las acciones respecto a la imputada que está fuera del país.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Este lunes se cumplen 5 años desde la tragedia del incendio que afectó al Hogar Santa Marta de Chiguayante, siniestro en el que 10 adultas mayores perdieron la vida. La investigación que fue formalizada en marzo del año pasado en contra de la administradora del recinto se encuentra en su etapa final, pues se espera que este lunes la Fiscalía se pronuncie respecto a una acusación fiscal contra la única imputada.

Así lo explicó el abogado Enrique Hernández, querellante que representa a las familias de 8 de las víctimas fatales y a la adulta mayor que producto del incendio resultó con lesiones graves.

"El proceso penal se encuentra en la etapa de cierre de la investigación, lo que fue comunicado por la Fiscalía en la última audiencia que se celebró en la causa. Por lo anterior, en este momento, se encuentra corriendo el plazo para que el Ministerio Público deduzca acusación en contra de la imputada doña Marta López Jenssen", agregó.

Esta acción de la Fiscalía debería realizarse mañana, fecha que coincide con la conmemoración de la tragedia; en detalle, se espera que se presente por escrito la acusación fiscal. "Esperamos que considere acusar a la imputada por diez cuasidelitos de homicidio y un cuasidelito de lesiones graves", indicó Hernández.

Proceso penal

La única imputada fue formalizada el 2 de marzo del 2022 por los hechos ocurridos la madrugada del 14 de agosto de 2018, cuando se produjo el recalentamiento del cañón mal instalado de una estufa artesanal en el hogar, provocando un incendio.

Según sostuvo la Fiscalía, las llamas se extendieron por el entretecho del recinto alcanzando un grupo de piezas en las que se encontraban dormidas las víctimas, todas ellas adultas mayores con dependencia severa y que producto del siniestro terminaron fallecidas.

En la arista civil, el abogado indicó que las familias han presentado una demanda prejudicial civil para acreditar los incumplimientos de carácter reglamentario, normativo y técnico que sirven de base para la demanda civil de indemnización de perjuicios.

Agregó que esta acción será presentada oportunamente y "contendrán las pretensiones de reparación civil que cada familiar va a presentar contra la responsable de los fatídicos hechos ocurridos en el incendio del Hogar Santa Marta.

Respecto al tiempo transcurrido, Pierre Louit, represente de las familias víctimas del incendio, sostuvo que "ha sido lento, pero fueron 5 años necesarios para hacer una buena investigación. Los cuasidelitos son complicados de comprobar, porque nadie hubiese querido que esto sucediera, pero sucedió. Nosotros esperamos que de aquí a fin de año ya esté resuelta la acusación definitiva de la señora Marta López".

Arraigo nacional

Tras ser formalizada, la imputada quedó sujeta a las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual. No obstante, ambas medidas quedaron suspendidas por orden judicial, ya que a principios de julio solicitó autorización al tribunal para viajar a España por razones de carácter docente.

Según Louit, habría sido invitada por un instituto en Madrid para colaborar en una investigación sobre metalurgia entre el 1 y el 25 de agosto, lo cual generó dudas en las familias víctimas respecto a la veracidad de esta invitación, pero además sobre la posibilidad de que no retorne al país para participar en el eventual juicio.

Los querellantes recurrieron a la Corte de Apelaciones, sin lograr resultados, por lo que se fijó una audiencia el 30 de agosto para analizar la solicitud de las familias respecto a incautar los bienes de la imputada como garantía de su retorno al país.

"El objetivo es conseguir que el Tribunal decrete una medida precautoria contra la imputada, la que esperamos sea decretada para asegurar la responsabilidad civil de quien, a esa altura, ya debería tener calidad de acusada", detalló Hernández.

42 personas vivían en el asilo privado que resultó consumido por un incendio el 14 de agosto de 2018

4 de agosto de este año fue la fecha en que la Fiscalía comunicó el cierre de la investigación de la causa

Exigen avance de la causa penal

Familiares realizan misa y romería en conmemoración a víctimas del incendio

Ayer hijos, nietos, junto a la Unión Comunal de Adultos Mayores de la comuna se manifestaron en el centro de Concepción previo al cumplimiento de los cinco año del hecho.
E-mail Compartir

Con globos y banderas blancas, hijos, nietos y amigos de las 10 adultas mayores que fallecieron hace ya 5 años en el incendio que afectó al Hogar Santa Marta en Chiguayante, se manifestaron en la Plaza Independencia de Concepción, exigiendo justicia y a la espera del avance de la causa en su persecución penal.

La Unión Comunal de Adultos Mayores (Ucam) y funcionarios de la Oficina del Adulto Mayor de la Municipalidad de Chiguayante acompañaron a los familiares, quienes marcharon de forma pacífica alrededor de la Plaza Independencia, pronunciaron palabras en conmemoración a la muerte de sus seres queridos, mientras los transeúntes del centro penquista pasaban por el lugar recordando el trágico caso.

El hito convocado por los familiares busca visibilizar los antecedentes que hasta ahora se han conocido en la investigación, pero también para exigir a los organismos responsables a fiscalizar recintos como los hogares para ancianos y el cumplimiento efectivo de los requisitos para que operen y no tener que repetir tragedias como la ocurrida en el Hogar Santa Marta.

Pierre Louit, hijo menor de Deyanira Venegas -una de las víctimas del incendio- y representante del resto de las familias afectadas, aseguró que todas las familias han hecho un mea culpa "porque pensábamos que con lo bonito bastaba, el hogar al mirarlo cumplía con todos los requisitos que uno tenía para dejar a su madre".

En este sentido, comentó que el mea culpa también debió hacerse por parte de quienes otorgan el servicio y los responsables de fiscalizar dicha prestación, ya que a lo largo de las indagatorias realizadas para esclarecer lo ocurrido, pudieron enterarse de situaciones irregulares, como la falta de entrenamiento del personal del hogar por parte de la mutual, extintores vacíos, puertas inadecuadas para emergencias, entre otros.

Para recordar

Durante esta jornada, los familiares se reunirán nuevamente en una misa conmemorativa a las 10:30 de la mañana en la Parroquia San Pablo de Chiguayante.

Por otra parte, el día lunes 14, en que se conmemoran los 5 años desde la tragedia, las familias acudirán hasta el memorial que recuerda a las 10 mujeres víctimas, ubicado donde se encontraba el hogar siniestrado. "Allí haremos una romería, depositaremos un arreglo floral a nuestras madres y abuelas, vamos a tener un momento íntimo de oración, acompañándolas en el memorial de Chiguayante", finalizó Louit.

Amplían hasta el martes la detención de sujeto por femicidio ocurrido en Concepción

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Concepción amplió la detención de un hombre venezolano de 42 años, quien fue aprehendido la tarde del viernes por su presunta autoría en el femicidio de su ex pareja, una mujer colombiana, a la que atacó con un arma blanca mientras caminaba por el sector Pedro del Río en Concepción.

Tras la detención del sujeto, el fiscal de turno de Concepción, Víctor Castro, indicó que "en virtud de estos antecedentes, el imputado será puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Concepción por el delito de femicidio, ya que dentro de los antecedentes ellos habrían tenido una relación de convivencia. Respecto de la víctima, ella será trasladada al Servicio Médico Legal de Concepción para la autopsia de rigor".

Ayer la Fiscalía solicitó la ampliación al tribunal, apelando a que se encuentran pendientes los informes de autopsia y de la Brigada de Homicidios, por lo que el sujeto quedó detenido en tránsito en dependencias de Gendarmería hasta el 15 de agosto para el respectivo control de detención.

Por su parte, el subprefecto Pablo Reinaguel, de la Brigada de Homicidios, indicó que se logró establecer que la víctima fue abordada por el sujeto de 42 años mientras caminaba por la calle Almirante Latorre, atacándola con un arma cortante que le provocó múltiples heridas en el cuello, zona torácica y antebrazos, lo que le provocó la muerte en el Cesfam Pedro del Río.