Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Recibe a Cobresal

Tras un largo receso, UdeC Femenino regresa al ruedo en Primera División

Universitarias disputarán este domingo la segunda fecha del Grupo B con una baja sensible dentro de su plantel: Camila Gómez. En tanto, por el Ascenso Huachipato se medirá mañana ante Deportes Valdivia.
E-mail Compartir

Por Redacción

El Mundial de Australia y Nueva Zelanda, la Fecha FIFA y la disputa por el Chile 2 generaron un largo receso de un mes en el campeonato de Primera División. Es por ello que el torneo nacional se pone al día y se reanudará con la segunda fecha, tanto en el Grupo A como en el Grupo B.

El único equipo local que verá acción, en la categoría de honor este fin de semana, será la Universidad de Concepción, que recibirá este domingo a Cobresal, a partir de las 11 horas en el Estadio de la Universidad de Concepción. Las foreras vienen de superar por la cuenta mínima a Deportes Puerto Montt en el Estadio Chinquihue, en lo que fue el debut en el Grupo B.

Fernández Vial, por su parte, tendrá fecha libre. Las aurinegras registran un punto, luego del empate conseguido ante Audax Italiano en el Estadio Bicentenario La Florida, posicionándose, hasta el momento, en la tercera ubicación y en zona de permanencia. Las bases del campeonato indican que las dos últimas del grupo, conformado por siete equipos, descenderán al Ascenso, mientras que la cuarta y quinta jugarán por la permanencia.

Baja sensible

El pasado miércoles, Universidad de Concepción anunció la salida de su máxima figura en la presente temporada: Camila Gómez Ares, quien disputó el Mundial de Argentina y Nueva Zelanda con la selección argentina, donde disputó 71 minutos en la derrota ante Suecia por 2-0.

"Damos a conocer que por mutuo acuerdo se puso término de manera anticipada el contrato de Camila Gómez Ares, quien deja las filas de UdeC Femenino, luego de anotar trece goles en un semestre. Agradecemos enormemente el compromiso y entrega de Camu en estos meses, transformándose en una referente para el plantel y la institución. Camu, UdeC siempre será tu casa acá en Chile y te deseamos mucho éxito en tus próximos desafíos personales y deportivos", manifestaron desde la institución penquista.

Preparación

Han sido tres semanas de intertemporada para la Universidad de Concepción con el objetivo de lograr el liderato del grupo. Una zona donde se posicionan como favoritas para mantener la categoría, considerando que venció a la mayoría de sus rivales en la fase regular, exceptuando Cobresal, que fue un empate en la última jornada.

En ese sentido, el director técnico de UdeC Femenino, Marcelo Valenzuela manifestó que "la intertemporada nos han servido para consolidar algunos principios de juego que ya son parte de la identidad de nuestro plantel y también para incorporar otros aspectos tácticos que nos pueden servir, en esta nueva estructura que debemos plantear al no contar con una de los mejores jugadores de lo que fue la primera fase del torneo".

Racha positiva

Huachipato ha tenido un excelente comienzo de temporada en la Zona Sur del Ascenso (Primera B del fútbol femenino). Y es que las acereras se ubican en la primera ubicación con 22 unidades en nueve partidos disputados, registrando siete victorias, un empate y una caída. Mañana tendrá un duelo clave, ya que se medirá ante el sublíder, Deportes Valdivia, que suma 16 puntos. El duelo está pactado para las 15 horas en la Cancha de la Universidad del Bío-Bío.

13 de agosto está pactado el duelo entre universitarias y nortinas. Será a las 11 horas en el Estadio de la U. de Concepción.

3 puntos tiene la UdeC en el Grupo B. La zona por mantener la categoría lleva una fecha disputada.

Tras empate ante Real San Joaquín

Segunda División: Fernández Vial apunta a conseguir esa anhelada regularidad

Aurinegros trabajan enfocados en volver a la victoria. Este domingo visitan a General Velásquez.
E-mail Compartir

El empate sin goles de Fernández Vial ante Real San Joaquín en condición de local dejó con un sabor de amargura al cuerpo técnico y jugadores del Almirante, así como también a los hinchas que acudieron al Estadio Ester Roa, pese al frío de esa noche dominical en Concepción. "Nos llevamos un punto, pero perfectamente podríamos haber perdido", manifestó el director técnico de la Maquinita, Jonathan Orellana, quien se mostró autocrítico luego del empate en el Estadio Ester Roa, un recinto donde le ha sido difícil al conjunto penquista sumar unidades en lo que va de temporada.

"Quedamos con esa sensación de que nos está costando de local y el desafío de trabajar más fuerte porque quedamos con esa amargura, tenemos que sobrellevar el partido, pero no pudimos contra un rival muy limitado que nos complicamos muchísimo", agregó el estratega aurinegro.

Próximo desafío

Este domingo, a partir de las 15 horas, Fernández Vial buscará volver a la victoria en el Estadio Municipal Augusto Rodríguez, donde se medirá ante General Velásquez. Una situación que le ha sido positiva al Almirante, dado que ha conseguido una gran cosecha de puntos en calidad de forastero.

"Tenemos que ser autocríticos y tratar de mejorar porque quedan partidos muy importantes. Tenemos que mejorar el rendimiento, este torneo ha sido muy distinto en cuanto al rendimiento de visita y local y tenemos una deuda con nuestra gente, ya que nos está acompañando, y no estamos siendo capaces de darles un triunfo", sentenció Orellana.

Vial se ubica en la sexta ubicación con 25 unidades, a lejanos 18 puntos del líder D. Limache.

"La Roja" del Basquétbol: Sebastián Carrasco apunta al preclasificatorio olímpico

Jugador de Basket UdeC integra el listado de 12 elementos que disputarán el torneo en Argentina.
E-mail Compartir

El martes la selección nacional adulta masculina de básquetbol viajó con destino a La Banda, Argentina, para afrontar el Preclasificatorio Olímpico FIBA que se desarrollará del 14 al 20 agosto.

En el Grupo B competirían Chile, Colombia, Islas Vírgenes y Uruguay, mientras que en la zona A se enfrentarían las selecciones de Argentina, Bahamas, Cuba y Panamá.

Doce son los nombres dispuestos por el seleccionador nacional Juan Manuel Córdoba para hacer frente al compromiso preclasificatorio. En la lista está Sebastián Carrasco, jugador de Basket UdeC, de reciente participación en los últimos duelos amistosos del combinado nacional disputados en Aysén ante su similar de Argentina. El resto del listado lo completan: Ignacio Arroyo, Franco Morales, Sebastián Herrera, Diego Low, Darrol Jones, Alejandro Vergara, Ignacio Ansaldo, Aitor Pickett, Nicolás Carvacho, Felipe Haase y Gerardo Isla.

Formato

Los dos mejores de cada grupo avanzarán a semifinales. Los ganadores jugarán la final y el ganador obtendrá el único cupo disponible para unirse a los diecinueve equipos de la Copa del Mundo 2023 que competirán en los torneos de Clasificación Olímpica que se llevarán a cabo del 2 al 7 de julio de 2024.